Diario del Derecho. Edición de 22/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 07/03/2016
 
 

Currículo de Educación Secundaria Obligatoria

07/03/2016
Compartir: 

Orden ECD/279/2016, de 26 de febrero, por la que se modifica la Orden ECD/1361/2015, de 3 de julio, por la que se establece el currículo de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato para el ámbito de gestión del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, y se regula su implantación, así como la evaluación continua y determinados aspectos organizativos de las etapas (BOE de 5 de marzo de 2016). Texto completo.

ORDEN ECD/279/2016, DE 26 DE FEBRERO, POR LA QUE SE MODIFICA LA ORDEN ECD/1361/2015, DE 3 DE JULIO, POR LA QUE SE ESTABLECE EL CURRÍCULO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO PARA EL ÁMBITO DE GESTIÓN DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE, Y SE REGULA SU IMPLANTACIÓN, ASÍ COMO LA EVALUACIÓN CONTINUA Y DETERMINADOS ASPECTOS ORGANIZATIVOS DE LAS ETAPAS.

La Orden ECD/1361/2015, de 3 de julio Vínculo a legislación, por la que se establece el currículo de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato para el ámbito de gestión del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, y se regula su implantación, así como la evaluación continua y determinados aspectos organizativos de las etapas, se publicó en el “Boletín Oficial del Estado” el 9 de julio de 2015.

Tras la publicación de la Orden, se ha puesto de manifiesto la necesidad de revisar algunos de los elementos del currículo establecido para determinadas materias en sus anexos.

En la tramitación de esta orden ha emitido dictamen el Consejo Escolar del Estado. En virtud de lo expuesto, dispongo:

Artículo único. Modificación de la Orden ECD/1361/2015, de 3 de julio Vínculo a legislación, por la que se establece el currículo de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato para el ámbito de gestión del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, y se regula su implantación, así como la evaluación continua y determinados aspectos organizativos de las etapas.

La Orden ECD/1361/2015, de 3 de julio Vínculo a legislación, por la que se establece el currículo de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato para el ámbito de gestión del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, y se regula su implantación, así como la evaluación continua y determinados aspectos organizativos de las etapas, queda modificada como sigue:

Uno. El párrafo séptimo de la introducción de la materia Dibujo Técnico del anexo I queda redactado en los siguientes términos:

“Los contenidos de la materia se han agrupado en cuatro bloques interrelacionados: Geometría, Sistemas de representación, Normalización y el proyecto.”

Dos. Se añade un nuevo apartado en la columna “Contenidos” de la materia Economía del anexo I, bloque 3. Economía personal de 4.º de ESO, con la siguiente redacción:

“El seguro como medio para la cobertura de riesgos. Tipología de seguros.”

Tres. Se añade un nuevo apartado 5 a la columna “Criterios de evaluación” de la materia Economía del anexo I, bloque 3. Economía personal de 4.º de ESO, con la siguiente redacción:

“5. Conocer el concepto de seguro y su finalidad.”

Cuatro. Se añade un nuevo apartado 5.1 a la columna “Estándares de aprendizaje evaluables” de la materia Economía del anexo I, bloque 3. Economía personal de 4.º de ESO, con la siguiente redacción:

“5.1 Identifica y diferencia los diferentes tipos de seguros según los riesgos o situaciones adversas en las diferentes etapas de la vida.”

Cinco. Se añade un nuevo bloque 2 a la materia Geografía e Historia del anexo I, 1.º de ESO, en los siguientes términos:

Tabla omitida.

Seis. Se añade un nuevo apartado 8 a la columna “Criterios de evaluación” de la materia Lengua Castellana y Literatura del anexo I, bloque 1. Comunicación oral. Escuchar y hablar de 4.º de ESO, con la siguiente redacción:

“8. Reproducir situaciones reales o imaginarias de comunicación potenciando el desarrollo progresivo de las habilidades sociales, la expresión verbal y no verbal y la representación de realidades, sentimientos y emociones.”

Siete. Se añade un nuevo apartado 8.1 a la columna “Estándares de aprendizaje evaluables” de la materia Lengua Castellana y Literatura del anexo I, bloque 1. Comunicación oral. Escuchar y hablar de 4.º de ESO, con la siguiente redacción:

“8.1 Dramatiza e improvisa situaciones reales o imaginarias de comunicación.”

Ocho. Se modifica la denominación de la materia Ciencias de la Tierra y el Medio Ambiente en el anexo II, que pasa a denominarse Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente.

Nueve. Se modifica el bloque 4. Contaminación de las aguas de la materia Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente del anexo II, que queda redactado en los siguientes términos:

Tabla omitida.

Diez. Se añade un nuevo apartado 6 a la columna “Criterios de evaluación” de la materia Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente del anexo II, bloque 7. La gestión y desarrollo sostenible, con la siguiente redacción:

“6. Valorar la protección de los espacios naturales.”

Once. Se añade un nuevo apartado 6.1 a la columna “Estándares de aprendizaje evaluables” de la materia Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente del anexo II, bloque 7. La gestión y desarrollo sostenible, con la siguiente redacción:

“6.1 Argumenta la necesidad de protección de los espacios naturales y sus consecuencias.”

Doce. Se modifica la denominación de la materia Dibujo Artístico I y II en el anexo II, que pasa a denominarse Dibujo Artístico.

Trece. Se modifica la denominación del bloque 5 de los cuatro cursos de la ESO de la materia Valores Éticos del anexo II, que pasa a denominarse “Bloque 5. Los valores éticos, el Derecho, la DUDH Vínculo a legislación y otros tratados internacionales sobre derechos humanos”.

Disposición final única. Entrada en vigor.

La presente orden entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el “Boletín Oficial de Estado”.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Qué ha dicho la Comisión de Venecia?; por Carlos Vidal Prado, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED
  2. Tribunal Supremo: El ámbito temporal de la responsabilidad civil en el delito de impago de pensiones se extiende desde el primer incumplimiento hasta la fecha del juicio oral
  3. Actualidad: El Supremo avala que en las causas judiciales se usen pruebas obtenidas de EncroChat
  4. Estudios y Comentarios: La innecesaria constitucionalización del aborto; por Ricardo de Lorenzo y Montero, doctor en Derecho y Académico Correspondiente de las Reales Academias Nacionales de Jurisprudencia y Legislación y de Medicina
  5. Tribunal Supremo: La prohibición de revisión en vía administrativa y contenciosa-administrativa de las liquidaciones vinculadas a delito no lesiona el derecho a la tutela judicial, pues se podrá controlar su conformidad a Derecho por la jurisdicción penal
  6. Actualidad: Bolaños descarta crear nuevas secciones en los juzgados de Barakaldo y Vitoria
  7. Actualidad: El informe del CGPJ aprecia "insuficiencias y fallas" en la ley sobre el secreto profesional de los periodistas
  8. Tribunal Supremo: La pérdida sobrevenida de objeto del proceso produce la terminación del mismo por concurrir una causa evidente que hace desaparecer su finalidad legítima
  9. Actualidad: El TC ordena reabrir la investigación sobre la muerte de un joven en Portbou (Girona) en 2020
  10. Actualidad: El Supremo cita como testigos a un exgerente y una trabajadora del PSOE por los pagos en metálico a Ábalos y Koldo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana