Diario del Derecho. Edición de 14/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 18/05/2015
 
 

Jornadas Violencia de género y seguridad pública: avances y retos en una lucha por los derechos de las víctimas

18/05/2015
Compartir: 

La Academia Gallega de Seguridad Pública convoca las jornadas Violencia de género y seguridad pública: avances y retos en una lucha por los derechos de las víctimas. Se celebrarán los días 3, 4 y 5 de junio de 2015.

BASES:

Primera. Destinatarios/as

Estas jornadas están dirigidas al personal de las fuerzas y cuerpos de seguridad pública y emergencias que trabajan en Galicia, así como todos aquellos profesionales vinculados con la materia objeto de debate y demás interesados en general.

Segunda. Desarrollo de la actividad

Lugar: Academia Gallega de Seguridad Pública.

Fechas: 3, 4 y 5 de junio de 2015.

Horario: de 10.00 a 19.30 horas, los días 3 y 4 de junio, y de 10.00 a 14.00 horas, el día 5 de junio.

Número de plazas: ilimitado.

Horas lectivas: 20.

Contenido:

1. La Ley orgánica integral contra la violencia de género.

2. Violencia de género: una aproximación multidisciplinar.

3. La tutela procesal y penal de la víctima de violencia de género.

4. Ampliando el concepto de violencia de género: violencia sexual, acoso físico (stalking), sexting, trata de seres humanos.

5. Valoración del riesgo y actuación de las fuerzas y cuerpos de seguridad ante la violencia de género.

6. Violencia de género en sujetos especialmente vulnerables: prostitución, discapacidad intelectual, inmigración.

7. Variables psicosociales y estrategias de intervención en violencia de género.

8. Violencia de género y justicia restaurativa.

9. Operadores jurídicos ante la violencia de género.

10. Intervención con hombres violentos con sus parejas.

Tercera. Solicitudes

1. El personal que desee participar en estas jornadas deberá cubrir el formulario de matrícula telemática disponible en la página web de la Agasp (htpp://agasp.xunta.es ), no se admitirá ninguna otra forma o modelo de solicitud.

2. La falsedad u ocultación de datos esenciales para la selección de las personas dará lugar a la exclusión automática de la jornada, así como la imposibilidad de participar en ningún otro curso durante el plazo de un año computado desde el momento en que se detecte el hecho.

3. El plazo de presentación de solicitudes será de quince (15) días naturales desde la publicación de esta resolución en el DOG.

Cuarta. Admisión

La Agasp publicará en su página web la relación de las personas seleccionadas para participar en el curso, con una antelación mínima de cinco (5) días naturales de la fecha de inicio.

Quinta. Asistencia

Obligatoria.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: En España gobierna el parlamentarismo negativo; por Javier Tajadura Tejada, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad del País Vasco
  2. Actualidad: Ábalos renuncia a su abogado por "diferencias irreconducibles" dos días antes de declarar ante el Supremo
  3. Tribunal Supremo: El TS examina si un resbalón y una caída, ocurrido al salir del domicilio para dirigirse al puesto de trabajo, constituye o no un accidente de trabajo in itinere
  4. Tribunal Supremo: Las diligencias preliminares ante la jurisdicción civil para indagar la existencia de un contrato de seguro de responsabilidad civil de la Administración no interrumpen la prescripción de la acción de responsabilidad patrimonial de la Administración
  5. Tribunal Supremo: El TS absuelve a un conductor de un delito contra la seguridad vial al aplicar el redondeo hacia abajo del resultado de la segunda prueba de alcoholemia
  6. Actualidad: La Comisión de Venecia ve problemas de "politización externa e interna" en los modelos propuestos para elegir CGPJ
  7. Actualidad: La Comisión de Venecia ve riesgo de un nuevo bloqueo con el modelo del CGPJ y aconseja que si los jueces eligen no haya avales
  8. Tribunal Supremo: No es válida la reducción de la base imponible en el Impuesto de Sociedades cuando se aprecia la existencia de simulación de un préstamo concedido a los socios que encubre un reparto de dividendos
  9. Actualidad: El Supremo rechaza la petición de Cerdán de suspender las declaraciones de Ábalos y Koldo García del 15 y 16 de octubre
  10. Actualidad: El Supremo contesta a la Fiscalía Europea que de momento no le consta que las obras del 'caso Koldo' afecten a fondos UE

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana