Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 17/01/2014
 
 

Caso Nóos

El Fiscal Superior de Baleares muestra su apoyo a Horrach y dice que las nuevas declaraciones clarificarán conceptos

17/01/2014
Compartir: 

Se muestra partidario de que la Infanta acceda a los Juzgados en coche "si hay algún motivo de seguridad que lo avale"

PALMA DE MALLORCA, 16 (EUROPA PRESS)

El Fiscal Superior de Baleares, Bartomeu Barceló, ha mostrado este jueves su apoyo al fiscal Anticorrupción Pedro Horrach y al escrito presentado por éste al entender que las declaraciones de los técnicos de Hacienda "servirán para clarificar ciertos conceptos".

En declaraciones a la prensa tras un acto de toma posesión del nuevo jefe de la zona de la Guardia Civil en Baleares, el Fiscal Superior ha considerado que estas nuevas declaraciones serán "bastante positivas".

Además, ha entendido que "no se deben magnificar las discrepancias que pueda haber entre un fiscal y un juez" porque el hecho de que no mantengan "la misma posición" va "en beneficio de los derechos de los ciudadanos y del Estado de Derecho".

Barceló, quien antes de hacer las declaraciones ha indicado que no tiene "ninguna relación" con este caso "más que el deber que impone el Estatuto orgánico del Ministerio Fiscal", ha pedido "no sacar de contexto" el escrito de Horrach.

En relación al hecho de que Manos Limpias esté estudiando emprender acciones legales contra el fiscal Anticorrupción, ha indicado que "ellos sabrán lo que hacen y las medidas que quieren tomar". "Están en su derecho de decir lo que les parezca y de tomar las medidas que crean que tengan que adoptar", ha manifestado, si bien ha añadido que él entiende que la actuación de Horrach "está dentro del marco de la legalidad y dentro del marco de la Constitución".

Asimismo, preguntado por la posibilidad de que los ciudadanos tengan la sensación de que la Fiscalía trata a la Infanta de una manera diferente, ha respondido que se trata de "una impresión que no me gusta que se transmita".

No obstante, ha explicado que, pese a que existe un principio de igualdad ante la ley, también se debe tener cuenta que "hay una serie de circunstancias añadidas que también se deben tener en cuenta". Así, ha apuntado que "las consecuencias para una persona y para otra muchas veces no son las mismas".

"LAS CONSECUENCIAS NO SON LAS MISMAS PARA UNA PERSONA QUE PARA OTRA"

"Ningún caso es igual a otro, las consecuencias no son las mismas para una persona que para otra", ha reiterado el Fiscal Superior, quien ha añadido que, por tanto, la Infanta debería acceder a los Juzgados en coche si así se decide por seguridad. Sin embargo, ha señalado que no se trata de una cuestión que deba resolver él sino que "es responsabilidad del juez decano y de la Policía Nacional".

"Soy partidario de que la Infanta baje con el coche si hay algún motivo de seguridad" que lo avale, ha manifestado antes de opinar que estas cuestiones son "absolutamente accesorias" y "se les da excesiva trascendencia".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  4. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  5. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  6. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  7. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  8. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  9. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial
  10. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana