Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 05/06/2015
 
 

CGPJ

El CGPJ concede la plaza del juez de la AN Gómez Bérmudez al exvocal del PP Juan Pablo González por 6 meses

05/06/2015
Compartir: 

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado este miércoles conceder una comisión de servicio por seis meses al que fuera magistrado de enlace en Francia y vocal de este órgano Juan Pablo González para que sustituya en el Juzgado Central de Instrucción número 3 al que fuera titular de este órgano, Javier Gómez Bermúdez, que ocupará ahora la plaza de enlace en el país vecino.

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

En el acuerdo se señala que dicha comisión está condicionada a la cobertura, en su caso, del destino vacante por un nuevo titular. Es decir, González ocupará plaza en la Audiencia Nacional con carácter provisional, al

Entre otros asuntos pendientes en este juzgado está la operación contra el frente de abogados de ETA H-Alboka, la investigación sobre la quiebra de la Caja de Ahorros del Mediterraneo y la presunta comisión por parte de dirigentes de ETA de un delito de genocidio.

EXPERIENCIA EN COOPERACIÓN INTERNACIONAL

En el acuerdo, al que ha tenido acceso Europa Press, se destaca que la idoneidad del juez González se fundamenta entre otros puntos, en su experiencia en cooperación jurídica internacional ya que durante 2014 y la primera mitad de este año ha permanecido de enlace con Francia como coordinador de los grupos hispano-francés de lucha antiterrorista y para la lucha contra el tráfico de drogas.

El órgano de Gobierno de los jueces ha elegido a González de entre una terna de cuatro candidatos de la que también formaban parte parte la titular del Juzgado de Instrucción número 32 de Madrid, Rosa María Freire Pérez, en segundo lugar; y a continuación, empatados, la juez de Instrucción número 34 de Madrid Coro Monreal y el magistrado de la Audienica Provincial Joaquín Delgado.

El acuerdo ha contado con los votos a favor del presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ, Carlos Lesmes, y de los vocales Mar Cabrejas, Juan Manuel Fernández y Gerardo Martínez Tristán; y el voto en contra del vocal Álvaro Cuesta.

Cuesta considera que debería haber sido la Comisión Permanente la que tendría que haber aprobado con carácter previo la necesidad de la comisión de servicio y, además, estima que otra de las candidatas que optó a la misma era la más adecuada para el puesto.

Para elaborar su propuesta, la Audiencia Nacional valoró el criterio de antigüedad de los candidatos y el de conocimiento de los juzgados centrales de Instrucción de la Audiencia Nacional, con los que Juan Pablo González trató por su condición de magistrado de enlace en Francia.

La Audiencia Nacional anunció la convocatoria de una comisión de servicios para cubrir la plaza del Juzgado Central de Instrucción número 3 después de que el juez decano de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, le comunicara por escrito las dificultades para cubrir esta plaza por el método tradicional de sustitución.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  3. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  4. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  5. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  6. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  7. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Tribunal Supremo: Se puede acudir a la jurisdicción contencioso-administrativa en el plazo de un mes para impugnar la inactividad de la Administración en relación a los pagos derivados de contratos públicos

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana