Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 02/12/2015
 
 

II Congreso de Derechos Humanos de la Abogacía Española

02/12/2015
Compartir: 

Los días 9 y 10 de diciembre de 2015, tendrá lugar en el Museo Reina Sofía, el “II Congreso de Derechos Humanos de la Abogacía Española”.

PROGRAMA

MIÉRCOLES 9 DE DICIEMBRE

De 10:00 10:30

Inauguración

D. Carlos Carnicer, presidente del Consejo General de la Abogacía Española y de la Fundación Abogacía Española

D.ª Soledad Becerril, defensora del pueblo

D.ª Ángeles Carmona, presidenta del Observatorio contra la Violencia de Género del Consejo General del Poder Judicial

De 10:30 a 11:30

Trata de personas con fines de explotación sexual. Concepto y contexto

MODERA: D. Nicolás Castellano, periodista de Cadena Ser

D.ª Helena Maleno, premio “Nacho de la Mata” Derechos Humanos 2015. Investigadora experta en migraciones y trata de seres humanos y miembro del Colectivo Ca-minando Fronteras

D.ª Marta González, coordinadora de Proyecto ESPERANZA - Adoratrices

D.ª Viviana Waisman, presidenta de Women´s Link Worldwide

11:30 - 11:45 Pausa café

De 11:45 a 12:45

El papel del abogado/a ante personas víctimas de trata. PRESENTACIÓN DE LA GUÍA PRÁCTICA PARA LA ABOGACÍA

MODERA: D. Alfredo Irujo, patrono de la Fundación Abogacía Española

D. Javier Lara, presidente de la Comisión de Asistencia Jurídica Gratuita del Consejo General de la Abogacía Española

D.ª Elena Arce, jefa de área de migraciones del Defensor del Pueblo

D.ª Amparo Díaz, abogada. Coordinadora del Turno de Oficio de Trata del ICA Sevilla

D. Santiago Yerga, abogado. Autor principal de “Detección y defensa de víctimas de trata de mujeres con fines de explotación sexual. Guía práctica para la Abogacía”

De 12:45 a 14:00

Actores intervinientes. Coordinación institucional

MODERA E INTERVIENE: D.ª Rocío Mora, coordinadora de APRAMP

D. José Ángel González, comisario jefe de la Brigada Central de Trata de Seres Humanos de la Policía Nacional

D. Joaquín Sánchez-Covisa, fiscal de Sala Coordinador de Extranjería

D. Mariano Calleja, abogado. Coordinador del Turno de Oficio de Trata del ICAM

14:00 a 15:30 Pausa comida

De 15:30 a 16:30

Claves para reaccionar ante un problema. Trata y prostitución

MODERA E INTERVIENE: D. Manuel Marlasca, periodista. Jefe de investigación de La Sexta Noticias

D.ª Beatriz Ranea, socióloga experta en prostitución desde el punto de vista del cliente

D. Miguel González, experto en género

D.ª Ana Magarzo, abogada especialista en trata

De 16:30 a 18:00

Proyección del Largometraje Documental de Mabel Lozano “Chicas Nuevas 24 horas”

Proyección del largometraje

PRESENTAN: D.ª Sonia Gumpert, patrona de la Fundación Abogacía Española y decana del ICAM

D.ª Mabel Lozano, directora del largometraje documental

18:00 Debate y puesta en común de la jornada

JUEVES 10 DE DICIEMBRE

De 9:30 a 10:30

Menores víctimas de trata con fines de explotación sexual

MODERA: D. Carmelo Cascón, patrono de la Fundación Abogacía Española

D.ª Milagros Núñez, responsable del programa de atención a inmigrantes de la Cruz Roja

D.ª Eva Menéndez, oficial de protección adjunto de ACNUR

D.ª Patricia Fernández, abogada experta en víctimas de trata y derechos de la infancia

10:30 - 10:45 Pausa café

De 10:45 a 12:00

El papel de los Consulados. La trata desde su origen

MODERA: D. Luis Delgado de Molina, patrono de la Fundación Abogacía Española

12:00 Testimonio. El camino de la recuperación

13:00 Clausura: Lectura de Conclusiones y firma de Manifiesto de Compromisos

- Lectura por Victoria Ortega, secretaria general del Consejo General de la Abogacía Española y patrona de la Fundación Abogacía Española

- Firma del manifiesto de compromisos

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  4. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  5. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  6. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  7. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  8. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial
  9. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  10. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana