Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 24/02/2014
 
 

TS

El TS estudia desde hoy la legitimidad de los partidos para recurrir determinadas decisiones del Gobierno

24/02/2014
Compartir: 

Delibera sobre un recurso de UPyD contra nombramientos en el Consejo de Seguridad Nuclear y otro del PSOE contra la amnistía fiscal

MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo incluye en su orden del día del Pleno que celebrará este lunes y martes dos recursos relativos a la legitimidad que tienen los partidos políticos o sus grupos parlamentarios para recurrir determinadas decisiones del Gobierno y decretos derivados de acuerdos parlamentarios.

Concretamente, se deliberará sobre un recurso presentado ante el alto tribunal por el grupo parlamentario de UPyD en el Congreso contra los nombramientos realizados a finales de 2012 en el Consejo de Seguridad Nuclear.

También se tratará otro recurso presentado por el PSOE frente a la negativa de la Audiencia Nacional de tramitar las medidas cautelares que este partido solicitó contra el Plan Extraordinario de Amnistía Fiscal. La Audiencia dictaminó que este órgano que no estaba legitimado para pedir la suspensión de la norma.

El plan de trabajo del Pleno del 24 no lo incluye, de momento, la impugnación que también UPyD ha presentado contra los nombramientos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). No obstante, fuentes del alto tribunal apuntan que de las decisiones que se adopten respecto de los recursos previstos para dicha sesión dependerá el futuro de esta iniciativa.

NOMBRAMIENTOS ARBITRARIOS

El recurso de UPyD fue interpuesto por el abogado Andrés Herzog el pasado mes de julio y en él se solicitaba que se anularan los Reales Decretos del Consejo de Ministros por los que se nombró a Fernando Martí Sacharfhausen y a la exministra Cristina Narbona como presidente y vocal, respectivamente, del Consejo de Seguridad Nuclear.

En su recurso ante el Supremo, UPyD señalaba que no se había valorado en absoluto por la Comisión de Industria, Turismo y Comercio de la Cámara la idoneidad ni la capacidad de los candidatos para acceder al puesto en base a su experiencia y formación académica ni tampoco su independencia.

En el escrito remitido a la Sala de lo Contencioso-Administrativo del alto tribunal, al que ha tenido acceso Europa Press, el grupo parlamentario de UPyD defiende que en los últimos años han entrado a formar parte del Consejo de Seguridad Nuclear "personas que ya no cumplían los requisitos" previstos en la Ley por la que se creó este organismo ni el propio Estatuto del Consejo de Seguridad Nacional, "respondiendo su candidatura y nombramiento a meros intereses e los partidos de 'recolocación' de exaltos cargos y diputados".

Concluye este grupo en su recurso que la Sala debería revisar su actual doctrina para "sin llegar a permitir al justiciable el abuso de derecho y la paralización de la actividad administrativa", convertir la institución parlamentaria en un "instrumento de control eficaz de los Poderes Públicos".

CONTRA LA LEY DE AMNISTÍA

Igualmente, el Pleno de lo Contencioso del Supremo tiene previsto deliberar esta próxima semana el recurso presentado contra la decisión de la Audiencia Nacional de rechazar las medidas cautelares que solicitó el PSOE contra la Orden Ministerial que desarrolla el Plan Extraordinario de Amnistía Fiscal por no estar legitimado para pedir su suspensión.

En el auto recurrido, dictado en noviembre de 2012, la Audiencia consideraba improcedente la suspensión de la citada orden, solicitada como medida cautelar por el Partido Socialista, estimando las alegaciones realizadas por la Abogacía del Estado que, entre otros argumentos, esgrimió que el principal partido en la oposición no tenía ninguna relación específica con la amnistía fiscal y, por tanto, no podía deducirse que su anulación le fuera a suponer un beneficio o la evitación de un perjuicio.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  2. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  3. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  4. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  5. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  6. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  7. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial
  8. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  9. Legislación: Subvenciones para el sostenimiento económico y financiero de determinadas entidades sin ánimo de lucro para la prestación de servicios especializados a personas con discapacidad
  10. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana