Diario del Derecho. Edición de 14/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 24/07/2015
 
 

Régimen sancionador en materia de transporte ferroviario y por cable

24/07/2015
Compartir: 

Decreto 168/2015, de 21 de julio, de derogación del Decreto 9/2005, de 25 de enero, sobre atribución de competencias relativas al régimen sancionador en materia de transporte ferroviario y por cable (DOGC de 23 de julio de 2015). Texto completo.

DECRETO 168/2015, DE 21 DE JULIO, DE DEROGACIÓN DEL DECRETO 9/2005, DE 25 DE ENERO, SOBRE ATRIBUCIÓN DE COMPETENCIAS RELATIVAS AL RÉGIMEN SANCIONADOR EN MATERIA DE TRANSPORTE FERROVIARIO Y POR CABLE.

El Decreto 9/2005, de 25 de enero, sobre atribución de competencias relativas al régimen sancionador en materia de transporte ferroviario y por cable, renovó las facultades atribuidas a Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña por el Decreto 48/1994, de 8 de febrero, sobre atribución de competencias relativas al régimen sancionador en materia de transporte ferroviario, modificado por el Decreto 40/2002, de 5 de febrero, de instrucción de los expedientes sancionadores por infracciones de la normativa reguladora del transporte ferroviario y del transporte por cable en las líneas cuya explotación tiene encomendadas.

Esta atribución de dichas facultades instructoras a Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña vino motivada por una doble exigencia. Por una parte, la adecuación a la organización administrativa propia de la Generalidad del ejercicio de las atribuciones que en esta materia se confieren a la Administración por la normativa reguladora del transporte ferroviario y por cable. De la otra, por la conveniencia de reforzar las facultades de inspección que tiene encomendadas Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña, especialmente respecto a las infracciones que más directamente inciden en el funcionamiento regular de los servicios en las líneas cuya explotación tiene encomendadas.

Posteriormente, la adopción de varias disposiciones que inciden en el régimen sancionador aplicable al transporte público ferroviario y por cable, así como la experiencia positiva en el ejercicio de la facultad instructora por parte de Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña, motivaron la renovación de las facultades atribuidas a Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña relativas a la instrucción de los expedientes sancionadores incoados de acuerdo con la normativa aplicable en materia de transporte ferroviario.

Las novedades introducidas en el ámbito sancionador del transporte ferroviario por la Ley 3/2015, de 11 de marzo Vínculo a legislación, de medidas fiscales, financieras y administrativas, tienen una incidencia importante en el operativo de la tramitación de los expedientes sancionadores correspondientes, y hacen aconsejable que se deje sin efecto la atribución a Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña de las facultades relativas a su instrucción, que pasan a corresponder al Servicio Territorial de Transportes competente del Departamento de Territorio y Sostenibilidad.

El Decreto 342/2011, de 17 de mayo Vínculo a legislación, de reestructuración del Departamento de Territorio y Sostenibilidad, atribuye a los Servicios Territoriales de Transporte la facultad de inspeccionar los servicios y las actividades de transporte competencia de la Dirección General. Y establece que le corresponde a la Dirección General de Transportes y Movilidad las funciones de regular e inspeccionar el transporte por carretera, ferroviario, por cable, marítimo y aéreo.

Por razones de seguridad jurídica, y dado que el Decreto 9/2005, de 25 de enero, no procedió a la derogación expresa del Decreto 40/2002, de 5 de febrero, se considera oportuno enmendar este aspecto.

El artículo 169 del Estatuto de autonomía de Cataluña establece que corresponde a la Generalidad de Cataluña la competencia exclusiva sobre los transportes terrestres de viajeros por ferrocarril y cable que transcurren íntegramente dentro del territorio de Cataluña, con independencia de la titularidad de la infraestructura, y, por su parte, el artículo 150 establece la competencia de la Generalidad de Cataluña en materia de organización de su administración.

Por ello, a propuesta del consejero de Territorio y Sostenibilidad y de acuerdo con el Gobierno,

Decreto:

Artículo único

1. Se deroga el Decreto 9/2005, de 25 de enero, sobre atribución de competencias relativas al régimen sancionador en materia de transporte ferroviario y por cable.

2. También se deroga el Decreto 40/2002, de 5 de febrero, por el que se modifica el Decreto 48/1994, de 8 de febrero, sobre atribución de competencias relativas al régimen sancionador en materia de transporte ferroviario.

Disposición final

Este Decreto entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el DOGC.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: En España gobierna el parlamentarismo negativo; por Javier Tajadura Tejada, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad del País Vasco
  2. Actualidad: Ábalos renuncia a su abogado por "diferencias irreconducibles" dos días antes de declarar ante el Supremo
  3. Tribunal Supremo: El TS examina si un resbalón y una caída, ocurrido al salir del domicilio para dirigirse al puesto de trabajo, constituye o no un accidente de trabajo in itinere
  4. Tribunal Supremo: Las diligencias preliminares ante la jurisdicción civil para indagar la existencia de un contrato de seguro de responsabilidad civil de la Administración no interrumpen la prescripción de la acción de responsabilidad patrimonial de la Administración
  5. Tribunal Supremo: El TS absuelve a un conductor de un delito contra la seguridad vial al aplicar el redondeo hacia abajo del resultado de la segunda prueba de alcoholemia
  6. Actualidad: La Comisión de Venecia ve problemas de "politización externa e interna" en los modelos propuestos para elegir CGPJ
  7. Actualidad: La Comisión de Venecia ve riesgo de un nuevo bloqueo con el modelo del CGPJ y aconseja que si los jueces eligen no haya avales
  8. Tribunal Supremo: No es válida la reducción de la base imponible en el Impuesto de Sociedades cuando se aprecia la existencia de simulación de un préstamo concedido a los socios que encubre un reparto de dividendos
  9. Actualidad: El Supremo rechaza la petición de Cerdán de suspender las declaraciones de Ábalos y Koldo García del 15 y 16 de octubre
  10. Actualidad: El Supremo contesta a la Fiscalía Europea que de momento no le consta que las obras del 'caso Koldo' afecten a fondos UE

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana