Diario del Derecho. Edición de 14/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 12/06/2015
 
 

BILBAO UBILLOS, Juan M.ª: Derechos y libertades. Tomo V, Iustel, 510 Páginas, 2015

12/06/2015
Compartir: 

Iustel presenta, en su área editorial, la obra “Derechos y libertades. Tomo V” de la colección “Leyes Políticas Españolas 1808-1978”. En esta obra, atendiendo a su contenido, su significado político o ideológico y su impacto o trascendencia práctica se ha seleccionado un elenco de normas de rango infraconstitucional (leyes, decretos leyes, decretos, órdenes y circulares) que han regulado, de forma generosa o restrictiva, los derechos y libertades que en cada momento se reconocían a los españoles y sus garantías, con exclusión de aquellas que ya han sido incluidas en los cuatro volúmenes anteriores de esta colección (textos y proyectos constitucionales, leyes fundamentales del franquismo, leyes electorales, normas reguladoras del Gobierno y la Administración).

Datos de la obra

Título: DERECHOS Y LIBERTADES. Tomo V Vínculo a libro editado en papel

Autor: JUAN M.ª BILBAO UBILLOS

ISBN: 978-84-9890-276-1

Colección: Leyes Políticas Españolas 1808-1978

Formato y acabado: 21,50 x 14 cms. - Rústica con solapas

Páginas: 510

PVP.: 59,10 euros (con IVA), 56,83 euros (sin IVA)

Código: 2415005

Área: Constitucional

Novedad: Junio 2015

Reseña sobre la obra

El análisis de los principales hitos y secuencias de la evolución que experimentan las libertades en los 170 años (1808-1978) que son objeto de estudio, con sus altibajos, con sus luces y sus sombras, se ha dividido en ocho períodos, que se corresponden con etapas bien definidas de nuestra agitada historia constitucional. Porque a nadie se le oculta que el nivel de protección de las libertades guarda una estrecha relación con las características propias del régimen político imperante.

El extenso Estudio Preliminar se completa con un anexo documental en el que se reproducen 100 normas, escogidas por su especial relevancia. Atendiendo a su contenido, su significado político o ideológico y su impacto o trascendencia práctica se ha seleccionado un elenco de normas de rango infraconstitucional (leyes, decretos leyes, decretos, órdenes y circulares) que han regulado, de forma generosa o restrictiva, los derechos y libertades que en cada momento se reconocían a los españoles y sus garantías, con exclusión de aquellas que ya han sido incluidas en los cuatro volúmenes anteriores de esta colección (textos y proyectos constitucionales, leyes fundamentales del franquismo, leyes electorales, normas reguladoras del Gobierno y la Administración). Se ha procurado mantener un equilibrio tanto en lo relativo al reparto de las normas entre los diferentes períodos como en el peso relativo de los distintos derechos, aunque este criterio no puede aplicarse de manera rígida, porque es inevitable el protagonismo de algunas libertades particularmente conflictivas como la religiosa o la de imprenta, cuya presencia va a ser preponderante.

Más información:

Teléfono: 915 488 281

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: En España gobierna el parlamentarismo negativo; por Javier Tajadura Tejada, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad del País Vasco
  2. Actualidad: Ábalos renuncia a su abogado por "diferencias irreconducibles" dos días antes de declarar ante el Supremo
  3. Tribunal Supremo: El TS examina si un resbalón y una caída, ocurrido al salir del domicilio para dirigirse al puesto de trabajo, constituye o no un accidente de trabajo in itinere
  4. Tribunal Supremo: Las diligencias preliminares ante la jurisdicción civil para indagar la existencia de un contrato de seguro de responsabilidad civil de la Administración no interrumpen la prescripción de la acción de responsabilidad patrimonial de la Administración
  5. Tribunal Supremo: El TS absuelve a un conductor de un delito contra la seguridad vial al aplicar el redondeo hacia abajo del resultado de la segunda prueba de alcoholemia
  6. Actualidad: La Comisión de Venecia ve problemas de "politización externa e interna" en los modelos propuestos para elegir CGPJ
  7. Actualidad: La Comisión de Venecia ve riesgo de un nuevo bloqueo con el modelo del CGPJ y aconseja que si los jueces eligen no haya avales
  8. Tribunal Supremo: No es válida la reducción de la base imponible en el Impuesto de Sociedades cuando se aprecia la existencia de simulación de un préstamo concedido a los socios que encubre un reparto de dividendos
  9. Actualidad: El Supremo rechaza la petición de Cerdán de suspender las declaraciones de Ábalos y Koldo García del 15 y 16 de octubre
  10. Actualidad: El Supremo contesta a la Fiscalía Europea que de momento no le consta que las obras del 'caso Koldo' afecten a fondos UE

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana