Diario del Derecho. Edición de 14/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 17/02/2015
 
 

TS

El Supremo revoca la prescripción de delitos fiscales imputados a 7 personas, entre ellos dos empresarios del caso CAM

17/02/2015
Compartir: 

El Tribunal Supremo ha revocado el auto de la Audiencia Provincial de Murcia que consideró prescritos los delitos fiscales que se imputaban a siete personas, entre las que se encontraban dos empresarios relacionados con el caso de la CAM.

MURCIA, 16 (EUROPA PRESS)

Así, ordena a la Audiencia a que se celebre el juicio oral contra estas personas, entre las que figuran Juan F.G. y José B., "relacionados con negocios hoteleros de la CAM en el Caribe". El resto son José C., Juan R.Q., Joaquín B. y las mujeres Vicente Ll. y María José M..

Se trata de delitos contra la Hacienda Pública referidos a la venta de la Conservera Cofrutos en 1992. En concreto, son un supuesto delito contra la Hacienda Pública relativo al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas referido al periodo impositivo 1992.

Todas las partes están de acuerdo en que el plazo de prescripción de tal delito es de cinco años, y que el 'dies a quo' para su cómputo es el 20 de junio de 1993, fecha de finalización del periodo voluntario de declaración y pago de dicho impuesto.

Todo ello en relación a actividades desarrolladas por Juan Vivente Ferri, Hellen Francisc, Ferri Macredo, Juan Ruíz Quintanilla, María José Montiel, José Climent, Vicenta Llinares, José Salvador Baldo, Lucía Timmer, Joaquín Bañuls y Teresa Llopis, que superaban más de 90.000 euros.

Consideró entonces el fiscal que esos hechos podían constituir un delito contra la Hacienda Pública que estaba próximo a prescribir, por lo que acordó la remisión al Juzgado de Instrucción a los efectos oportunos.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: En España gobierna el parlamentarismo negativo; por Javier Tajadura Tejada, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad del País Vasco
  2. Actualidad: Ábalos renuncia a su abogado por "diferencias irreconducibles" dos días antes de declarar ante el Supremo
  3. Tribunal Supremo: El TS examina si un resbalón y una caída, ocurrido al salir del domicilio para dirigirse al puesto de trabajo, constituye o no un accidente de trabajo in itinere
  4. Tribunal Supremo: Las diligencias preliminares ante la jurisdicción civil para indagar la existencia de un contrato de seguro de responsabilidad civil de la Administración no interrumpen la prescripción de la acción de responsabilidad patrimonial de la Administración
  5. Tribunal Supremo: El TS absuelve a un conductor de un delito contra la seguridad vial al aplicar el redondeo hacia abajo del resultado de la segunda prueba de alcoholemia
  6. Actualidad: La Comisión de Venecia ve problemas de "politización externa e interna" en los modelos propuestos para elegir CGPJ
  7. Actualidad: La Comisión de Venecia ve riesgo de un nuevo bloqueo con el modelo del CGPJ y aconseja que si los jueces eligen no haya avales
  8. Tribunal Supremo: No es válida la reducción de la base imponible en el Impuesto de Sociedades cuando se aprecia la existencia de simulación de un préstamo concedido a los socios que encubre un reparto de dividendos
  9. Actualidad: El Supremo rechaza la petición de Cerdán de suspender las declaraciones de Ábalos y Koldo García del 15 y 16 de octubre
  10. Actualidad: El Supremo contesta a la Fiscalía Europea que de momento no le consta que las obras del 'caso Koldo' afecten a fondos UE

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana