Diario del Derecho. Edición de 23/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 02/06/2014
 
 

I Jornadas sobre mediación y resolución de conflictos

02/06/2014
Compartir: 

Los días 12 y 13 de junio 2014, se celebrarán en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, las “I Jornadas sobre mediación y resolución de conflictos”.

Directora de las Jornadas

D.ª Ana María Carrascosa de Miguel

Magistrada. Letrada del Servicio de Inspección del CGPJ, adscrita para Mediación al Gabinete Técnico

PROGRAMA

Jueves, 12 de junio

11:30 h. Recepción de asistentes

12:00 h. Presentación y apertura

12:30 h. Mediación Penal: Hacia una nueva filosofía en el sistema de Justicia

Ponente: Excmo. Sr. D. Lorenzo del Río Fernández

Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía

14:00 h. Pausa

16:00 h. El acuerdo de Mediación Penal

Ponente: Ilma. Sra. Dña. Ana María Carrascosa de Miguel

Magistrada. Letrada del Consejo General del Poder Judicial

17:00 h. Mediación familiar y derecho colaborativo

Dña. Helena Soleto Muñoz

Titular de Derecho Procesal y de Resolución alternativa de conflictos de la Universidad Carlos III. Mediadora.

18:00 h. Pausa

18:15 h. Abogado de parte y abogado mediador en conflictos familiares

Ponente: Dña. María José Ruiz del Moral

Abogada y Mediadora

19:15 h. Coloquio

22.00 h. Cena opcional

Viernes, 13 de junio

9:30 h. Mediación Civil conectada a los Tribunales

Ponente: Ilmo. Sr. D. Luis Aurelio González Martín

Magistrado. Titular del Juzgado de 1.ª Instancia n.º 73 de Madrid

10:30 h. El uso de medios electrónicos en la Mediación y en la formación del mediador

Dña. Esther Souto Galván

Catedrática de la Facultad de Derecho de la UNED

11:30 h. Pausa

12:00 h. TALLER PRÁCTICO de Mediación Electrónica

Dirigen:

Dña. Esther Souto Galván

Catedrática de la Facultad de Derecho de la UNED

D. José Antonio García Trevijano

Mediador

13:00 h. ¿Para qué sirve un abogado?

D. Paulino Fajardo Martos

Abogado y Mediador

14:00 h. Clausura y entrega de diplomas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Qué ha dicho la Comisión de Venecia?; por Carlos Vidal Prado, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED
  2. Actualidad: La abogacía de familia se reúne esta semana en Madrid para repensar los fundamentos jurídicos del derecho de familia
  3. Estudios y Comentarios: La innecesaria constitucionalización del aborto; por Ricardo de Lorenzo y Montero, doctor en Derecho y Académico Correspondiente de las Reales Academias Nacionales de Jurisprudencia y Legislación y de Medicina
  4. Tribunal Supremo: El ámbito temporal de la responsabilidad civil en el delito de impago de pensiones se extiende desde el primer incumplimiento hasta la fecha del juicio oral
  5. Tribunal Supremo: La prohibición de revisión en vía administrativa y contenciosa-administrativa de las liquidaciones vinculadas a delito no lesiona el derecho a la tutela judicial, pues se podrá controlar su conformidad a Derecho por la jurisdicción penal
  6. Actualidad: El Supremo avala que en las causas judiciales se usen pruebas obtenidas de EncroChat
  7. Estudios y Comentarios: La constitucionalización del aborto, o el final definitivo de la lealtad constitucional; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada y Visiting Professor de la BITS Law School de Bombay
  8. Estudios y Comentarios: Por una sala de garantías constitucionales en el Supremo; por Pedro J. Tenorio Sánchez, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED y exletrado del Tribunal Constitucional
  9. Actualidad: El informe del CGPJ aprecia "insuficiencias y fallas" en la ley sobre el secreto profesional de los periodistas
  10. Legislación: Calidad de vida de las personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana