Diario del Derecho. Edición de 14/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 04/02/2015
 
 

Tras recurrir los agentes de Movilidad

La Audiencia de Madrid tendrá que decidir si se mantiene el archivo de la causa de Aguirre

04/02/2015
Compartir: 

Cabe la posibilidad de que el recurso se resuelva antes de las elecciones de mayo, según fuentes jurídicas

MADRID, 03 (EUROPA PRESS)

Los magistrados de la Sección 4ª de la Audiencia Provincial de Madrid tendrán que decidir si se mantiene el archivo judicial sobre el incidente de tráfico de la presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, después de que los agentes de movilidad denunciantes hayan recurrido el sobreseimiento decretado por el juez Carlos Valle.

Fuentes jurídicas han señalado a Europa Press que es probable que la resolución del recurso tenga lugar antes de las próximas elecciones municipales y autonómicas del próximo 24 de mayo. La propia Aguirre se postuló hace unas semanas ante el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, como candidata a la Alcaldía de Madrid.

La defensa de los agentes interpuso hace unos días el recurso de apelación presentado ante la Audiencia Provincial de Madrid. En el recurso se manifiesta su oposición a los argumentos del juez de que no haya indicios de la existencia de un posible delito de desobediencia.

Las contradicciones en las declaraciones entre los agentes de Movilidad y los de Policía Municipal han sido uno de los detonantes para que el magistrado haya cerrado la investigación.

De hecho, en el auto de archivo se expone que se aprecia "una frontal oposición" de las versiones de los agentes de movilidad y la expresidenta de la Comunidad y un "resultado igualmente contradictorio de los medios de prueba" practicados durante la instrucción.

La última diligencia que se realizó en la instrucción fue un careo entre dos policías nacionales y varios agentes de Movilidad ante las contradicciones existentes en sus declaraciones relativas al incidente de tráfico del pasado 3 de abril.

En su declaración, los agentes de la Policía Nacional manifestaron que los de Movilidad nunca les entregaron parte de lesiones, a pesar de que en su día su sindicato denunció que sí lo intentaron.

La propia Aguirre comentó que uno de los agentes de Movilidad manifestó en su declaración que un policía nacional le había impedido presentar el parte de lesiones, algo que la dirigente popular tachó de "mentira".

Ya en mayo, los médicos forenses determinaron que uno de los agentes que denunció a Aguirre al ser supuestamente golpeado cuando ésta arrancó su vehículo no sufrió lesiones de relevancia penal.

Según los denunciantes, se presentó un parte de lesiones con un certificado médico de la mutua Asepeyo que confirmaba una lesión muscular. De hecho, el policía municipal estuvo varios días de baja, documento que obra también en manos del instructor.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Visto para sentencia el juicio contra el fiscal general por la presunta filtración contra el novio de Díaz Ayuso
  2. Actualidad: La Audiencia de Madrid anula la decisión del juez Peinado de pedir a la UCO analizar el rescate de Air Europa
  3. Tribunal Supremo: Las juntas de personal y los delegados de personal tienen derecho a recabar información sobre las prórrogas de las comisiones de servicio concedidas por la Administración, siempre que se garantice la privacidad de los funcionarios
  4. Actualidad: El Abogado General del TJUE descarta una "autoamnistía" y que la ley afecte a intereses financieros de la UE
  5. Estudios y Comentarios: Yo, Pedro, te absuelvo; por Javier Gómez de Liaño, abogado
  6. Tribunal Supremo: El tipo de cotización por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de los trabajadores de una sociedad integrada en un grupo empresarial, al que presta servicios en exclusiva, debe ser el de su propia actividad económica
  7. Actualidad: La justicia europea da la razón a España frente a una denuncia de Bruselas por la independencia de Renfe
  8. Tribunal Supremo: Los fiadores responden de la totalidad de la deuda afianzada de una sociedad declarada en concurso, aunque una parte tuviera la consideración de crédito contra la masa
  9. Legislación: Medida de confinamiento de explotaciones para la prevención y control del contagio por influenza aviar
  10. Oposiciones y Concursos: Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias, especialidad de Juristas y Psicólogos/Psicólogas

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana