Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 17/07/2014
 
 

Escena del delito y psicología del delincuente

17/07/2014
Compartir: 

Del 21 al 23 de julio de 2014 se celebrará, dentro del programa de Cursos de Verano de la UNED, el curso “Escena del delito y psicología del delincuente”, en Palma de Mallorca.

Director: M.ª Dolores Serrano Tárrega

Coordinador: Coordinador del Centro Asociado

Propone: Departamento de Derecho Penal y Criminología

En este curso se estudian las características del delito y del delincuente y su relevancia para comprender la fenomenología y la escena del delito. Se desarrollan ponencias en el ámbito de la criminología, de la medicina, biología y psicología forense. Se presentan casos prácticos de interés a partir de la experiencia profesional de los ponentes.

El curso se retransmite en directo por internet (streaming) con acceso restringido para aquellas personas que no se desplacen a las instalaciones del centro.

El curso también se podrá realizar en diferido con posterioridad a las sesiones presenciales. Aquellas personas que deseen esta modalidad realizarán un trabajo comprobatorio para la obtención del certificado/créditos.

PROGRAMA

El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.

Lunes 21 de julio

16:00-18:00 h. Las características del delito y del delincuente y su relevancia para comprender la fenomenología y la escena del delito.

M.ª Dolores Serrano Tárrega. Profesora contratada-doctor

18:00-20:00 h. El médico forense en la escena del delito.

Francisco Javier Alarcón Alcaraz. Médico Forense. Instituto de Medicina Legal de Les Illes Balears.

20:00-22:00 h. Pruebas botánicas como evidencia de un delito.

Marzia Boi. Profesora de Laboratorio de Botánica, Departamento de Biología, UIB. Profesora-Tutora del CA Les Illes Balears. UNED.

Martes 22 de julio

16:00-18:00 h. Femeninología del Delito. Mujeres y Crimen.

José Díaz Cappa. Fiscal de la Fiscalía Superior de la CCAA de Les Illes Balears. TSJIB.

18:00-20:00 h. Característica sde personalidad del delincuente masculino.

Susana Rojas. Psicóloga Clínica

20:00-22:00 h. El perfil actual del menor infractor.

Elisa Fontecha García de Marina. Psicóloga forense. Fiscalía de Menores. Palma de Mallorca.

Miércoles 23 de julio

16:00-18:00 h. Palinología forense: siguiendo la pista del polen.

Marzia Boi.

18:00-20:00 h. Aspectos Medico Legales del delincuente.

Francisco Javier Alarcón Alcaraz.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  5. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana