Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 29/04/2015
 
 

Caso ERE

Los 14 exaltos cargos imputados en el caso ERE se niegan a declarar ante la juez Alaya

29/04/2015
Compartir: 

Los 14 exaltos cargos de la Junta de Andalucía citados como imputados para este martes por la juez que investiga el caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) irregulares se han acogido a su derecho constitucional a no declarar, según han informado fuentes del caso.

SEVILLA, 28 (EUROPA PRESS)

Las mismas fuentes han precisado que los 14 exaltos cargos, entre ellos los exconsejeros Antonio Fernández y Martín Soler, han comparecido durante la mañana de este martes ante la juez Mercedes Alaya, quien les ha ampliado su imputación en relación con las ayudas a la Sierra Norte de Sevilla, Cydeplast, EDM-Séneca e Inverjaén.

Todos ellos se han negado a declarar, han indicado las mismas fuentes, que han añadido que, al finalizar las citaciones, no se ha celebrado comparecencia de medidas cautelares.

Cabe recordar que estas declaraciones fueron fijadas inicialmente para el pasado 7 de abril, aunque la instructora las aplazó a petición de la acusación particular que ejerce el PP-A, que había solicitado la suspensión de las comparecencias al coincidir las mismas con la declaración en el Tribunal Supremo del exconsejero de Empleo José Antonio Viera, causa en la que también está personado este partido.

Además de los dos exconsejeros, ante la juez han comparecido los exviceconsejeros de Empleo Agustín Barberá y Justo Mañas, el exviceconsejero de Innovación Jesús María Rodríguez, y los exdirectores generales de Trabajo Francisco Javier Guerrero, Juan Márquez y Daniel Alberto Rivera.

GUERRERO: "VOY A ESTAR CALLADITO"

Asimismo, han comparecido ante la instructora los exdirectores generales de IFA/IDEA Francisco Mencía, Jacinto Cañete y Miguel Ángel Serrano, el exgerente del IFA en Sevilla José Enrique Contreras, el exdelegado de Empleo en Sevilla Antonio Rivas, y el que fuera técnico de la Dirección General de Trabajo y director de Administración y Finanzas de IDEA Antonio Diz-Lois.

Una vez finalizada su comparecencia, y a preguntas de los periodistas, Guerrero se ha mostrado "tranquilo" y ha asegurado que "el día que haya que hablar, ya hablaré, ya os lo diré".

Asimismo, ha asegurado que "no tiene nada que decir" sobre las declaraciones que han prestado en el Tribunal Supremo los expresidentes de la Junta José Antonio Griñán y Manuel Chaves y, en relación a la comparecencia del exinterventor general de la Junta Manuel Gómez, ha dicho que "no va a opinar nada". "Declaré en su momento y voy a estar calladito", ha señalado.

Tras estas comparecencias, la juez ha citado a varios testigos los días 29 de abril y 18 y 19 de mayo, mientras que los días 11, 12, 13 y 14 de mayo ha citado a 25 imputados relacionados con la Sierra Norte de Sevilla cuyas comparecencias habían sido aplazadas con anterioridad

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  4. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  5. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  6. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  7. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  8. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial
  9. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  10. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana