Diario del Derecho. Edición de 14/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 31/08/2015
 
 

Ciudades invisibles (hacia una nueva ordenación geopolítica de la ciudad)

31/08/2015
Compartir: 

La Universidad Autónoma de Madrid organiza, dentro de su programa de Cursos de Verano, la jornada “Ciudades invisibles (hacia una nueva ordenación geopolítica de la ciudad)”, Se celebrará del 1 al 3 de septiembre en Miraflores de la Sierra.

Dirección: Ángel Gabilondo Pujol y Félix Duque Pajuelo. Catedráticos del Departamento de Filosofía, UAM. Grupo de Investigación GEOPOLHIS

Fechas del curso: 01/09/2015 - 03/09/2015

Lugar de celebración: Miraflores de la Sierra

Créditos: 2 créditos LRU/1 ECTS

1 DE SEPTIEMBRE

9.00 h. Apertura

Ángel Gabilondo y Félix Duque, Directores del curso.

9.30 h. Washington - Nueva York

Félix Duque, Catedrático emérito de Filosofía, UAM.

11.30 h. Atenas - Alejandría

José María Zamora, Profesor de Historia de la Filosofía Antigua, UAM.

15.30 h. Política, religión y filosofía de la historia de las ciudades

Diego S. Garrocho, Profesor de Ética.

Enrique Romerales, Profesor de Filosofía.

Eduardo Zazo, PDIF Filosofía.

17.30 h. Roma

Valerio Rocco, Profesor Historia de la Filosofía Moderna, UAM.

2 DE SEPTIEMBRE

9.30 h. Madrid - Barcelona

Fernando Castro, Profesor de Estética y Teoría de las artes, UAM.

11.30 h. Berlín

Federico Vercellone, Profesor de estética Università di Torino.

15.30 h. Estética y literatura de las ciudades

Gabriel Aranzueque, Profesor de Metafísica.

David Sánchez, Usanos, Profesor de Filosofía.

Marcela Vélez, PDIF Filosofía.

17.30 h. Londres

Marco Sgarbi, Profesor de Filosofía y Bienes Culturales, Università Cà Foscari, Venezia.

3 DE SEPTIEMBRE

9.30 h. Viena

Jorge Pérez de Tudela, Catedrático de Teoría del Conocimiento, UAM.

11.30 h. París

Juan Miguel Hernández León, Catedrático de composición de la ETSAM, UCM, Presidente del CBA-Madrid.

15.30 h. México D.F.

Luis Tamayo, Director Académico del CIDHEM, Universidad de Cuernavaca.

17.30 h. Pekín

Ángel Gabilondo, Catedrático de Metafísica, UAM

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: En España gobierna el parlamentarismo negativo; por Javier Tajadura Tejada, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad del País Vasco
  2. Actualidad: Ábalos renuncia a su abogado por "diferencias irreconducibles" dos días antes de declarar ante el Supremo
  3. Tribunal Supremo: El TS examina si un resbalón y una caída, ocurrido al salir del domicilio para dirigirse al puesto de trabajo, constituye o no un accidente de trabajo in itinere
  4. Tribunal Supremo: Las diligencias preliminares ante la jurisdicción civil para indagar la existencia de un contrato de seguro de responsabilidad civil de la Administración no interrumpen la prescripción de la acción de responsabilidad patrimonial de la Administración
  5. Tribunal Supremo: El TS absuelve a un conductor de un delito contra la seguridad vial al aplicar el redondeo hacia abajo del resultado de la segunda prueba de alcoholemia
  6. Actualidad: La Comisión de Venecia ve problemas de "politización externa e interna" en los modelos propuestos para elegir CGPJ
  7. Actualidad: La Comisión de Venecia ve riesgo de un nuevo bloqueo con el modelo del CGPJ y aconseja que si los jueces eligen no haya avales
  8. Tribunal Supremo: No es válida la reducción de la base imponible en el Impuesto de Sociedades cuando se aprecia la existencia de simulación de un préstamo concedido a los socios que encubre un reparto de dividendos
  9. Actualidad: El Supremo rechaza la petición de Cerdán de suspender las declaraciones de Ábalos y Koldo García del 15 y 16 de octubre
  10. Actualidad: El Supremo contesta a la Fiscalía Europea que de momento no le consta que las obras del 'caso Koldo' afecten a fondos UE

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana