Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 28/01/2015
 
 

Presentación: Centro de Mediación Empresarial de Madrid

28/01/2015
Compartir: 

El día 10 de febrero de 2015, se celebrará, en horario de 9.30 a 12.00 en la Fundación Rafael del Pino, la presentación del Centro de Mediación Empresarial de Madrid.

Introducción

La mediación civil y mercantil se configura como un método de resolución de conflictos en el mundo empresarial y mercantil, rápido, eficaz, económico e idóneo para facilitar el mantenimiento de relaciones entre empresas y sus clientes.

A diferencia de los procedimientos judiciales y arbitrales, donde la resolución del conflicto se toma por el juez o árbitro de manera obligatoria para las partes, la mediación es un procedimiento por el cual se potencia la negociación entre las partes y facilita llegar a un acuerdo satisfactorio para estas.

Con el fin de facilitar el desarrollo de la mediación, la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid, tras la aprobación por sus órganos de gobierno del estatuto y reglamento, presenta el Centro de Mediación Empresarial de Madrid.

El acto tiene por objetivo dar a conocer el equipo profesional, las instalaciones logísticas y el reglamento del Centro de Mediación Empresarial de Madrid.

Asimismo, un panel de expertos en mediación y abogados de asesorías jurídicas de empresas expondrán sus opiniones, ideas y experiencias prácticas en el uso de la mediación como método para resolver conflictos.

Con la creación de este Centro de Mediación Empresarial, la Cámara de Comercio de Madrid ofrece a las empresas una mejor alternativa para llegar de manera eficaz y económica a una resolución de conflictos por la vía del acuerdo de las partes.

Los presidentes de la Cámara de Comercio y del Centro de Mediación Empresarial de Madrid tienen el gusto de invitarle al acto de presentación del Centro de Mediación Empresarial de Madrid, que tendrá lugar el próximo día 10 de febrero de 2015, con arreglo al siguiente programa:

PROGRAMA

9.30 horas

Bienvenida e introducción

D. Vicente José Montes Gan

Director Fundación Rafael del Pino

D. Antonio Sánchez-Pedreño

Presidente del Centro de Mediación Empresarial de Madrid y de la Corte de Arbitraje de Madrid

D. Arturo Fernández Álvarez

Presidente de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid

Dña. Rocío Albert López-Ibor

Viceconsejera de Innovación, Industria, Comercio y Consumo de la Comunidad de Madrid

09.45 horas

Presentación del Centro de Mediación Empresarial

- Estructura y funcionamiento

- Medios y objetivos

- Reglamento

10.45 horas

Pausa-café

11.00 horas

Mesa redonda: “La mediación y la experiencia empresarial en España”

11.00 horas

Modera: D. Manuel López-Medel Báscones

Secretario General de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios y del Centro de Mediación Empresarial de Madrid

Intervienen:

D. Javier Fernández-Samaniego

Abogado, mediador, Socio Bird & Bird

Dña. Estefanía García

Jefe de Siniestros de

Aviación y Transportes

Mapfre Global Risks

D. Carlos J. Gutiérrez García

Director de Asesoría Jurídica Post-venta y Litigios

Gamesa Corporación Tecnológica

D. Juan Ramón Montero

Abogado, mediador, socio de Montero Estévez,

Labrador y asociados

Dña. Blanca Rivilla

Subdirectora general de Asesoría Jurídica

Ahorro Corporación

12.00 horas

Clausura

D. Vicente José Montes Gan

Director Fundación Rafael del Pino

D. Antonio Sánchez-Pedreño

Presidente del Centro de Mediación Empresarial de Madrid

y de la Corte de Arbitraje de Madrid

El acto será retransmitido vía streaming en el siguiente enlace:

Información e inscripciones

Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid

Tel.: 91 538 35 55

S.R.C.: [email protected]

www.camaramadrid.es

Plazas limitadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  4. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  5. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  6. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  7. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  8. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial
  9. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  10. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana