Diario del Derecho. Edición de 24/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 23/12/2015
 
 

UGT de Asturias

La Fiscalía denuncia a UGT de Asturias por posible fraude en subvenciones públicas

23/12/2015
Compartir: 

La propia dificultad de la investigación prolongará el plazo para su instrucción durante 18 meses

OVIEDO, 22 (EUROPA PRESS)

La Fiscalía del Principado de Asturias ha formulado denuncia ante el Juzgado de guardia de Oviedo por la supuesta actuación fraudulenta en materia de subvenciones públicas llevada a cabo por el sindicato UGT, a través de su fundación, el Instituto de Formación y Estudios Sociales (IFES), según ha informado la Fiscalía.

La Fiscalía ha solicitado al Juzgado la incoación de las correspondientes Diligencias Previas para el esclarecimiento y comprobación de los hechos y, a la vista de la pluralidad de hechos objeto de la denuncia, la abundante documentación que incluye y, por consiguiente, la propia dificultad de la investigación, pide además que se declare la complejidad de la causa, por lo que el plazo para su instrucción se prolongaría durante 18 meses, con posibilidad de prórroga.

Las Diligencias de Investigación se incoaron en el mes de diciembre de 2014, tras un informe presentado en la Fiscalía Superior por la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, denunciado una relación de hechos que podrían ser constitutivos de un delito contra la Hacienda Pública (en referencia al delito de fraude de subvenciones) y otro de falsedad documental.

Los hechos se referían, en esencia, a una supuesta actuación fraudulenta en materia de subvenciones públicas llevada a cabo desde un tiempo no precisado, pero que se remontaría a muchos años atrás, por el sindicato UGT, a través de su fundación IFES, con sede en Madrid y con delegaciones territoriales, para la realización de actividades formativas y de estudios sociales.

En el informe se indicaba que los hechos guardaban semejanza con los que se estaban investigando en otro procedimiento penal abierto en el Juzgado de Instrucción número 9 de Sevilla. Precisamente, a raíz de la amplia difusión pública de esa información, la unidad policial habría recibido información por parte de una persona sobre la existencia de hechos similares relacionados territorialmente con Asturias.

A fecha de hoy, las diligencias practicadas han permitido aflorar a nivel indiciario diversas conductas de apariencia delictiva que justifican la formulación de la oportuna denuncia. Estos hechos se concretan en los aparentes sobrecostes en la justificación de las actividades formativas llevadas a cabo por IFES, en relación con las subvenciones públicas percibidas desde 2010 hasta 2013, enmascarados en algunas ocasiones con facturación presuntamente falsa.

Esto, en una primera calificación penal, podría ser constitutivo de un delito de fraude de subvenciones del artículo 308 y de otro de falsedad documental de los artículos 392, 390 y 74, todos del Código Penal, sin perjuicio de que esta calificación pueda sufrir alguna modificación a lo largo de la instrucción judicial.

La dificultad que ha entrañado la investigación no ha permitido practicar la totalidad de la prueba que se entendía necesaria para el completo esclarecimiento de los hechos pero la finalización del plazo previsto por ley para el desarrollo de las Diligencias de Investigación abiertas por la Fiscalía obliga al cierre de las mismas.

La dinámica desarrollada en el ámbito de las actividades subvencionadas, las relaciones y vinculaciones de las entidades y sociedades implicadas, todas ellas conectadas con el sindicato UGT Asturias, y los demás datos incluidos en las Diligencias, aconsejaban prolongar la investigación. De hecho, se libraron para ello diversos oficios, que a fecha de hoy están pendientes de conclusión. Por ello, a criterio del fiscal instructor de las Diligencias, es preciso judicializar la investigación y que la misma continúe en sede judicial para aquellos hechos que no han podido completarse.

Respecto a los posibles responsables de los hechos, no ha sido posible su plena individualización, que deberá concretarse a lo largo de la investigación judicial.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TS da 15 días al Gobierno para cumplir la orden sobre los menores extranjeros solicitantes de asilo en Canarias
  2. Estudios y Comentarios: La constitucionalización del aborto, o el final definitivo de la lealtad constitucional; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada y Visiting Professor de la BITS Law School de Bombay
  3. Actualidad: El TS rechaza por falta de competencia una demanda de Vito Quiles contra Puente
  4. Tribunal Supremo: El Tribunal Supremo da la razón a la Universidad de Granada y deniega a un profesor asociado el derecho a lucrar el complemento por actividad docente investigadora
  5. Estudios y Comentarios: Por una sala de garantías constitucionales en el Supremo; por Pedro J. Tenorio Sánchez, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED y exletrado del Tribunal Constitucional
  6. Tribunal Supremo: Los comuneros no pueden convocar directamente una reunión sin haber requerido previamente al presidente de la Comunidad de Propietarios
  7. Tribunal Supremo: Los trabajadores de Paradores de Turismo de España que reduzcan la jornada por motivos familiares y de conciliación, tienen derecho al abono del plus de distancia en el mismo importe que venían percibiendo con anterioridad a la reducción
  8. Actualidad: La presidenta del Supremo inaugura hoy su segunda jornada de puertas abiertas del tribunal
  9. Actualidad: La presidenta del Supremo reivindica ante los niños la labor de los jueces
  10. Actualidad: El TJUE dicta que se puede tener un reembolso total de viaje combinado aunque se haya disfrutado algún servicio

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana