Diario del Derecho. Edición de 15/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 06/06/2016
 
 

TS

El TS condena con prisión a un teniente coronel que se hizo pasar por mujer para mandar mensajes sexuales a un sargento

06/06/2016
Compartir: 

La sentencia también castiga con cárcel a un segundo militar por participar en el envío de estos correos desde cuentas ficticias

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

El Tribunal Supremo ha condenado a un año de prisión a un teniente coronel del Ejército de Tierra que creó dos cuentas de correo electrónico con nombre de mujer desde las cuales mandó mensajes de contenido íntimo y sexual a un sargento primero. Un segundo teniente coronel ha sido también condenado a diez meses de prisión por participar en estos hechos.

Ambos militares, suspendidos de empelo y sueldo durante el tiempo de la condena, se confabularon para obtener datos relativos a la vida privada del suboficial, en algunos casos alojados en la página de contactos 'El planazo'. Para ello también se ayudaron de una funcionaria civil del Ejército que había tenido una relación de amistad con la víctima y con el teniente coronel.

Los hechos ocurrieron en el acuartelamiento de Loyola en San Sebastián entre 2007 y 2008. Los dos tenientes coroneles, que cuando sucedieron los hechos eran comandantes, son condenados por un delito consumado de extralimitación en el ejercicio del mando, en su modalidad de comisión de abuso grave mediante prevalimiento del empleo o destino. El Supremo rechaza sus recursos y confirma la sentencia dictada en diciembre de 2015 por el Tribunal Militar Central.

Según indican los hechos probados de la sentencia, el entones comandante Pablo B. R. tenía la condición de coordinador informático del Ejército de Tierra, y como tal gestionaba los equipos, programas y sistemas informáticos usados por las personas destinadas en el acuartelamiento de Loyola, incluida la solicitud de asignación de archivos identificadores ID y las contraseñas para acceso al correo electrónico oficial o corporativo del personal militar y civil.

En la misma época, el entonces comandante Víctor Z.P. estaba destinado en una unidad en Loyola, y bajo su inmediata dependencia prestaban sus servicios el hoy subteniente y en aquella época sargento primero R.F.M. y la funcionaria civil M. I. L. P.

SECRETO DE LAS COMUNICACIONES

La sentencia de la Sala de lo Militar explica que en marzo de 2008 Víctor Z.P. creó las dos cuentas de correo con perfiles que remitían a nombres ficticios de mujeres desde los que envió a R.F.M. mensajes eróticos, algunos de contenido claramente sexual, y en los que insistía en que le enviara una foto en la que se viera su cara, deduciéndose que el suboficial ya le había enviado algunas imágenes "en las que no mostraba su rostro pero sí enseñaba otra parte íntima de su anatomía".

El alto tribunal entiende que Víctor Z.P. "se prevalió de su empleo o destino (*) para que el entonces comandante Pablo B.R. le proporcionase los archivos identificadores y las correspondientes contraseñas de acceso al correo electrónico".

Y añade que también concurre el prevalimiento en el entonces comandante Pablo B.R., que ostentaba la condición de coordinador informático del Ejército de Tierra y que aprovechó la ventaja que le confería su empleo y destino para obtener los archivos identificadores y las correspondientes contraseñas de acceso al correo. Asimismo, explica la sentencia, concurre el elemento del abuso grave, pues no hay duda de que se afectó a la intimidad y a la vida privada, quebrando el secreto de las comunicaciones.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  4. Estudios y Comentarios: ¡No nos olvidemos de Cuba!; por José Manuel Vera Santos, Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos
  5. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  6. Tribunal Supremo: Aprecia el Tribunal la pérdida sobrevenida del objeto en la impugnación de la decisión de la empresa de imponer la obligación de remitir los partes médicos de baja a través del sistema informático
  7. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  8. Actualidad: La AN condena a prisión a una red destapada por agentes encubiertos que metió en España más de una tonelada de cocaína
  9. Actualidad: La AN extiende a 2026 la investigación sobre la presunta estafa del empresario que dio 100.000 euros a 'Alvise'
  10. Actualidad: El CERMI plantea a la ONU la "urgencia" de una ley de reparación a las víctimas de las esterilizaciones forzosas

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana