Diario del Derecho. Edición de 14/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 05/02/2015
 
 

AN

La Audiencia Nacional condena a 16 años y medio de cárcel a seis piratas por intentar abordar el atunero 'Izurdia'

05/02/2015
Compartir: 

Abrieron fuego contra el pesquero vasco en el Índico, se resistieron a ser detenidos y participaron en el secuestro de otros buques

MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

La Audiencia Nacional ha condenado a 16 años y medio de cárcel a cada uno de los seis piratas somalíes que intentaron abordar el atunero vasco 'Izurdia', contra el que abrieron fuego el 10 de octubre de 2012, cuando navegaba en aguas del océano Índico.

La Sección Tercera de la Sala de lo Penal ha considerado a Adawe Yusuf Ali, Abdi Ali Salad, Abdilahi Ise Jama, Yahye Omar Ali Hasan, Ali Mahamed Hirsi culpables de un delito de pertenencia a organización criminal y otros dos de piratería por intentar atacar el pesquero vasco y por desobedecer al buque de guerra holandés que les conminó al día siguiente a detenerse en el marco de 'Operación Atalanta' de la Unión Europea.

La sentencia, de la que ha sido ponente el magistrado Fermín Javier Echarri, no considera creíble la versión de los acusados argumentando que "estaban pescando" cuando fueron detenidos por este buque holandés a tenor de los efectos incautados en su embarcación y de las manifestaciones de los testigos y peritos, que declararon en el juicio que "por esas aguas no suele haber pescadores" pero sí hombres dedicados al "negocio" de la piratería.

A esta actividad se dedicaban los miembros de este "grupo experimentado", muchos de los cuales habían participado en el secuestro de otros buques, según pusieron de relieve estos peritos a tenor de un informe de inteligencia que analizaba las huellas dactilares y los mensajes localizados en los teléfonos móviles intervenidos a somalíes dedicados a este tipo de acciones.

"Todos los acusados formaban parte del último eslabón o del primero de ellos, cronológicamente hablando, de una organización dedicada a la piratería encargada del asalto, abordaje y secuestro de personas y bienes a fin de obtener un beneficio ilícito", señalan los magistrados, para añadir que se trataba de una red permanente, jerarquizada y provista de un reparto de funciones, financiación y armas de guerra para "vencer la resistencia de los obstáculos que pudieran hacerles frente".

CÉLULA DE ASALTO

La sentencia declara probado que los acusados integraban en 2012 una "célula de asalto" o grupo de acción pirata organizado con material y elementos destinados al abordaje y secuestrado de buques comerciales en la zona conocida como 'cuerno' de África.

Todos ellos formaban parte de una organización asentada en Harare que estaba dotada de equipamiento tecnológico, operativo e interno de "alto poder destructivo", se aprovechaban de identidades ficticias y dominaban procedimientos paramilitares.

El abordaje se produjo el 10 de octubre de 2012, sobre las 12.10 horas, cuando el grupo pirata decidió desde un esquife abrir fuego contra el atunero empleando ametralladoras RPG'S y fusiles AK-47. El ataque fue repelido por el personal de seguridad privada del atunero, que intentó sin éxito detener el esquife.

Al día siguiente, a 200 millas de la costa de Somalia, la embarcación de los piratas fue localizada por un buque de guerra de la Real Marina de los Países Bajos bajo el mandato de la Fuerza Naval de la Unión Europea, que procedió a detener a sus ocupantes tras realizar varias ráfagas de fuego de advertencia.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: En España gobierna el parlamentarismo negativo; por Javier Tajadura Tejada, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad del País Vasco
  2. Actualidad: Ábalos renuncia a su abogado por "diferencias irreconducibles" dos días antes de declarar ante el Supremo
  3. Tribunal Supremo: El TS examina si un resbalón y una caída, ocurrido al salir del domicilio para dirigirse al puesto de trabajo, constituye o no un accidente de trabajo in itinere
  4. Tribunal Supremo: Las diligencias preliminares ante la jurisdicción civil para indagar la existencia de un contrato de seguro de responsabilidad civil de la Administración no interrumpen la prescripción de la acción de responsabilidad patrimonial de la Administración
  5. Tribunal Supremo: El TS absuelve a un conductor de un delito contra la seguridad vial al aplicar el redondeo hacia abajo del resultado de la segunda prueba de alcoholemia
  6. Actualidad: La Comisión de Venecia ve problemas de "politización externa e interna" en los modelos propuestos para elegir CGPJ
  7. Actualidad: La Comisión de Venecia ve riesgo de un nuevo bloqueo con el modelo del CGPJ y aconseja que si los jueces eligen no haya avales
  8. Tribunal Supremo: No es válida la reducción de la base imponible en el Impuesto de Sociedades cuando se aprecia la existencia de simulación de un préstamo concedido a los socios que encubre un reparto de dividendos
  9. Actualidad: El Supremo rechaza la petición de Cerdán de suspender las declaraciones de Ábalos y Koldo García del 15 y 16 de octubre
  10. Actualidad: El Supremo contesta a la Fiscalía Europea que de momento no le consta que las obras del 'caso Koldo' afecten a fondos UE

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana