Diario del Derecho. Edición de 14/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 14/09/2015
 
 

TS

Lesmes recibe a los primeros visitantes de las Jornadas de Puertas Abiertas en el TS

14/09/2015
Compartir: 

El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, junto al vicepresidente de este órgano, Ángel Juanes, han recibido a las puertas del alto tribunal a los primeros visitantes de las Jornadas de Puertas Abiertas que se celebrarán este viernes y mañana, un grupo de Boy Scouts con los que han charlado y han visitado las instalaciones.

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

Se ha elegido a esta organización como primeros visitantes de las Jornadas de apertura en recuerdo de la participación destacada de miembros de esta organización en las labores de extinción del incendio del edificio del que ahora se cumplen cien años.

"De aquellas cenizas resurgió este edificio que tenemos ahora, mucho mejor que el que había a instancias del entonces Rey Alfonso XIII, que puso especial empeño en reconstruirlo", ha comentado Lesmes tras recibir a los pequeños.

Ha explicado que han empezado con este grupo porque "los primeros que intervinieron en 1915 cuando se produjo el incendio son unos chavalitos que acuden rápidamente a tratar de sofocar el incendio, que evidentemente no pudieron porque se destruyó la totalidad del edificio salvo las paredes maestras, que es lo único que quedó".

El presidente del alto tribunal ha explicado que el Tribunal Supremo abre dos días al año sus puertas para que los ciudadanos conozcan la sede del Tribunal Supremo.

ABRIR PUERTAS Y VENTANAS

"Vale la pena por su propio valor artístico y también para que todos conozcan el Tribunal Supremo y la Justicia", ha apuntado Lesmes, para añadir que este órgano tiene además "vocación de abrir puertas y ventanar y rendir cuentas" de lo que hace, al estar al servicio de la sociedad española.

A preguntas de los periodistas, Lesmes ha señalado que a los pequeños visitantes "lo que más les ha gustado son las fotos de Alfonso XIII con los Boys Scouts y esa intervención suya de entonces de hace cien años".

Los visitantes estos días podrán contemplar también la exposición sobre el incendio de 1915, con fotografías cedidas por la Biblioteca Nacional, el Archivo General de la Administración y el diario ABC.

Este viernes se celebra además la mesa redonda 'Centenario del incendio: un siglo de Justicia, Arte e Historia', moderada por el magistrado Ramón Trillo y que contará con la participación de representantes del Museo del Prado y del Museo Cerralbo y catedráticos de Historia Contemporánea y de Derecho.

Durante las visitas, magistrados del tribunal saludarán a los grupos en algún punto del recorrido con el fin de ilustrar a los ciudadanos sobre qué es el Tribunal Supremo y cuáles son sus funciones.

VISITAS TEATRALIZADAS

El sábado las visitas guiadas serán además teatralizadas: un grupo de actores darán vida dentro del edificio a los reyes Fernando VI y Bárbara de Braganza, entre otros personajes, para contar a los más pequeños la historia del Palacio.

En las salas de vistas, otros actores representarán sesiones de juicios también con los niños como protagonistas, para que vayan aprendiendo del mundo de la Justicia a través del juego.

Los visitantes podrán contemplar igualmente un fragmento del cuadro 'Desembarco de Fernando VII en el Puerto de Santa María', que ha sido restaurado por el Museo del Prado y cedido al Tribunal Supremo para esos días. Este cuadro adornaba hasta la época del incendio el vestíbulo del alto tribunal.

El pintor de cámara del rey, el alicantino José Aparicio Inglada, concluyó la obra, de 7,30 x 4,62 metros, en 1827. El cuadro formó parte de las colecciones reales del Museo del Prado, que lo depositó en el Tribunal Supremo en 1883. El cuadro llegó al Supremo el pasado lunes.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: En España gobierna el parlamentarismo negativo; por Javier Tajadura Tejada, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad del País Vasco
  2. Actualidad: Ábalos renuncia a su abogado por "diferencias irreconducibles" dos días antes de declarar ante el Supremo
  3. Tribunal Supremo: El TS examina si un resbalón y una caída, ocurrido al salir del domicilio para dirigirse al puesto de trabajo, constituye o no un accidente de trabajo in itinere
  4. Tribunal Supremo: Las diligencias preliminares ante la jurisdicción civil para indagar la existencia de un contrato de seguro de responsabilidad civil de la Administración no interrumpen la prescripción de la acción de responsabilidad patrimonial de la Administración
  5. Tribunal Supremo: El TS absuelve a un conductor de un delito contra la seguridad vial al aplicar el redondeo hacia abajo del resultado de la segunda prueba de alcoholemia
  6. Actualidad: La Comisión de Venecia ve problemas de "politización externa e interna" en los modelos propuestos para elegir CGPJ
  7. Actualidad: La Comisión de Venecia ve riesgo de un nuevo bloqueo con el modelo del CGPJ y aconseja que si los jueces eligen no haya avales
  8. Tribunal Supremo: No es válida la reducción de la base imponible en el Impuesto de Sociedades cuando se aprecia la existencia de simulación de un préstamo concedido a los socios que encubre un reparto de dividendos
  9. Actualidad: El Supremo rechaza la petición de Cerdán de suspender las declaraciones de Ábalos y Koldo García del 15 y 16 de octubre
  10. Actualidad: El Supremo contesta a la Fiscalía Europea que de momento no le consta que las obras del 'caso Koldo' afecten a fondos UE

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana