Diario del Derecho. Edición de 14/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 28/08/2015
 
 

La búsqueda de la verdad en la investigación criminal

28/08/2015
Compartir: 

La Universidad de Cantabria organiza, centro de su programa de Cursos de Verano, las Jornadas “La búsqueda de la verdad en la investigación criminal”. Se celebrarán los días 28, 29 y 30 de octubre en Santander.

DATOS GENERALES

Impartido en: Santander

Lugar: Sala "Guillermo Gómez Laá". Edificio de Económicas y Derecho. Avda. Los Castros, s/n. Santander

Fecha Inicio: 28/10/2015

Fecha de Fin: 30/10/2015

Limite de plazas: Limitado

Créditos libre configuración en la UC: 2,00

Tarifa: cursos de 20 horas.

COLABORADORES

AYUNTAMIENTO DE SANTANDER

DIRECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA. GOBIERNO DE CANTABRIA

DIRECTOR/ES

DE LA CUESTA AGUADO,PAZ MERCEDES

Catedrática de Derecho Penal. Universidad de Cantabria.

OBJETIVOS DEL CURSO

En el curso se analizarán aspectos propios de las ciencias policiales relacionados con la búsqueda y detección de la verdad forense. Se iniciará el curso con una revisión del concepto, necesidades y efectos de la verdad forense. A continuación se analizarán con la participación de expertos de la policía científica algunos de los métodos más novedosos en la investigación criminal, métodos de interrogatorios, interrogatorios ilícitos y detección de la verdad. Se trata por tanto, de un curso transversal, de contenido criminológico especialmente dirigido a juristas (estudiantes o en ejercicio), cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, criminólogos, psicólogos, psiquiatras o antropólogos forenses y, en general, personas interesadas en la investigación criminal.

PROFESORES

ANTA, JUAN ÁNGEL

Criminólogo. Grupo Detecta.

RUIZ RODRÍGUEZ, LUIS RAMÓN

Profesor Titular. Universidad de Cádiz.

BARCELONA LLOP,FRANCISCO JAVIER

Profesor Titular de Derecho Administrativo. Universidad de Cantabria.

DE LA CUESTA AGUADO,PAZ MERCEDES

Catedrática de Derecho Penal. Universidad de Cantabria.

GUTIERREZ CASTAÑEDA,ANA

Profesora de Derecho Penal. Universidad de Cantabria.

ROSEWARNE LOPEZ,GUILLERMO JESUS

Inspector Jefe de la Policía Científica de Santander.

TEJIDO ROMAN,JOSE IGNACIO

Fiscal Jefe de Cantabria.

PROGRAMA

Miércoles, 28 de octubre de 2015

09:15 h. a 09:30 h. Recepción de participantes.

09:30 h. a 11:30 h. La verdad forense y la ciencia penal (lo que la prueba ha aportado a la dogmática explicado en casos).

PAZ MERCEDES DE LA CUESTA AGUADO 11:30 h. a 12:00 h. Descanso.

12:00 h. a 14:00 h. La prohibición de la tortura y de los malos tratos en la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derecho Humanos.

FRANCISCO JAVIER BARCELONA LLOP 16:00 h. a 20:00 h. La responsabilidad penal por el uso de la fuerza policial: el cumplimiento de un deber y la formación de la policía.

RUIZ RODRÍGUEZ, LUIS RAMÓN

Jueves, 29 de octubre de 2015

09:30 h. a 10:30 h. La ausencia de verdad en el proceso penal.

PAZ MERCEDES DE LA CUESTA AGUADO 10:30 h. a 11:30 h. Detección de engaño y análisis verbo-corporal (I).

ANTA, JUAN ÁNGEL 11:30 h. a 12:00 h. Descanso.

12:00 h. a 14:00 h. Detección de engaño y análisis verbo-corporal (II).

ANTA, JUAN ÁNGEL 16:00 h. a 17:00 h. Detección de engaño y análisis verbo-corporal (III).

ANTA, JUAN ÁNGEL 17:00 h. a 20:00 h. La investigación de la verdad en el escenario del crimen.

GUILLERMO JESUS ROSEWARNE LOPEZ

Viernes, 30 de octubre de 2015

09:30 h. a 11:30 h. La verdad proscrita.

ANA GUTIERREZ CASTAÑEDA 11:30 h. a 12:00 h. Descanso.

12:00 h. a 14:00 h. Taller de técnicas de interrogatorio.

JOSE IGNACIO TEJIDO ROMAN 14:00 h. a 14:15 h. Entrega de diplomas.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: En España gobierna el parlamentarismo negativo; por Javier Tajadura Tejada, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad del País Vasco
  2. Actualidad: Ábalos renuncia a su abogado por "diferencias irreconducibles" dos días antes de declarar ante el Supremo
  3. Tribunal Supremo: El TS examina si un resbalón y una caída, ocurrido al salir del domicilio para dirigirse al puesto de trabajo, constituye o no un accidente de trabajo in itinere
  4. Tribunal Supremo: Las diligencias preliminares ante la jurisdicción civil para indagar la existencia de un contrato de seguro de responsabilidad civil de la Administración no interrumpen la prescripción de la acción de responsabilidad patrimonial de la Administración
  5. Tribunal Supremo: El TS absuelve a un conductor de un delito contra la seguridad vial al aplicar el redondeo hacia abajo del resultado de la segunda prueba de alcoholemia
  6. Actualidad: La Comisión de Venecia ve problemas de "politización externa e interna" en los modelos propuestos para elegir CGPJ
  7. Actualidad: La Comisión de Venecia ve riesgo de un nuevo bloqueo con el modelo del CGPJ y aconseja que si los jueces eligen no haya avales
  8. Tribunal Supremo: No es válida la reducción de la base imponible en el Impuesto de Sociedades cuando se aprecia la existencia de simulación de un préstamo concedido a los socios que encubre un reparto de dividendos
  9. Actualidad: El Supremo rechaza la petición de Cerdán de suspender las declaraciones de Ábalos y Koldo García del 15 y 16 de octubre
  10. Actualidad: El Supremo contesta a la Fiscalía Europea que de momento no le consta que las obras del 'caso Koldo' afecten a fondos UE

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana