Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 05/08/2013
 
 

La PYME en un entorno internacional global

05/08/2013
Compartir: 

La Universidad Internacional del Mar organiza, dentro de su Programa de Cursos de Verano, el curso La PYME en un entorno internacional global. Se celebrará en Puerto Lumbreras del 4 al 6 de septiembre.

Lugar: Casa de los Duendes C/ Francisco Tirado, s/n. Puerto Lumbreras.

Objetivos

En este curso se asume el desafío de mostrar desde un punto de vista eminentemente práctico cómo abordar la salida al exterior de una PYME.

Por ello se cuenta con intervenciones de representantes de instituciones que analizarán los aspectos fundamentales para que una PYME pueda acometer la realización de exportaciones así como de inversión directa en el extranjero en la realidad globalizada en la que nos desenvolvemos.

Así como conocer cómo se debe enfrentar también una empresa a las necesidades de información de los mercados, pues la revelación de información debe ser la respuesta a los requisitos de transparencia y de certidumbre que rigen en los mercados internacionales, condicionados sobremanera por los distintos grupos de presión.

Organización de la actividad

Dirección

Dra. Dña. MARÍA ESTHER ORTIZ MARTÍNEZ

Dr. D. SALVADOR MARÍN HERNÁNDEZ

Requisitos de acceso

El curso está dirigido tanto a estudiantes universitarios, como a profesionales en el ejercicio de su actividad diaria relacionada con la internacionalización de la PYME, como a empresarios, o cualquier otro estudioso de la materia

Datos generales

Duración: 25 horas

Número máximo de alumnos: 50

Créditos de libre configuración: 2.5

Créditos ECTS - CRAU: 1

Precios

PRECIO PUBLICO: 80 €

Programa

Miércoles 4 EXPORTACIONES E INVERSIÓN DIRECTA EN EL EXTRANJERO

09:15 h. Inauguración. La internacionalización de las PYMES en la Región de Murcia

Dr. D. José Ballesta Germán

Consejero de Universidades, Empresa e Investigación de la Región de Murcia.

Sr. D. Pedro Antonio Sánchez López

Alcalde de Puerto Lumbreras (Murcia).

10:15 h. El ICEX como motor de la internacionalización empresarial

Sr. D. Isaac Martín Barbero

Director General de Internacionalización. ICEX.

12:15 h. COFIDES. Capital para tu inversión exterior

Sr. D. Fernando Aceña

Director Adjunto Comercial y Desarrollo de Negocio de COFIDES.

17:00 h. La labor de una entidad financiera: CAJAMAR

Sr. D. David Uclés Aguilera

Director del Servicio de Estudios Agroalimentarios y Cooperativos. CAJAMAR.

19:00 h. Visita cultural.

Jueves 5 TRANSPARENCIA, CERTIDUMBRE Y REVELACIÓN DE INFORMACIÓN EN MERCADOS INTERNACIONALES

10:00 h. Nuevas NIIF que entran en vigor en 2013

Dr. D. José Antonio Gonzalo Angulo

Catedrático de Universidad. Dpto. de Economía y Dirección de Empresas. Universidad de Alcalá de Henares.

12:00 h. Transparencia empresarial e información integrada

Sr. D. José Luis Licano Alvarez

Director Gerente de la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas (AECA).

14:00 h. Coloquio.

Dr. D. José Antonio Gonzalo Angulo

Catedrático de Universidad. Dpto. de Economía y Dirección de Empresas. Universidad de Alcalá de Henares.

Sr. D. José Luis Licano Alvarez

Director Gerente de la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas (AECA).

17:00 h. Coloquio: La revelación de información de las empresas en un entorno internacional

Sr. D. Ramón Madrid Nicolás

Decano del Colegio de Economistas de la Región de Murcia. Vicepresidente del REA-CGCEE.

Dr. D. Marcos Antón Renart

Profesor Universidad de Murcia. Director Ejecutivo de ECIF-CGCEE.

Viernes 6 LA INTERNACIONALIZACIÓN COMO FACTOR CLAVE DE DESARROLLO DE LA PYME

10:00 h. La internacionalización como factor clave de desarrollo de la PYME

Dr. D. Francisco Javier Martínez García

Catedrático de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad de Cantabria. Patrono y Co-Director General de la Fundación para el análisis estratégico y desarrollo de la PYME (FAEDPYME).

12:00 h. Fuentes de financiación para las PYMES

Dr. D. Antonio Duréndez Gómez Guillamón

Profesor Universidad Politécnica de Cartagena. Decano de la Facultad de Ciencias de la Empresa de la Universidad Politécnica de Cartagena.

14:00 h. Coloquio.

Dr. D. Francisco Javier Martínez García

Catedrático de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad de Cantabria. Patrono y Co-Director General de la Fundación para el análisis estratégico y desarrollo de la PYME (FAEDPYME).

Dr. D. Antonio Duréndez Gómez Guillamón

Profesor Universidad Politécnica de Cartagena. Decano de la Facultad de Ciencias de la Empresa de la Universidad Politécnica de Cartagena.

17:00 h. Evaluación: Tipo test sobre los contenidos del curso

17:30 h. Clausura y entrega de diplomas

Dr. D. Antonio Calvo-Flores Segura

Vicerrector de Economía e Infraestructuras de la Universidad de Murcia.

Dr. D. Salvador Marín Hernández

Presidente de COFIDES.

Sr. D. Bartolomé Viudez Zurano

Subdirector General de Cajamar.

Sr. D. Ramón Madrid Nicolás

Decano del Colegio de Economistas de la Región de Murcia. Vicepresidente del REA-CGCEE.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  4. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  5. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  6. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  7. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  8. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial
  9. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  10. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana