Diario del Derecho. Edición de 24/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 25/11/2014
 
 

Recurso de Matas

El juez de Valladolid desestima el recurso de Matas contra la derogación del tercer grado

25/11/2014
Compartir: 

El expresidente balear puede recurrir en apelación ante la Audiencia de Palma de Mallorca, que será la que definitivamente tenga que resolver

VALLADOLID, 24 (EUROPA PRESS)

El juez del Juzgado de Vigilancia Penitenciaria de Valladolid ha desestimado el recurso presentado por el expresidente balear Jaume Matas contra la derogación de su tercer grado, para lo que ha argumentado que en los delitos de corrupción política el fin de la pena "prevalece" y, en ese sentido, "la confianza de los ciudadanos en el propio sistema puede verse afectado por la blandura del castigo".

Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL), el juez señala de nuevo que "no hay prueba alguna de la reeducación del recluso", ni "constatación en el cambio de valores", e indica cómo entre el auto de la Audiencia de Palma de Mallorca que denegaba la suspensión de la pena y la clasificación en tercer grado, lo único que media es "una petición de indulto de resultado frustrado", un ingreso en prisión en régimen ordinario "por escaso tiempo" y una "escasa participación en actividades".

Además, frente al argumento esgrimido por la defensa de Jaume Matas de no considerar los procedimientos del interno anteriores al ingreso en prisión, el auto del magistrado recuerda que la ley prevé casos en los que estos procedimientos "sí que se contemplan", por lo se puede incluso aplicar el régimen cerrado a los presos preventivos.

Por ultimo, y en relación a los padecimientos del interno, en el auto se apunta que padecimientos "de mucha más entidad" que los del interno --incluso con riesgo vital-- son "tratados a diario por tales cauces". Es más, el auto señala que la atención médica de la población penitenciaria "es mucho más intensa que la de la población en general", y pone como ejemplo el Centro Penitenciario de Segovia, donde cumple su pena el expresidente balear, que con una población de menos de 400 internos cuenta, para la asistencia primaria, con cuatro médicos en plantilla, además de un subdirector médico, una atención sanitaria "impensable para un ciudadano en libertad".

Fuentes del TSJCyL han confirmado que Jaume Matas puede recurrir en apelación ante la Audiencia de Palma de Mallorca contra la decisión del juez de Vigilancia Penitencia de Valladolid.

Será la Audiencia de Palma la que definitivamente tenga que resolver si sigue con el tercer Grado o debe volver al Segundo grado.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TS da 15 días al Gobierno para cumplir la orden sobre los menores extranjeros solicitantes de asilo en Canarias
  2. Tribunal Supremo: El Tribunal Supremo da la razón a la Universidad de Granada y deniega a un profesor asociado el derecho a lucrar el complemento por actividad docente investigadora
  3. Actualidad: El TS rechaza por falta de competencia una demanda de Vito Quiles contra Puente
  4. Estudios y Comentarios: La constitucionalización del aborto, o el final definitivo de la lealtad constitucional; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada y Visiting Professor de la BITS Law School de Bombay
  5. Estudios y Comentarios: Por una sala de garantías constitucionales en el Supremo; por Pedro J. Tenorio Sánchez, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED y exletrado del Tribunal Constitucional
  6. Tribunal Supremo: Los trabajadores de Paradores de Turismo de España que reduzcan la jornada por motivos familiares y de conciliación, tienen derecho al abono del plus de distancia en el mismo importe que venían percibiendo con anterioridad a la reducción
  7. Tribunal Supremo: Los comuneros no pueden convocar directamente una reunión sin haber requerido previamente al presidente de la Comunidad de Propietarios
  8. Actualidad: El Supremo pide a EEUU datos de Twitter por la causa contra 'Alvise' por difundir una PCR falsa de Illa
  9. Actualidad: El TEDH inadmite la queja "infundada" de Otegi por la revisión del 'caso Bateragune'
  10. Actualidad: La presidenta del Supremo reivindica ante los niños la labor de los jueces

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana