Diario del Derecho. Edición de 28/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 09/06/2015
 
 

Asamblea General y Comité Permanente de CEPLIS

Las profesiones liberales europeas comprometidas con la adopción de los valores comunes renovados

09/06/2015
Compartir: 

Unión Profesional asistió el pasado viernes en Venecia a la reunión de la asamblea general y del comité permanente del Consejo Europeo de Profesiones Liberales (CEPLIS), del que Carlos Carnicer, presidente de UP, es vicepresidente.

Durante este encuentro de asociaciones interprofesionales y monoprofesionales europeas, se confirmó la presidencia de Rudolf Kolbe, representante de la interprofesional austriaca, y de la vicepresidencia primera de Gaetano Stella, presidente de Confprofessioni, asociación interprofesional italiana. De esta manera, se cumple uno de los propósitos de CEPLIS: ser una institución viva y de referencia, con la particularidad de esforzarse por rotar su presidencia entre los países que la conforman y así tener la oportunidad de enriquecer su trayectoria con la experiencia y perspectiva profesional provenientes de los diferentes estados europeos.

En concordancia con las prioridades establecidas por CEPLIS para este año 2015, sobresale la necesaria reflexión en tiempos de cambio sobre el compromiso de las profesiones liberales con la sociedad, así como el cometido socioeconómico de las mismas en el actual escenario europeo. En esta línea, CEPLIS ha enfocado su reunión en Venecia en repasar lo avanzado en dichas prioridades, con especial énfasis en la reciente revisión por parte de este órgano interprofesional europeo de los valores comunes de las profesiones liberales (documento que acompañamos).

Cada una de las asociaciones profesionales que componen CEPLIS, incluida Unión Profesional, ha trabajado en el documento actualizado de los valores comunes. Estos valores han sido considerados por todas ellas principios fundamentales que los y las profesionales liberales europeos habrán de adoptar y divulgar. En esta nueva etapa de renovación de compromisos con la ciudadanía, las instituciones tienen en los profesionales liberales el tejido ciudadano necesario para implementar sus valores comunes en el ecosistema profesional europeo.

Unión Profesional ha subrayado en Venecia la importancia de ampliar el alcance de estos valores comunes a escenarios como Latinoamérica o el Mediterráneo. Desde CEPLIS se ha apoyado esta propuesta, y se ha sugerido que las profesiones europeas fijen su atención en otros escenarios, como Estados Unidos o Australia. Tal y como precisó el nuevo presidente de la institución, Rudolf Kolbe: “Debemos pensar de manera global cuando se trata de ética profesional”. Es por esta razón que CEPLIS liderará el desarrollo de un centro de excelencia en ética profesional, de próxima creación en Malta.

Centro de excelencia ética y cualificaciones profesionales

El apoyo de las instituciones europeas como el Parlamento Europeo o la Dirección General de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y PYMES de la Comisión Europea estuvo representado durante el desarrollo del comité permanente, presidido por el ya vicepresidente primero Gaetano Stella. Materias como el emprendimiento de los profesionales liberales o la citada creación del centro de excelencia en ética profesional, que abordará actividades formativas en materia deontológica, así como investigación aplicada a los distintos sectores profesionales, fueron tratadas en diferentes ponencias a las que también asistió Unión Profesional.

Dentro del comité permanente también se trató el proceso de implementación de la Directiva de reconocimiento de cualificaciones profesionales, concediendo especial atención a la tarjeta profesional europea y al desarrollo de los marcos comunes de formación -grupo de conocimientos, capacidades y competencias mínimas comunes necesarias para el ejercicio de una profesión específica-, apartado este en el que se ha recibido apoyo específico de la Comisión Europea por considerar positivo el efecto ‘multiplicador’ de CEPLIS.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Gobierno aprueba este martes la nueva ley de enjuiciamiento criminal que deja las investigaciones penales a fiscales
  2. Actualidad: El fiscal Zaragoza ve "un despropósito" la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal: "Tengo una preocupación enorme"
  3. Actualidad: La AJFV alerta del "riesgo" de politización si los fiscales asumen la investigación penal debido a la polarización
  4. Tribunal Supremo: El TS reconoce el abono de los trienios en la cuantía consolidada de la relación laboral anterior a la adquisición de la condición de funcionario de carrera
  5. Tribunal Supremo: Demostrada la concurrencia de los presupuestos exigidos para el éxito de la acción reivindicatoria, procede el desalojo del ocupante de una finca sin título legítimo
  6. Actualidad: El vocal del bloque progresista Fernández Seijo presenta su dimisión a la presidenta del CGPJ
  7. Actualidad: El TC ampara a una empresa obligada a devolver más de 30 millones de euros de ayudas fiscales
  8. Tribunal Supremo: La autorización de residencia otorgada a menor de edad no puede implicar su separación familiar por lo que la misma ha de extenderse a sus padres y hermanos menores que convivan con él
  9. Estudios y Comentarios: Espejo de princesas; por Benigno Pendás, presidente de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas
  10. Tribunal Supremo: No toda falsificación de documentos que plasman operaciones mercantiles o han sido confeccionados por empresarios o comerciales, integra el delito de falsedad en documento mercantil

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana