Diario del Derecho. Edición de 14/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 04/11/2015
 
 

Congreso Internacional de Bioética: Bioética y nuevos derechos

04/11/2015
Compartir: 

El Departamento de Filosofía del Derecho, Moral y Politica, I y el Instituto de Derechos Humanos de la Universidad Complutense de Madrid organizan el “Congreso Internacional de Bioética: Bioética y nuevos derechos”. Tendrá lugar del 26 de noviembre al 2 de diciembre de 2015.

COORDINADOR

Prof. Dr. José Miguel Serrano Ruiz-Calderón

COMITÉ CIENTÍFICO

Prof. Dr. José Iturmendi Morales

Prof. Dr. José Miguel Serrano Ruiz-Calderón

Profa. Dra. Amparo de Jesús Zárate Cuello

Prof. Dr. Juan Antonio Martínez Muñoz

Prof. Dr. Jose Carlos Abellán Salort

Dr. Ignacio Briceño Balcazar

Profa. Dra. Orietta Ivonne Beltrán Casas

TEMAS

Bioética, sexualidad y derechos humanos

Bioética sobre el inicio de la vida humana: eugenesia positiva.

Paradigmas de la bioética y el bioderecho sobre las enfermedades huérfanas, raras, ultrararas y únicas.

Bioetica, biobancos, avances en biomedicina y biotecnología

PONENTES

Prof. Dr. Eugenio Rubio Linares (Universidad Complutense):

Prof. Dr. José Miguel Serrano Ruiz-Calderón (Universidad Complutense)

Profa. Dr.ª. Amparo de Jesús Zárate Cuello (Universidad Militar Nueva Granada): "Multiculturalismo: Naturaleza biojurídica de las familias homoparentales"

Profa. Dr.ª. Orietta Beltrán (Universidad Militar Nueva Granada): "Retos de la genética ante enfermedades raras, ultrararas, únicas y huerfanas: Estudio de casos en Colombia."

Profa. Dr.ª. Adriana Ramírez (Universidad Militar Nueva Granada)

Profa. Dra. Ana Fernández Pérez (Universidad de Castilla-la Mancha): "Los derechos fundamentales de los Menores en Internet".

Prof. Dr. Liviu Olteanu (Naciones Unidas): "Libertad religiosa y bioética"

Prof. Dr. José Carlos Abellón Salort (Universidad Rey Juan Carlos):

Dr. Ignacio Briceño Balcazar, genética molecular (Universidad de Newcastle-Inglaterra): "Eugenesia en el siglo XXI: estudio de casos".

Dra. Amparo de Jesús Zárate Cuello y Dra. Orietta Ivonne Beltrán Casas (Universidad Militar Nueva Granada): "Desafíos del diagnóstico preimplantatorio en histocompatibilidad entre hermanos con enfermedades raras, y ultrararas".

Prof. Dr. Juan Antonio Martínez Muñoz (Universidad Complutense de Madrid): "Bioética y personalidad"

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: En España gobierna el parlamentarismo negativo; por Javier Tajadura Tejada, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad del País Vasco
  2. Actualidad: Ábalos renuncia a su abogado por "diferencias irreconducibles" dos días antes de declarar ante el Supremo
  3. Tribunal Supremo: El TS examina si un resbalón y una caída, ocurrido al salir del domicilio para dirigirse al puesto de trabajo, constituye o no un accidente de trabajo in itinere
  4. Tribunal Supremo: Las diligencias preliminares ante la jurisdicción civil para indagar la existencia de un contrato de seguro de responsabilidad civil de la Administración no interrumpen la prescripción de la acción de responsabilidad patrimonial de la Administración
  5. Tribunal Supremo: El TS absuelve a un conductor de un delito contra la seguridad vial al aplicar el redondeo hacia abajo del resultado de la segunda prueba de alcoholemia
  6. Actualidad: La Comisión de Venecia ve problemas de "politización externa e interna" en los modelos propuestos para elegir CGPJ
  7. Actualidad: La Comisión de Venecia ve riesgo de un nuevo bloqueo con el modelo del CGPJ y aconseja que si los jueces eligen no haya avales
  8. Tribunal Supremo: No es válida la reducción de la base imponible en el Impuesto de Sociedades cuando se aprecia la existencia de simulación de un préstamo concedido a los socios que encubre un reparto de dividendos
  9. Actualidad: El Supremo rechaza la petición de Cerdán de suspender las declaraciones de Ábalos y Koldo García del 15 y 16 de octubre
  10. Actualidad: El Supremo contesta a la Fiscalía Europea que de momento no le consta que las obras del 'caso Koldo' afecten a fondos UE

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana