Diario del Derecho. Edición de 14/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 24/07/2015
 
 

AN

Pedraz interroga hoy al presunto yihadista detenido en Melilla por reclutar mujeres para el EI

24/07/2015
Compartir: 

El hombre, de 29 años, vestía a su hijo de negro y con un machete, como si fuera un 'combatiente' del grupo terrorista

MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz interrogará hoy, viernes, al presunto yihadista detenido el martes en Melilla por reclutar mujeres, en su mayoría niñas y adolescentes, para adoctrinarlas y procurar su incorporación al grupo terrorista Estado Islámico (EI), informaron fuentes jurídicas.

El hombre, de 29 años, grababa sermones radicales y exponía a vídeos yihadistas a su propio hijo, menor de edad, al que vestía de negro y hacía posar con un machete de grandes dimensiones, como los 'combatientes' del grupo terrorista, según informó el Ministerio del Interior.

El arrestado también guardaba archivos multimedia de carácter yihadista y, además de familiarizar a su hijo con las tácticas de los terroristas, poseía material de adoctrinamiento dirigido exclusivamente a la radicalización de mujeres. Entre el material incautado se han encontrado numerosas coincidencias entre los archivos del detenido y los que fueron encontrados a las mujeres implicadas en esta red.

La detención de este hombre está relacionada con las operaciones desarrolladas en agosto y diciembre del año 2014 en Ceuta, Melilla, Barcelona y Marruecos, que se saldaron con la detención de nueve personas, entre ellas una menor de edad acompañada de otra mujer, que fueron interceptadas en Melilla cuando se disponían a abandonar España. También está relacionada con la detención de otra mujer el pasado 7 de julio en Arrecife (Lanzarote).

Según la investigación, el detenido este martes estaba inmerso en la producción de grabaciones de voz que consistían en sermones radicales que incitaban a no obedecer las leyes establecidas, a seguir únicamente la Sharia o ley islámica, a no establecer contacto con los "infieles" y a rechazar cualquier sistema de gobierno que no sea el 'Califato', es decir, el sistema impuesto por la organización terrorista EI (también conocida como DAESH).

SOLDADO DEL EJÉRCITO

El arrestado fue soldado del Ejército español hasta 2008 y estuvo destinado en el Regimiento número 8 de Ingenieros en Melilla. Fuentes del Ministerio de Defensa han confirmado a Europa Press que en 2008 no le fue renovado su contrato al estar implicado en un asunto relacionado con drogas.

La operación, que continúa abierta, ha sido desarrollada por agentes de la Comisaría General de Información del Cuerpo Nacional de Policía, en colaboración con la Dirección General de la Vigilancia del Territorio marroquí (DGST), bajo la dirección del titular del Juzgado Central de Instrucción, Número 1, y coordinados por la Fiscalía de la Audiencia Nacional.

Interior ha destacado que con las distintas operaciones relacionadas con la captación de mujeres para el EI, la Policía ha impedido la captación de un numeroso colectivo de mujeres, algunas menores de edad, y también ha paralizado los procesos de radicalización que todos los detenidos estaban desarrollando tanto en su entorno más próximo como en las redes sociales virtuales.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: En España gobierna el parlamentarismo negativo; por Javier Tajadura Tejada, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad del País Vasco
  2. Actualidad: Ábalos renuncia a su abogado por "diferencias irreconducibles" dos días antes de declarar ante el Supremo
  3. Tribunal Supremo: El TS examina si un resbalón y una caída, ocurrido al salir del domicilio para dirigirse al puesto de trabajo, constituye o no un accidente de trabajo in itinere
  4. Tribunal Supremo: Las diligencias preliminares ante la jurisdicción civil para indagar la existencia de un contrato de seguro de responsabilidad civil de la Administración no interrumpen la prescripción de la acción de responsabilidad patrimonial de la Administración
  5. Tribunal Supremo: El TS absuelve a un conductor de un delito contra la seguridad vial al aplicar el redondeo hacia abajo del resultado de la segunda prueba de alcoholemia
  6. Actualidad: La Comisión de Venecia ve problemas de "politización externa e interna" en los modelos propuestos para elegir CGPJ
  7. Actualidad: La Comisión de Venecia ve riesgo de un nuevo bloqueo con el modelo del CGPJ y aconseja que si los jueces eligen no haya avales
  8. Tribunal Supremo: No es válida la reducción de la base imponible en el Impuesto de Sociedades cuando se aprecia la existencia de simulación de un préstamo concedido a los socios que encubre un reparto de dividendos
  9. Actualidad: El Supremo rechaza la petición de Cerdán de suspender las declaraciones de Ábalos y Koldo García del 15 y 16 de octubre
  10. Actualidad: El Supremo contesta a la Fiscalía Europea que de momento no le consta que las obras del 'caso Koldo' afecten a fondos UE

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana