Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 15/09/2014
 
 

Caso ERE

Alaya rechaza entregar a las partes la exposición razonada al anunciarse una investigación por filtraciones

15/09/2014
Compartir: 

La juez que investiga el caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) irregulares ha rechazado entregar a las partes personadas en el procedimiento una copia de la 'exposición razonada' elevada al Tribunal Supremo después de que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) mostrara su preocupación por la filtración a los medios de comunicación del contenido de dicho documento y anunciara una posible investigación disciplinaria al respecto.

SEVILLA, 12 (EUROPA PRESS)

Por medio de una providencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, la magistrada Mercedes Alaya rechaza entregar una copia de la 'exposición razonada' a la representación de la multinacional del tabaco Altadis S.A. al existir "noticias en prensa relativas a que se hubieran podido abrir diligencias informativas por haber entregado copia a alguna de las partes en el pasado mes de agosto", cuando la instructora se encontraba de vacaciones.

Por ello, añade la juez en esta providencia dictada el pasado 8 de septiembre, "no procede en este momento efectuar entregas de más copias de dicha exposición razonada hasta que no se aclare este particular, teniendo en cuenta además que es el Tribunal Supremo quien debe conferir traslado a las partes personadas".

El pasado mes de agosto, los vocales de la Comisión Permanente del CGPJ expresaron su preocupación por la filtración a los medios de comunicación del contenido de la 'exposición razonada' remitida al Tribunal Supremo, pues consideran que se ha causado "indefensión" a los aforados, por lo que se plantearon encargar una investigación disciplinaria al respecto.

LA ACTUACIÓN DEL CGPJ

El asunto fue introducido en el debate de la Comisión por el vocal Álvaro Cuesta, designado a propuesta del PSOE, que considera que la filtración de parte del contenido de este documento ha causado indefensión a los nueve aforados incluidos en este documento, en especial a los dos que hasta este momento no aparecían como 'preimputados' por la juez, como son los exconsejeros de Presidencia Gaspar Zarrías y Mar Moreno.

Fuentes del órgano de gobierno de los jueces ya señalaron a Europa Press que esta preocupación fue compartida en términos generales por la gran mayoría de vocales presentes en esta reunión, que acordaron recabar datos y adoptar una resolución definitiva sobre lo sucedido en una próxima reunión.

Entre las medidas a adoptar, según las mismas fuentes, se encontraría la de encargar al promotor de la Acción Disciplinaria, la figura encargada de iniciar expedientes de sanción, una investigación al respecto.

Según Cuesta, la exposición razonada no supone un acto procesal secreto y debería haber sido comunicado a las partes, con el fin de evitar que los perjudicados se enteraran de la decisión de la juez Alaya por la prensa, a lo que tendría que haberse sumado una política comunicativa que no estuviera basada en filtraciones.

LOS AFORADOS 'PREIMPUTADOS'

La política de la Comisión Permanente, según la misma fuente consultada, es la de no tolerar las filtraciones que podrían obedecer a motivos interesados en aras a una política informativa transparente sobre las decisiones judiciales.

La exposición razonada remitida al Tribunal Supremo por la titular del Juzgado Instrucción número 6 de Sevilla refiere a un total de nueve exaltos cargos aforados, al sumarse a los siete 'preimputados' inicialmente por la magistrada los exconsejeros de Presidencia Gaspar Zarrías y Mar Moreno.

El resto de 'preimputados' son los expresidentes de la Junta Manuel Chaves y José Antonio Griñán y los exconsejeros Carmen Martínez Aguayo, Francisco Vallejo, Antonio Ávila, Manuel Recio y José Antonio Viera.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Estudios y Comentarios: En el laberinto de la corrupción; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  4. Tribunal Supremo: Cabe reconocer a un investigado el derecho a ser indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de haber sido sometido a privación de libertad de naturaleza cautelar en una causa penal en que se dicta auto de sobreseimiento provisional
  5. Actualidad: El TS reconoce el derecho de la CIG a que la Xunta le justifique las prórrogas de comisiones de servicio a los funcionarios
  6. Tribunal Supremo: El TS condena a un hombre que estuvo cobrando durante quince años las prestaciones de sus padres fallecidos aprovechando un error de la Seguridad Social
  7. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  8. Actualidad: Ferrer y Teso retiran sus candidaturas y despejan el camino a Arrieta y Lucas para quedarse en presidencias clave del TS
  9. Actualidad: El Parlamento Europeo mantiene abierta la petición de la Abogacía sobre la situación de los mutualistas
  10. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana