Diario del Derecho. Edición de 14/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 12/06/2015
 
 

Comisión Gallega de Coordinación y Seguimiento de la Actividad frente a la Infección por VIH/sida

12/06/2015
Compartir: 

Orden de 29 de mayo de 2015 que modifica la Orden de 18 de noviembre de 2014 por la que se regula la composición y el funcionamiento de la Comisión Gallega de Coordinación y Seguimiento de la Actividad frente a la Infección por VIH/sida y otras Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) (DOG de 11 de junio de 2015). Texto completo.

ORDEN DE 29 DE MAYO DE 2015 QUE MODIFICA LA ORDEN DE 18 DE NOVIEMBRE DE 2014 POR LA QUE SE REGULA LA COMPOSICIÓN Y EL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN GALLEGA DE COORDINACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA ACTIVIDAD FRENTE A LA INFECCIÓN POR VIH/SIDA Y OTRAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL (ITS).

La Orden de 4 de febrero de 2004, modificada por la Orden de 18 de mayo de 2007, creó la Comisión Gallega de Coordinación y Seguimiento de la Actividad frente a la Infección por VIH/sida, y estas fueron modificadas por la Orden de 18 de noviembre de 2014 por la que se regula la composición y el funcionamiento de la Comisión Gallega de Coordinación y Seguimiento de la Actividad frente a la Infección por VIH/sida y otras Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), como órgano asesor de las autoridades sanitarias y adaptándola a la situación actual y a las nuevas necesidades de modo que se incluyan los objetivos, funciones y sectores implicados en la lucha contra el VIH y las demás ITS.

El nuevo plan de lucha contra el VIH y las ITS en Galicia pretende integrar a todas las partes implicadas en este esfuerzo promoviendo su participación. De este modo se procura tener en cuenta todos los puntos de vista y aprovechar sus conocimientos y experiencias para ofrecer una respuesta integral (biopsicosocial) e integrada (todos los servicios) a las personas afectadas por estas infecciones.

Las actividades de lucha contra la infección por el VIH y otras ITS las desarrollan entidades que trabajan en diferentes ámbitos como el sanitario, social, educativo, juvenil o asociativo, en los que se encuentran equipos de profesionales multidisciplinares. La coordinación de los esfuerzos de todas las entidades y profesionales involucrados es una labor compleja pero necesaria para conseguir una respuesta efectiva y eficiente a esta enfermedad.

Siguiendo este criterio, se reguló la composición de esta comisión por la Orden de 18 de noviembre (DOG de 24 de noviembre de 2014), dando cabida en ella a múltiples sectores profesionales que trabajan en estos ambitos. Sin embargo, las educadoras y educadores sociales, que con frecuencia forman parte de los equipos de prevención y apoyo a las personas afectadas, no están representadas. Con esta modificación en la composición de la orden se trata de posibilitar la representación de este sector profesional a fin de que pueda aportar su experiencia y visión socioeducativa.

En su virtud, y haciendo uso de las facultades que me confiere el artículo 34.6 Vínculo a legislación de la Ley 1/1983, de 22 de febrero, de normas reguladoras de la Xunta y de su Presidencia,

DISPONGO:

Artículo único. Modificación de la Orden de 18 de noviembre de 2014 por la que se regula la composición y el funcionamiento de la Comisión Gallega de Coordinación y Seguimiento de la Actividad frente a la Infección por VIH/sida y otras Infecciones de Transmisión Sexual (ITS).

El artículo 4.1.c) de la Orden de 18 de noviembre de 2014 por la que se regula la composición y el funcionamiento de la Comisión Gallega de Coordinación y Seguimiento de la Actividad frente a la Infección por VIH/sida y otras Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), queda modificado como sigue:

Uno. Se añade un nuevo apartado al artículo 4.1.c), que queda redactado como sigue:

“16.º. Una persona propuesta por el Colegio de Educadoras y Educadores Sociales de Galicia”.

Disposición final única. Entrada en vigor

Esta orden entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de Galicia.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: En España gobierna el parlamentarismo negativo; por Javier Tajadura Tejada, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad del País Vasco
  2. Actualidad: Ábalos renuncia a su abogado por "diferencias irreconducibles" dos días antes de declarar ante el Supremo
  3. Tribunal Supremo: El TS examina si un resbalón y una caída, ocurrido al salir del domicilio para dirigirse al puesto de trabajo, constituye o no un accidente de trabajo in itinere
  4. Tribunal Supremo: Las diligencias preliminares ante la jurisdicción civil para indagar la existencia de un contrato de seguro de responsabilidad civil de la Administración no interrumpen la prescripción de la acción de responsabilidad patrimonial de la Administración
  5. Tribunal Supremo: El TS absuelve a un conductor de un delito contra la seguridad vial al aplicar el redondeo hacia abajo del resultado de la segunda prueba de alcoholemia
  6. Actualidad: La Comisión de Venecia ve problemas de "politización externa e interna" en los modelos propuestos para elegir CGPJ
  7. Actualidad: La Comisión de Venecia ve riesgo de un nuevo bloqueo con el modelo del CGPJ y aconseja que si los jueces eligen no haya avales
  8. Tribunal Supremo: No es válida la reducción de la base imponible en el Impuesto de Sociedades cuando se aprecia la existencia de simulación de un préstamo concedido a los socios que encubre un reparto de dividendos
  9. Actualidad: El Supremo rechaza la petición de Cerdán de suspender las declaraciones de Ábalos y Koldo García del 15 y 16 de octubre
  10. Actualidad: El Supremo contesta a la Fiscalía Europea que de momento no le consta que las obras del 'caso Koldo' afecten a fondos UE

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana