Diario del Derecho. Edición de 02/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 07/10/2014
 
 

III Jornadas sobre el control jurisdiccional de las Administraciones Públicas

07/10/2014
Compartir: 

Los días 16 y 17 de octubre se celebrarán en el ICAIB las III Jornadas sobre el control jurisdiccional de las administraciones públicas que organizan conjuntamente la Dirección de la Abogacía de la Comunidad Autónomas de les Illes Balears y el ICAIB, y que se retransmitirán por videoconferencia a todas las sedes colegiales.

PROGRAMA

16 DE OCTUBRE

08:40 Recepción y acreditación de los asistentes

09:30 Inauguración de las Jornadas

09.45 La responsabilidad patrimonial del legislador en materia de ordenación del territorio y urbanismo.

LUCIANO PAREJO ALFONSO, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III.

10:30 Coloquio. Modera: Juana María Servera Martínez, abogada de la C.A. de las Illes Balears.

11:00 Pausa-café

11:35 Medio ambiente, urbanismo y garantías de los ciudadanos. RAFAEL FERNÁNDEZ VALVERDE, magistrado del Tribunal Supremo y vocal del Consejo General del Poder Judicial.

12:20 Coloquio. Modera: Mariano Socías Morell, jefe del servicio jurídico de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Territorio.

12:45 La posición jurídica de los herederos de las personas dependientes. LLUÍS J. SEGURA GINARD, abogado de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears.

13:20 Coloquio. Modera: Lourdes Aguiló Bennàssar, abogada de la C.A. de las Illes Balears.

13:45 Fin de la sesión.

16:15 La responsabilidad del Estado y de las Comunidades Autónomas por incumplimiento del Derecho de la Unión Europea. JOAN DAVID JANER TORRENS, profesor titular de Derecho Internacional Público en la Universidad de las Illes Balears.

17:00 Coloquio. Modera: Antoni Cañellas Escalas, diputado de la Junta de Gobierno del Ilustre Colegio de Abogados de las Illes Balears.

17:20 El ejercicio de las competencias locales tras la Ley 27/2013. TOMÀS FONT I LLOVET, catedrático de Derecho Administrativo en la Universidad de Barcelona.

18:05 Coloquio. Modera: Antoni Cañellas Escalas.

18:30 Fin de la sesión

17 DE OCTUBRE

9:00 El derecho a la huelga de los funcionarios públicos. REMEDIOS ROQUETA BUJ, catedrática de Derecho del Trabajo en la Universidad de Valencia.

9:45 Coloquio. Modera: José Ramón Ahicart Sanjosé, jefe del Departamento Consultivo de la Dirección de la Abogacía de la C. A. de las Illes Balears.

10:05 En torno al principio de la <<actio nata>> en materia de responsabilidad patrimonial. TOMÁS CANO CAMPOS, profesor Titular de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense de Madrid.

10:50 Coloquio. Modera: Felio Bauzá Martorell, consejero del Consell Consultiu de las Illes Balears.

11:15 Pausa-café

11:50 Situación actual del consentimiento informado como causa de responsabilidad patrimonial. JAVIER SÁNCHEZ CARO, abogado.

12:30 Coloquio. Modera: Javier Vázquez Garranzo, jefe del Departamento del área jurídico-sanitaria de la Dirección de la Abogacía de la C.A. de las Illes Balears.

12:50 Mesa redonda-Coloquio. Problemas actuales de la responsabilidad patrimonial de la Administración sanitaria. Intervienen: JAVIER SÁNCHEZ CARO, abogado, RAFAEL ÁLVARO MILLÁN CALENTI, letrado del Consejo Consultivo de Galicia y ANTÒNIA PERELLÓ JORQUERA, directora de la Abogacía de la C.A. de las Illes Balears.

14:00 Clausura de las Jornadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Tienen o no tienen los jueces el derecho a la huelga?; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  2. Estudios y Comentarios: Amnistía y estupidez; por Jorge Rodríguez-Zapata, profesor de Derecho Constitucional
  3. Estudios y Comentarios: ¿Un Tribunal para la Constitución?; por Germán M. Teruel Lozano, profesor titular de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia
  4. Estudios y Comentarios: La punta del iceberg; por Manuel Cancio Meliá, catedrático de Derecho Penal de la Universidad Autónoma de Madrid
  5. Tribunal Supremo: Se encuentra protegido por la fe pública registral quien es tercero respecto de un título de adquisición nulo y que adquiere de manera válida del titular que lo fue en virtud de un acto nulo
  6. Actualidad: España, séptimo país por la cola en la UE en percepción ciudadana de la independencia de los jueces
  7. Actualidad: Justicia habla de "normalidad casi absoluta" tras el primer día de huelga de jueces y fiscales
  8. Actualidad: La Audiencia Nacional envía a prisión a dos detenidos por la presunta estafa 'cripto' de FX Winning
  9. Actualidad: El TSJN absuelve a un hombre condenado a 4 meses de prisión por responder con un golpe a un puñetazo recibido
  10. Tribunal Supremo: Establece el TS que el principio de íntegra regularización en relación a la compensación de cuotas de IVA de periodos anteriores no es aplicable cuando ya se ha producido la comprobación administrativa de la que se pretende extraer la consecuencia favorable

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana