Diario del Derecho. Edición de 14/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 15/04/2016
 
 

AN

Marlaska cree que "todo es factible" en el tema de presos si reconocen los hechos, piden perdón y quieren resocializarse

15/04/2016
Compartir: 

Dice que el acuerdo alcanzado con los acusados de Ekin se podría aplicar otros procesados de la IA si reconocen los hechos

BILBAO, 14 (EUROPA PRESS)

El presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional y miembro del Consejo de General del Poder Judicial (CGPJ), Fernando Grande-Marlaska, cree que "todo es factible" en el tema de presos si cumplen la legislación penitenciaria, de forma que reconozcan los hechos, pidan perdón, tengan voluntad de satisfacer a las víctimas y de resocializarse.

Antes de impartir una lección magistral bajo el título "Unión Europea: Espacio de Libertad, Justicia y Libertad" en el Colegio de Abogados de Bilbao, Grande-Marlaska ha considerado, además, que el acuerdo alcanzado este jueves entre cinco acusados de Ekin y la Fiscalía podría ser aplicable a otros procesados de la izquierda abertzale si existe "un reconocimiento de los hechos".

Gorka Zabala, Gorka Mayo, Iker Moreno, Iñigo González y Jon Patxi Arratibel, miembros de Ekin detenidos en enero de 2011, acusados de dirigir, coordinar y dinamizar las organizaciones de la izquierda abertzale entre 2009 y 2010, actuando como miembros 'desdoblados' del aparato político de ETA, han aceptado una condena de dos años de prisión por un delito de pertenencia a organización terrorista y han reconocido el daño causado. De esta forma, evitan entrar en prisión.

El magistrado de la Audiencia Nacional ha recordado que no puede pronunciarse sobre este asunto. "Lo he escuchado, conozco que hay un acuerdo entre la Fiscalía y los acusados, y quien tiene que pronunciarse sobre esa conformidad con el acuerdo son quienes han llegado a la misma", ha añadido.

En este sentido, ha recordado, no obstante, "que la conformidad no es con las penas", sino que exige, "para ser aprobada, que los acusados reconozcan los hechos, su participación en ellos en los términos que han sido fijados". "Eso es importante", ha aseverado.

Fernando Grande-Marlaska ha manifestado que no se trata de que los encausados digan que se "conforman" para que, en lugar de "tantos años, les caigan tantos, y supuestamente no ingresen en prisión". "Lo importante y relevante en todas las conformidades es que haya un reconocimiento de hechos objeto de acusación y de lo que eso implica", ha indicado.

OTROS PRESOS DE ETA

Preguntado por qué medidas pueden adoptar otros presos de ETA para poder optar beneficios penitenciarios, ha precisado que existe una legislación penitenciaria que "es aplicable a todos" los reclusos.

En este sentido, ha señalado que "siempre es factible todo", para quien "cumple los requisitos legalmente establecidos, reconoce los hechos, pide perdón, tiene una voluntad real de satisfacción del perjuicio causado a las víctimas" y para "quien tiene un interés real en resocializarse, en adoptar los instrumentos precisos de conducta tendentes a vivir su vida en libertad, sin causar ningún daño a otros".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Visto para sentencia el juicio contra el fiscal general por la presunta filtración contra el novio de Díaz Ayuso
  2. Actualidad: La Audiencia de Madrid anula la decisión del juez Peinado de pedir a la UCO analizar el rescate de Air Europa
  3. Tribunal Supremo: Las juntas de personal y los delegados de personal tienen derecho a recabar información sobre las prórrogas de las comisiones de servicio concedidas por la Administración, siempre que se garantice la privacidad de los funcionarios
  4. Actualidad: El Abogado General del TJUE descarta una "autoamnistía" y que la ley afecte a intereses financieros de la UE
  5. Estudios y Comentarios: Yo, Pedro, te absuelvo; por Javier Gómez de Liaño, abogado
  6. Tribunal Supremo: El tipo de cotización por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de los trabajadores de una sociedad integrada en un grupo empresarial, al que presta servicios en exclusiva, debe ser el de su propia actividad económica
  7. Actualidad: La justicia europea da la razón a España frente a una denuncia de Bruselas por la independencia de Renfe
  8. Tribunal Supremo: Los fiadores responden de la totalidad de la deuda afianzada de una sociedad declarada en concurso, aunque una parte tuviera la consideración de crédito contra la masa
  9. Legislación: Medida de confinamiento de explotaciones para la prevención y control del contagio por influenza aviar
  10. Oposiciones y Concursos: Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias, especialidad de Juristas y Psicólogos/Psicólogas

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana