Diario del Derecho. Edición de 24/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 18/11/2014
 
 

XIII Curso Pedro Castro: "El procedimiento sancionador en materia de urbanismo. Relevancia penal (DCOT) y responsabilidad civil"

18/11/2014
Compartir: 

Los días 24, 25 y 26 de noviembre, la Agrupación de Jóvenes Abogados del ICAMUR organiza el XIII Curso Pedro Castro, que tratará sobre "El procedimiento sancionador en materia de urbanismo. Relevancia penal (DCOT) y responsabilidad civil".

PROGRAMA DÍA LUNES, 24 DE NOVIEMBRE

17.00 horas.- Presentación del Curso y Apertura.

17.15 horas.- 1.ª Ponencia: “Urbanismo y ordenación del territorio en el contexto de la Red Natura 2000.”

Ponente: D.ª Blanca Soro Mateo. Profesora titular de Derecho Administrativo de la UMU.

18.00 horas.- 2.ª Ponencia: “El Procedimiento Administrativo Sancionador. Inicio. Infracciones. Sujetos. Sanciones. Atenuantes y agravantes. Prescripción y caducidad. Recursos administrativos.”

Ponente: D.ª Magdalena Grech Ríos. Abogada ICAMUR y Técnico del Ayuntamiento de Murcia.

18.45 horas.- 3.ª Ponencia “Cuestiones prácticas en el procedimiento administrativo sancionador. Especial referencia a la pieza separada de restablecimiento de la legalidad”.

Ponente: D. Jorge García Montoro. Jefe del Servicio Administrativo de Disciplina Urbanística del Excmo. Ayuntamiento de Murcia.

19.30 horas.- Coloquio

PROGRAMA DÍA MARTES 25 DE NOVIEMBRE

Ponencia/Mesa redonda “Revisión en sede judicial contenciosa-administrativa de las sanciones urbanísticas municipales. Especial referencia a construcciones ilegales.”

17.00 horas.- Ponente: D. Francisco Sánchez Hernández. Abogado ICAMUR. Asociado Principal en Garrigues (Departamento Derecho Administrativo)

17.45 horas.- Ponente: D. Nicolás Valero Lozano. Abogado Estado en Murcia y de los Ayuntamientos de Murcia y Blanca.

18.30 horas.- Ponente: Ilma. Sra. D.ª María Teresa Nortes Ros. Magistrada-Juez de la UPAD de los Contencioso-Administrativo n.º 3 de Murcia.

19.15 horas.- Coloquio.

PROGRAMA DÍA MIÉRCOLES 26 NOVIEMBRE

Ponencia/Mesa redonda “La relevancia penal de las infracciones urbanísticas: los delitos contra la ordenación del territorio. Especial referencia a la ejecución y el non bis in ídem.”

17.00 horas.- Ponente: D. Juan Soro Mateo. Abogado ICAMUR y profesor Asociado de la UMU.

17.45 horas.- Ponente: Ilmo. Sr. D. Miguel Eduardo de Mata Hervás. Fiscal adscrito a la Fiscalía del TSJ de la Región de Murcia.

18.30 horas.- Ponente: Ilmo. Sr. D. Andrés Losada Montalbán, Juez del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción n.º 1 de Cieza.

19.15 horas.- Coloquio

20.00 horas. Clausura del Curso.

El horario será de 17:00 a 20:00 horas y tendrá lugar en el Salón de Actos del Colegio. Con un coste de 15 € para colegiados agrupados de la AJA; de 40 € para colegiados no agrupados; y de 50 € para el resto de participantes, la inscripción se hará efectiva haciendo el ingreso en el n.º de cuenta de C.C.C BMN 0487-0132-69-2007000539 y remitiendo el justificante bancario al e-mail [email protected] indicando nombre y apellidos hasta el Viernes, 21 de noviembre.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TS da 15 días al Gobierno para cumplir la orden sobre los menores extranjeros solicitantes de asilo en Canarias
  2. Tribunal Supremo: El Tribunal Supremo da la razón a la Universidad de Granada y deniega a un profesor asociado el derecho a lucrar el complemento por actividad docente investigadora
  3. Actualidad: El TS rechaza por falta de competencia una demanda de Vito Quiles contra Puente
  4. Tribunal Supremo: Los trabajadores de Paradores de Turismo de España que reduzcan la jornada por motivos familiares y de conciliación, tienen derecho al abono del plus de distancia en el mismo importe que venían percibiendo con anterioridad a la reducción
  5. Actualidad: El Supremo pide a EEUU datos de Twitter por la causa contra 'Alvise' por difundir una PCR falsa de Illa
  6. Estudios y Comentarios: Autónomos: ¿quién paga la red?; por Jahel Queralt, profesora lectora Serra Húnter en la Facultad de Derecho de la Universidad Pompeu Fabra
  7. Tribunal Supremo: Los comuneros no pueden convocar directamente una reunión sin haber requerido previamente al presidente de la Comunidad de Propietarios
  8. Actualidad: El TEDH inadmite la queja "infundada" de Otegi por la revisión del 'caso Bateragune'
  9. Estudios y Comentarios: La constitucionalización del aborto, o el final definitivo de la lealtad constitucional; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada y Visiting Professor de la BITS Law School de Bombay
  10. Actualidad: La presidenta del Supremo reivindica ante los niños la labor de los jueces

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana