Diario del Derecho. Edición de 14/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 24/06/2015
 
 

Ante la falta de "pruebas suficientes"

El TS anula dos multas de Competencia a Trasmediterránea por valor de 48,2 millones

24/06/2015
Compartir: 

La Sala Tercera de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha anulado dos sanciones impuestas a Trasmediterránea por valor de 48,2 millones de euros, que le fueron impuestas a la naviera a raíz de dos resoluciones de Competencias, de noviembre de 2011 y febrero de 2012, por "infracciones muy graves" a la competencia y actuar concertadamente, como cárteles, con otras navieras en Ceuta y Baleares.

MADRID, 23 Jun. (EUROPA PRESS) -

En dos sentencias, emitidas el pasado 1 de junio y dadas a conocer hoy, el TS admite sendos recursos de la naviera, que recurrió ambas resoluciones de Competencia.

En 2103 y 2014, la Audiencia Nacional (AN) resolvió en primera instancia los recursos presentados por Trasmediterránea estimándolos en parte al resolver que habían existido las infracciones apreciadas por Competencia, pero ordenando a la Comisión que recalculara la sanción económica.

El Supremo anula las sentencias de la AN y entra a resolver los recursos de Trasmediterránea contra las resoluciones sancionadas, al entender que no hay pruebas suficientes de las infracciones.

La decisión del TS es consecuencia de la anulación previa, acordada por el alto tribunal en febrero de este año, de la inspección desarrollada por Competencia en mayo de 2012 en las sedes de Trasmediterránea en Alcobendas (Madrid) y Palma de Mallorca.

"INSUFICIENCIA PROBATORIA".

El TS señaló que las órdenes de investigación fueron "demasiado genéricas y tenían un claro déficit sobre la información mínima indispensable al objeto y alcance de la investigación", tal y como exige la Ley de la Competencia.

El alto tribunal señala que los datos obtenidos en esas inspecciones "no tienen valor alguno" por haberse obtenido con "vulneración del derecho fundamental de la inviolabilidad del domicilio", por lo que se produce "insuficiencia probatoria" para dictar las resoluciones sancionadoras, que en parte relevante se basaron en dichos datos.

La llamada entonces Comisión Nacional de la Competencia (CNC) interpuso multas por valor 54 millones de euros a Trasmediterránea, Baleária, Isleña Marítima de Contenedores, Sercomisa y Mediterránea Pitiusa por participar en un cártel en las líneas de transporte marítimo de mercancías y pasajeros que unen la Península con Baleares.

En 2011 el consejo de la CNC sancionó a distintas navieras, entre las que se encontraba también Trasmediterránea, por su participación en acuerdos sobre reparto de mercado y fijación de precios, para las agencias en el transporte marítimo de pasajeros y vehículos en la línea Algeciras-Ceuta.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: En España gobierna el parlamentarismo negativo; por Javier Tajadura Tejada, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad del País Vasco
  2. Actualidad: Ábalos renuncia a su abogado por "diferencias irreconducibles" dos días antes de declarar ante el Supremo
  3. Tribunal Supremo: El TS examina si un resbalón y una caída, ocurrido al salir del domicilio para dirigirse al puesto de trabajo, constituye o no un accidente de trabajo in itinere
  4. Tribunal Supremo: Las diligencias preliminares ante la jurisdicción civil para indagar la existencia de un contrato de seguro de responsabilidad civil de la Administración no interrumpen la prescripción de la acción de responsabilidad patrimonial de la Administración
  5. Tribunal Supremo: El TS absuelve a un conductor de un delito contra la seguridad vial al aplicar el redondeo hacia abajo del resultado de la segunda prueba de alcoholemia
  6. Actualidad: La Comisión de Venecia ve problemas de "politización externa e interna" en los modelos propuestos para elegir CGPJ
  7. Actualidad: La Comisión de Venecia ve riesgo de un nuevo bloqueo con el modelo del CGPJ y aconseja que si los jueces eligen no haya avales
  8. Tribunal Supremo: No es válida la reducción de la base imponible en el Impuesto de Sociedades cuando se aprecia la existencia de simulación de un préstamo concedido a los socios que encubre un reparto de dividendos
  9. Actualidad: El Supremo rechaza la petición de Cerdán de suspender las declaraciones de Ábalos y Koldo García del 15 y 16 de octubre
  10. Actualidad: El Supremo contesta a la Fiscalía Europea que de momento no le consta que las obras del 'caso Koldo' afecten a fondos UE

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana