Diario del Derecho. Edición de 14/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 24/07/2015
 
 

En octubre en Marbella

La violencia en el deporte y los recursos contenciosos, entre los temas del XI Congreso de la Abogacía

24/07/2015
Compartir: 

El XI Congreso Jurídico de la Abogacía de Málaga, que organiza anualmente el Colegio de Abogados malagueños, abordará en esta edición, que se celebrará los próximos días 15 y 16 de octubre en el Palacio de Ferias y Congresos de Marbella (Málaga), la violencia en el deporte, el amaño de partidos y los recursos de apelación ante las salas de lo Contencioso de los Tribunales Superiores, entre otros asuntos.

MARBELLA (MÁLAGA), 23 Jul. (EUROPA PRESS) -

El decano del Colegio, Francisco Javier Lara, y el alcalde de Marbella, José Bernal, han presentado este jueves el cartel y un avance del programa de este congreso, en el que se espera superar las cifras del año pasado, donde participaron un total de 1.206 expertos nacionales e internacionales.

El Congreso Jurídico de la Abogacía Icamálaga se caracteriza por ser uno de los más importantes no sólo a nivel provincial, sino también nacional, por lo que es una fecha de obligada asistencia para los profesionales del mundo jurídico. Un total de 28 secciones formativas que incluyen 68 ponencias, cinco mesas redondas y una mesa de trabajo conformarán este año el programa.

Además de esos dos temas de debate, se abordará también el problema de los seguros vinculados a la contratación bancaria o la protección del usuario frente a los productos bancarios complejos.

El programa contempla secciones tradicionales como el Tribunal Arbitral de Málaga, la Responsabilidad Civil, el Derecho Laboral, la Diversidad Funcional o el Derecho de Extranjería. Todos ellos contarán con la participación de profesionales de prestigio en su área de trabajo, que serán los encargados de dar forma a temas de actualidad.

Entre estos expertos, cabe destacar la presencia del magistrado de la Sala II del Tribunal Supremo y exfiscal General del Estado, Cándido Conde-Pumpido; el presidente de la Sala Contencioso-Administrativo del TSJA de Málaga, Manuel López Agulló; y el catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de León Francisco Sosa Wagner.

También está previsto que participe el letrado del Tribunal Constitucional Xavier Arzoz Santiesteban, el magistrado del Tribunal Supremo Sebastián Sastre Papiol; el presidente de la Sala de lo Social del TSJA, Javier Vela Torres; y el magistrado del TSJA Miquel Pasquau Liaño, entre otros.

El decano ha agradecido al Ayuntamiento su apoyo para el desarrollo del congreso, que se celebra en la ciudad por segundo año consecutivo, y ha destacado que para el Colegio "la formación continua es una prioridad con el objetivo de prestar un servicio de calidad a los ciudadanos".

El alcalde de Marbella, por su parte, ha animado a los profesionales de este campo a asistir a esta cita, "la más importante de España y una de las más relevantes de Europa, para debatir "de los principales temas de actualidad en materia de Derecho y para disfrutar de las excelencias de la ciudad".

Tras el avance del programa formativo, se ha presentado el cartel, elaborado por Rafael Albadalejo Martos, cuya imagen ha sido la ganadora del concurso que convocó el Colegio de Abogados con motivo del 11 Congreso Jurídico de la Abogacía Icamálaga.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: En España gobierna el parlamentarismo negativo; por Javier Tajadura Tejada, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad del País Vasco
  2. Actualidad: Ábalos renuncia a su abogado por "diferencias irreconducibles" dos días antes de declarar ante el Supremo
  3. Tribunal Supremo: El TS examina si un resbalón y una caída, ocurrido al salir del domicilio para dirigirse al puesto de trabajo, constituye o no un accidente de trabajo in itinere
  4. Tribunal Supremo: Las diligencias preliminares ante la jurisdicción civil para indagar la existencia de un contrato de seguro de responsabilidad civil de la Administración no interrumpen la prescripción de la acción de responsabilidad patrimonial de la Administración
  5. Tribunal Supremo: El TS absuelve a un conductor de un delito contra la seguridad vial al aplicar el redondeo hacia abajo del resultado de la segunda prueba de alcoholemia
  6. Actualidad: La Comisión de Venecia ve problemas de "politización externa e interna" en los modelos propuestos para elegir CGPJ
  7. Actualidad: La Comisión de Venecia ve riesgo de un nuevo bloqueo con el modelo del CGPJ y aconseja que si los jueces eligen no haya avales
  8. Tribunal Supremo: No es válida la reducción de la base imponible en el Impuesto de Sociedades cuando se aprecia la existencia de simulación de un préstamo concedido a los socios que encubre un reparto de dividendos
  9. Actualidad: El Supremo rechaza la petición de Cerdán de suspender las declaraciones de Ábalos y Koldo García del 15 y 16 de octubre
  10. Actualidad: El Supremo contesta a la Fiscalía Europea que de momento no le consta que las obras del 'caso Koldo' afecten a fondos UE

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana