Diario del Derecho. Edición de 05/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 08/08/2016
 
 

III Congreso de la Abogacía Valenciana

08/08/2016
Compartir: 

El Centro de Congresos Ciutat d’Elx acogerá los próximos 22 y 23 de septiembre el III Congreso de la Abogacía Valenciana.

PROGRAMA

Jueves

10:00 Acreditación

11:00 Inauguración

Pausa café

Talleres

12:15 a 14:00 Primer y segundo taller simultáneamente

1.- ”Mesa redonda sobre el derecho de asilo”.

Ponentes

- Acnur España.

- Un solicitante de asilo.

2.- “La derivación de la responsabilidad empresarial a los administradores por la Seguridad Social y el FOGASA”.

Ponentes

- D.ª. Auxiliadora Borja Albiol, Abogada, experta en derecho laboral y Seguridad Social y Secretaria del ICAV.

- Un representante del FOGASA.

- Un representante de la TGSS.

Comida

16:00 a 17.45 Tercer y cuarto taller simultáneamente

3.- “Derechos y garantías en la asistencia al detenido y al procesado.”

Ponentes

- D. Vicente Grima, Abogado del ICAV.

- D. Jorge Rabasa Dolado, Fiscal-Jefe de la Audiencia Provincial de Alicante.

4- “Abogacía y Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia”.

Ponentes

- D. Joaquín García Bernaldo de Quirós, Abogado y Expresidente de la Comisión Nacional de la Competencia.

- D. Lucas Blanque Rey, Director de los Servicios Jurídicos del Consejo General de la Abogacía Española.

Pausa café

18:00 a 19:45 Quinto y sexto taller simultáneamente

5.- “La responsabilidad del banco por las cantidades percibidas en la compraventa de inmuebles”.

Ponentes

- D.ª. Cristina Lucrecia Juan Vidal, Abogada del ICAV.

- D. Francisco Marín Castañ, Presidente de la Sala 1.ª del Tribunal Supremo.

6.- “Marketing y gestión y Abogados: Cómo captar y fidelizar a los clientes”.

Ponentes

- D.ª. Lidia Zommer, Socia Directora de Mirada 360°.

- Representante de Ollero Abogados

Viernes

10:00 a 11:45 Séptimo y octavo taller simultáneamente

7.- “Mediación y Abogacía”.

Ponentes

- D.ª. Ana Carrascosa de Miguel, Magistrada y Letrada del CGPJ.

- D. Miguel Ángel Martínez Martínez, Abogado del ICALI.

- D.ª. Ángela Coquillat Vicente, Abogada del ICAV.

- D. Francisco Real Cuenca, Presidente de la Comisión de Métodos Alternativos del CGAE.

8.- “La previsión social de los Abogados”.

Ponentes

- D. Rafael Navas Lanchas, Director General de la Mutualidad de la Abogacía.

- D. Luís Eugena Martín, Director de inversiones inmobiliarias de la Mutualidad de la Abogacía.

- D. Pedro del Pozo Vallejo, Director de inversiones mobiliarias de la Mutualidad de la Abogacía.

Moderador: D. Andrés Gómez Portilla, Abogado del ICAV

Pausa café

12:15 a 14:00 Noveno y décimo taller simultáneamente

9.- “Cómo confeccionar un programa de compliance”.

Ponentes

- D. Bernardo del Rosal, Abogado, Experto en compliance, Catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Alicante y Exsíndic de Greuges de la Comunitat Valenciana.

- D.ª. Sylvia Enseñat de Carlos, Autora del manual de Compliance officer.

Moderadora: D.ª. María Consuelo Marimón Durá, Abogada del ICAV.

10.- “Competencia en materia de Derecho Civil en la Comunidad Valenciana”.

Ponentes

- D. Vicente Domínguez Catalayud, Registrador de la Propiedad de Altea.

- D. Mariano Izquierdo Tolsada, Catedrático de Derecho Civil de la Universidad Complutense de Madrid.

- D. José Antonio Xiol Rios, Magistrado del Tribunal Constitucional.

Moderador: D. Francisco Blasco Gascó, Abogado y Catedrático de Derecho Civil de la Universidad de Valencia.

Coctel de clausura

Cena de gala viernes (opcional)

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el Supremo que el control judicial de los acuerdos de denegación de indulto se encuentra limitado a si se han solicitado los informes que la Ley establece como preceptivos
  2. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  3. Estudios y Comentarios: La centralidad de la Constitución; por Gonzalo Rubio Hernández-Sampelayo, Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense
  4. Actualidad: El Gobierno concede la nacionalidad española a 171 descendientes de miembros de las Brigadas Internacionales
  5. Actualidad: Seis meses de inhabilitación a un guardia civil por guardarse una denuncia contra agentes por robos en Córdoba
  6. Tribunal Supremo: La empresa está obligada a acreditar que el trabajador cumple los requisitos exigidos en el Convenio colectivo de Iberia LAE, SA, y sus tripulantes de cabina de pasajeros, para su progresión profesional
  7. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  8. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  9. Actualidad: El ICAM remarca que "sin secreto profesional no hay justicia"
  10. Actualidad: El PE da el primer paso para que las eurodiputadas puedan delegar su voto al final del embarazo y tras dar a luz

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana