Diario del Derecho. Edición de 02/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 20/11/2014
 
 

Turismo y Derecho: Los millennials como nuevo segmento de demanda turística

20/11/2014
Compartir: 

Los días 21 y 22 de noviembre de 2014, se celebrará el Almería el curso “Los millennials como nuevo segmento de demanda turística”.

Lugar de realización: Hotel AC Almería

Dirección: Raúl Pérez Guerra

PROGRAMA

Viernes, 21 de noviembre de 2014

Inauguración

Pedro Molina García. Rector de la Universidad de Almería

Manuela González Mañas. Directora General de Calidad, Innovación y Fomento del Turismo de la Consejería de Turismo y Comercio de la Junta de Andalucía

Conferencia de apertura:

9.00 a 11.30 h.

“Los millennials, un nuevo modo de viajar en una sociedad trasformada y en estado de crisis” Enrique Torres Bernier. Universidad de Málaga

Mesa Redonda:

11.30 a 14.00 h.

“El alojamiento como factor clave de los millennials”

Germán Ortega Palomo. Consejería de Turismo y Comercio. Junta de Andalucía

“La regulación de los hostels y las viviendas vacacionales”

María Matilde Ceballos Martín. Universidad de Almería

“La experiencia italiana en Hostels y b&b”

Federico Belloni. Consultor internacional especializado en el marketing turístico y hotelero. Barcelona, España y Bolonia, Italia.

17.00 a 19.30 h.

“Los millennials en el paradigma turístico actual”

Juan Ignacio Pulido. Universidad de Jaén

20.30 h.

Visita guiada por la Almería Burguesa (salida de la Plaza Vieja). Gentileza del Ayuntamiento de Almería

Sábado, 22 de noviembre de 2014

Mesa Redonda:

9.00 a 11.30 h.

“Los alojamientos de los millennials en los centros históricos de Andalucía: condicionantes sociales y urbanísticos”

Enrique Navarro Jurado. Universidad de Málaga

“Las viviendas turísticas vacacionales: el caso de Argentina”

Eugenio del Busto. Universidad de Quilmes. Argentina

“Turismo, innovación y millennials”

José Luis Ruiz Real. Universidad de Almería

11.30 a 14.00 h.

“Los hostels y los B&B como proyecto empresarial”

Antonio Peláez Verdet. Universidad de Málaga

Clausura y entrega de diplomas

Javier Aureliano García Molina. Vicepresidente Primero. Diputado de Presidencia, Hacienda, Turismo y Empleo. Diputación Provincia de Almería

Más información

Tfno. 950015826

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Tienen o no tienen los jueces el derecho a la huelga?; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  2. Estudios y Comentarios: Amnistía y estupidez; por Jorge Rodríguez-Zapata, profesor de Derecho Constitucional
  3. Tribunal Supremo: Se encuentra protegido por la fe pública registral quien es tercero respecto de un título de adquisición nulo y que adquiere de manera válida del titular que lo fue en virtud de un acto nulo
  4. Estudios y Comentarios: ¿Un Tribunal para la Constitución?; por Germán M. Teruel Lozano, profesor titular de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia
  5. Estudios y Comentarios: La punta del iceberg; por Manuel Cancio Meliá, catedrático de Derecho Penal de la Universidad Autónoma de Madrid
  6. Actualidad: España, séptimo país por la cola en la UE en percepción ciudadana de la independencia de los jueces
  7. Actualidad: Justicia habla de "normalidad casi absoluta" tras el primer día de huelga de jueces y fiscales
  8. Tribunal Supremo: Establece el TS que el principio de íntegra regularización en relación a la compensación de cuotas de IVA de periodos anteriores no es aplicable cuando ya se ha producido la comprobación administrativa de la que se pretende extraer la consecuencia favorable
  9. Actualidad: La Audiencia Nacional envía a prisión a dos detenidos por la presunta estafa 'cripto' de FX Winning
  10. Actualidad: La Comunidad de Madrid formaliza su demanda ante el TS contra la Ley de Eficiencia de la Justicia y exige evaluar costes

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana