Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 27/03/2018
 
 

TSJCM

La Junta presenta al TSJCM la nueva ley para personas con discapacidad para establecer una "coordinación" entre ambos

27/03/2018
Compartir: 

La consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, se ha reunido este lunes con el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJCM), Vicente Rouco, con el objetivo de lograr "la mejor coordinación" entre ambos organismos ante la futura Ley de Protección y Apoyo Garantizado para personas con Discapacidad "antes de su tramitación parlamentaria" y después de haber sido aprobada recientemente por el Consejo de Gobierno.

ALBACETE, 26 Mar. (EUROPA PRESS) -

Según ha asegurado la consejera, la "coordinación con el poder judicial es fundamental en el objeto de esta ley" porque da una respuesta "distinta" a la tutela judicial, como venía ocurriendo hasta ahora.

Es "otro punto de vista", ha añadido, porque permitirá "agotar al máximo sus posibilidades", de forma que puedan comunicarse con el juez de manera directa.

"A veces los jueces nos dicen que cuando tienen que iniciar una tutela ni siquiera pueden tener una entrevista con la persona discapacitada, sino sólo con los futuros tutores, y esta ley permite que esa persona, con el apoyo de un mediador, pueda decidir en la medida de sus capacidades, sobre su futuro", ha explicado Aurelia Sánchez.

De este modo, la nueva ley será una alternativa a la tutela judicial actual y es "fundamental que los jueces puedan conocerla", sobre todo en el ámbito civil.

En Castilla-La Mancha hay 1.200 personas tuteladas y cada año hay unas 250 más, según los datos ofrecidos por la Consejería de Bienestar Social, y lo que se pretende con esta ley es dar "otra posibilidad" a las familias al dejar por escrito cómo será el futuro de las personas con discapacidad. Un "documento similar" al testamento de últimas voluntades creado en el ámbito sanitario de nuestra región.

En ese documento se recogerán todas las consideraciones que tendrán "que ser respetadas por todos", ha asegurado Sánchez, y que se registrará para el futuro en la Fundación Sociosanitaria de Castilla-la Mancha.

La consejera ha recordado que la Comunidad Autónoma es pionera con esta ley a nivel internacional, que viene acompañada de presupuesto y de nuevos recursos, ya que se crearán plazas de atención especializada.

En la región hay en estos momentos 140.000 personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33 por cierto, pero sólo el 25 de ellas --unas 36.000-- tienen una incapacidad para tomar decisiones, esas son la población "diana e inmediata" de esta ley, ha finalizado.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  4. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  5. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  6. Tribunal Supremo: El requisito de haber cumplido 45 años en la fecha del hecho causante para acceder a la prestación en favor de familiares no se ha de juzgar con perspectiva de género al afectar por igual a mujeres y hombres
  7. Legislación: Medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico
  8. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  9. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  10. Actualidad: El TS inadmite el recurso de la exabadesa por no inscribir los monasterios de Derio y Belorado como asociaciones civiles

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana