Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 15/12/2014
 
 

Se enfrenta a tres años de cárcel

El juez abre juicio oral contra el expresdente valenciano José Luis Olivas y Vicente Cotino por fraude a Hacienda

15/12/2014
Compartir: 

El magistrado del juzgado de instrucción número 14 de Valencia ha abierto juicio oral contra el expresidente de Bancaja y expresidente de la Generalitat Valenciana, José Luis Olivas, y contra el empresario Vicente Cotino, sobrino del expresidente de las Corts Juan Cotino por presunto fraude a Hacienda, según han confirmado a Europa Press fuentes conocedoras del procedimiento.

VALENCIA, 12 (EUROPA PRESS)

En concreto, supuestamente el empresario pagó 580.000 euros a una sociedad de José Luis Olivas por unos trabajos que no existieron y por los que Vicente Cotino se desgravó la factura, causando así un perjuicio a Hacienda.

Tanto Olivas como Cotino se enfrentan a una pena de tres años de prisión, tal y como solicita el ministerio fiscal, por un delito contra la Hacienda Pública y otro de falsedad documental. Asimismo, se les reclama el pago de una multa de 202.700 euros.

Por su parte, la Abogacía del Estado también les atribuye los mismos delitos, pero incluye en su escrito de acusación a la mujer de Olivas por ser, junto a él, la administradora de la sociedad que facturó a Cotino.

Los hechos se remontan al año 2008. En ese periodo, Vicente Cotino era dueño y administrador único del Grupo Fiscal Asedes Capital S.L., al que pertenece, entre otras, la empresa Sedesa Inversiones S.L., cuyo objeto social era el sector de la construcción y energético.

Por su parte, Olivas era administrador y socio al 50 por ciento, con su esposa, de Imarol S.L., destinada al asesoramiento de empresas y a la inversión patrimonial.

El ministerio fiscal estima que ambos, "actuando de común acuerdo y con ánimo de defraudar a la Hacienda Pública", decidieron que una transferencia por importe de 500.000 euros más 80.000 euros de IVA que hizo Sedesa a Imarsol fuera contabilizada y consignada en la declaración del Impuesto de Sociedades de 2008 del Grupo Fiscal Asedes Capital como gasto deducible.

SUPUESTO ASESORAMIENTO EN UNA VENTA

Para ello, crearon un documento que "aparentaba" ser una factura firmada por Olivas, en la que se documentaba que el cobro por la empresa Imarsol a Sedesa se debía a unas supuestas actividades de gestión y asesoramiento en la venta por Sedesa a Endesa de su 25 por ciento en Proyectos Eólicos Valencianos S.A.

Esta actividad de gestión y asesoramiento "no existió", al realizar dicha venta la empresa Inversiones Alternativas Energéticas, propietaria de las acciones y también perteneciente al Grupo Asedes, "sin intervención alguna" de Olivas, "tratándose el pago de una liberalidad de Cotino al otro acusado", que "en ningún caso puede ser considerada gasto deducible en el Impuesto de Sociedades".

Olivas, cuando fue requerido por los inspectores de Hacienda para que acreditara la realidad de los servicios que se habían hecho figurar en esa factura, aportó un informe de tres páginas firmado por su esposa, "quien firmó por indicación de aquel", y que llevaba fecha de 23 de abril de 2008.

El título de este informe era 'Operación Parques Eólicos Valencianos' y no respondía a ninguna gestión llevada a cabo para dicha venta ni contenía ninguna información útil para ella, según mantiene el ministerio público.

De esta manera, agrega esta parte, debido a la declaración como gasto de esa transferencia a Imarsol en la declaración-liquidación del Impuesto de Sociedades de 2008 del Grupo Fiscal Asedes Capital, la cuota a ingresar a la Hacienda Pública resultó inferior en 150.000 euros a la debida.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Estudios y Comentarios: En el laberinto de la corrupción; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  4. Tribunal Supremo: Cabe reconocer a un investigado el derecho a ser indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de haber sido sometido a privación de libertad de naturaleza cautelar en una causa penal en que se dicta auto de sobreseimiento provisional
  5. Actualidad: El TS reconoce el derecho de la CIG a que la Xunta le justifique las prórrogas de comisiones de servicio a los funcionarios
  6. Tribunal Supremo: El TS condena a un hombre que estuvo cobrando durante quince años las prestaciones de sus padres fallecidos aprovechando un error de la Seguridad Social
  7. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  8. Actualidad: Ferrer y Teso retiran sus candidaturas y despejan el camino a Arrieta y Lucas para quedarse en presidencias clave del TS
  9. Actualidad: El Parlamento Europeo mantiene abierta la petición de la Abogacía sobre la situación de los mutualistas
  10. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana