Diario del Derecho. Edición de 22/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 29/10/2015
 
 

"Innovaciones jurídicas en esta legislatura"

Catalá inaugura en Valencia un congreso internacional de abogados que "es una oportunidad por los cambios en España"

29/10/2015
Compartir: 

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha inaugurado este miércoles el 59 Congreso anual de la Unión Internacional de Abogados (UIA) sobre el que ha destacado, antes de empezar el acto de apertura, que "es una oportunidad" para la Comunitat Valenciana y para España "por las innovaciones propuestas en esta legislatura" en materia jurídica, como "asistencia jurídica gratuita, prisión incomunicada o derechos del investigado".

VALENCIA, 28 Oct. (EUROPA PRESS) -

Catalá ha realizado estas declaraciones a los medios antes de la inauguración de este evento, que se celebra hasta este sábado en el Palacio de Congresos de Valencia, con 1.200 abogados de diferentes países que abordarán el reto jurídico de las migraciones y las marcas en el deporte.

Para el ministro, es un congreso "de primerísimo nivel" porque "están representados en Valencia más de 80 países" con "muchísimos abogados españoles de diversas especialidades". "Es una oportunidad extraordinaria para todos nosotros poder compartir con ellos experiencias de las mejores prácticas", ha manifestado.

En este sentido, ha destacado que las ponencias de este evento permitirán "escuchar lo que se está haciendo en el resto del mundo", pero también "presentar las áreas en las que la legislación está innovándose en esta legislatura".

Sobre éstas, ha explicado que el Ministerio de Justicia "está trabajando" para reformar la legislación en materia procesal, modificar los derechos del defendido y del investigado en la causa penal, así como para trasponer directivas en materia de asistencia a los ciudadanos.

Asimismo, ha detallado que el Gobierno se encuentra estudiando cambios en materia de asistencia jurídica gratuita, en la defensa del letrado al detenido o en la prisión incomunicada, entre otras propuestas.

Por otro lado, ha reiterado la importancia del congreso por las conferencias sobre el acceso a la abogacía, que "es un tema que nos interesa mucho" porque ha recordado que en España este sistema se modificó recientemente y que "estamos practicando y poniendo en funcionamiento nuevos sistemas de examen a nuevos abogados".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Qué ha dicho la Comisión de Venecia?; por Carlos Vidal Prado, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED
  2. Actualidad: El Supremo avala que en las causas judiciales se usen pruebas obtenidas de EncroChat
  3. Estudios y Comentarios: La innecesaria constitucionalización del aborto; por Ricardo de Lorenzo y Montero, doctor en Derecho y Académico Correspondiente de las Reales Academias Nacionales de Jurisprudencia y Legislación y de Medicina
  4. Actualidad: Bolaños descarta crear nuevas secciones en los juzgados de Barakaldo y Vitoria
  5. Tribunal Supremo: La pérdida sobrevenida de objeto del proceso produce la terminación del mismo por concurrir una causa evidente que hace desaparecer su finalidad legítima
  6. Tribunal Supremo: La prohibición de revisión en vía administrativa y contenciosa-administrativa de las liquidaciones vinculadas a delito no lesiona el derecho a la tutela judicial, pues se podrá controlar su conformidad a Derecho por la jurisdicción penal
  7. Tribunal Supremo: El ámbito temporal de la responsabilidad civil en el delito de impago de pensiones se extiende desde el primer incumplimiento hasta la fecha del juicio oral
  8. Actualidad: El informe del CGPJ aprecia "insuficiencias y fallas" en la ley sobre el secreto profesional de los periodistas
  9. Actualidad: El TC ordena reabrir la investigación sobre la muerte de un joven en Portbou (Girona) en 2020
  10. Actualidad: El Supremo cita como testigos a un exgerente y una trabajadora del PSOE por los pagos en metálico a Ábalos y Koldo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana