Diario del Derecho. Edición de 09/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 21/03/2018
 
 

TJUE

El TJUE desestima un recurso del grupo Osborne contra el registro en la UE de la marca 'Dontoro'

21/03/2018
Compartir: 

El Tribunal General de la Unión Europea (TUE) ha desestimado este martes el recurso presentado por el grupo Osborne contra el registro como marca de la Unión Europea del signo figurativo 'Dontoro dog friendship' al concluir que no existe riesgo de confusión entre ambas marcas.

BRUSELAS, 20 (EUROPA PRESS)

La Oficina de Propiedad Intelectual de la UE (EUIPO) aceptó en 2015 el registro de la marca alemana 'Dontoro' para servicios de comercio al por mayor y al por menor, también en Internet, de prendas de vestir, calzado y productos textiles, así como de servicios de venta por correspondencia mediante catálogo de los mismos productos.

El grupo Osborne recurrió esta decisión ante la Justicia europea argumentando que se había aceptado el registro de la marca para determinados servicios similares a los protegidos por su marca 'Toro' para prendas de vestir y calzado. Sin embargo, en la sentencia dictada este martes, el Tribunal General de la UE ha desestimado el recurso del grupo Osborne.

Desde el punto de vista gráfico, el TUE señala que el elemento 'toro' tiene una posición "preeminente" en la marca 'Dontoro', pero añade que esta preeminencia "no eclipsa completamente los elementos denominativos 'don' y 'dog friendship' ni la corona que forman parte de dicha marca.

Por tanto, afirma que entre los signos enfrentados "no hay más que un cierto grado de similitud gráfica". Además, subraya que "debido precisamente a la presencia de esos elementos adicionales, los signos enfrentados son escasamente similares a nivel fonético".

En cuanto a los aspectos conceptuales, el Tribunal General destaca que "procede relativizar la similitud conceptual" entre ambas marcas, así como que debe considerarse "como mucho mediana o incluso escasa".

En consecuencia, el Tribunal General considera que las diferencias existentes a los mencionados niveles suponen que "no hay riesgo de confusión entre las marcas" y añade que, aunque el elemento 'toro' constituya la marca del grupo Osborne y conserve una posición autónoma y distintiva en la marca alemana, "esta única similitud no compensa por sí sola las diferencias existentes entre signos enfrentados".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  2. Tribunal Supremo: El TS se pronuncia sobre el valor del informe emitido en un recurso administrativo, interpuesto frente a la adjudicación de una plaza, su contenido y competencia para suscribirlo
  3. Actualidad: La AN condena a los líderes de Gürtel y al exalcalde de Arganda por las adjudicaciones irregulares en la localidad
  4. Estudios y Comentarios: Apagón, pero sin que el Estado asuma la factura, salvo sorpresa; por Luis Miguez Macho, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Santiago de Compostela
  5. Actualidad: El TS inadmite el recurso de Audenasa contra la sentencia del TSJN que desestimó la demanda de compensación de 53 millones
  6. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  7. Estudios y Comentarios: Hércules Poirot señala al Gobierno y Red Eléctrica por el gran apagón; por Agustín Ruiz Robledo, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Granada
  8. Estudios y Comentarios: La misión de León XIV; por Rafael Navarro-Valls, catedrático y presidente de la Unión Internacional de Academias Jurídicas Iberoamericanas
  9. Actualidad: El Supremo se opone a dar un segundo indulto a Junqueras para perdonar la pena de inhabilitación del 'procés'
  10. Estudios y Comentarios: Una política eléctrica condicionada por objetivos no energéticos; por José Carlos Laguna de Paz, Catedrático de Derecho Administrativo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana