Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 22/04/2015
 
 

AN

La Audiencia Nacional dicta en un año 72 sentencias sobre el derecho al olvido

22/04/2015
Compartir: 

La Audiencia Nacional ha dictado en un año 72 sentencia sobre el derecho al olvido, de las cuales 54 (un 75 por ciento) han ordenado retirar los enlaces de los resultadode búsqueda, según ha anunciado este martes el director de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), José Luis Rodríguez, durante su 7.ª Sesión Anual Abierta.

MADRID, 21 Abr. (EUROPA PRESS) -

El derecho al olvido es el privilegio que tiene el titular de un dato personal a borrar, bloquear o suprimir su información personal que de alguna manera afecta sus derechos fundamentales y que por el transcurso de un tiempo determinado ya se considere obsoleta.

En este sentido, Rodríguez ha recordado que la aplicación de la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) "no implica en ningún caso eliminar la información original, que continúa intacta en la web que lo publicó y que sigue siendo accesible a través del buscador realizando la búsqueda por cualquier otro término que no sea el nombre del afectado".

Además, ha añadido que para valorar las circunstancias de cada solicitud se debe tener en cuenta el interés de los usuarios en acceder a una información, no procede reconocer el derecho solicitado en aquellas informaciones que resulten de interés para el público por su naturaleza o por afectar a una figura pública.

Además, el director de la AEPD ha afirmado que Google ha desistido en 136 recursos que estaban pendientes de resolución, "lo que implica una confirmación de los criterios de la Agencia en un 91% de los casos".

De acuerdo con datos proporcionados por Google en el pasado mes de enero, la empresa había recibido un total de 18.567 solicitudes en España para borrar enlaces siguiendo las directrices marcadas por el TJUE sobre el derecho al olvido. Dentro de estas solicitudes, los usuarios habían reclamado la retirada de un total de 61.561 URLs.

Durante la sesión, en la que participaron alrededor de 1.200 expertos informáticos, Rodríguez ha anunciado que elaboran una guía sobre la protección de los datos personales en la reutilización de la información en el sector público.

"El documento incluirá orientaciones prácticas para contribuir de forma equilibrada a favorecer la reutilización de la información del sector público minimizando los riesgos que pueda implicar para los ciudadanos. El avance de las tecnologías de interrelación y análisis de datos y el constante crecimiento de la información disponible hacen que la anonimización irreversible resulte cada día más difícil de asegurar", ha dicho el director de la asociación.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  4. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  5. Legislación: Medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico
  6. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  7. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  8. Tribunal Supremo: El requisito de haber cumplido 45 años en la fecha del hecho causante para acceder a la prestación en favor de familiares no se ha de juzgar con perspectiva de género al afectar por igual a mujeres y hombres
  9. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  10. Actualidad: Jueces y fiscales apuestan por reformas legislativas y por perseguir el patrimonio de los narcotraficantes

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana