Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 28/06/2013
 
 

Curso de Verano "30 años de Asamblea de Extremadura. Hacia un Parlamento abierto"

28/06/2013
Compartir: 

Los días 17, 18 y 19 de julio de 2013, se celebrará, en la Sede del Parlamento de Extremadura en Mérida, el Curso de Verano "30 años de Asamblea de Extremadura. Hacia un Parlamento abierto".

PROGRAMA

Miércoles, 17 de julio

9’30 horas: INAUGURACIÓN

Excmo. Sr. D. Fernando Jesús Manzano Pedrera, Presidente del Parlamento de Extremadura.

Otras autoridades académicas.

Moderador: Dr. D. Mario Pedro Díaz Barrado

10 horas: TIEMPOS DE TRANSICIÓN Y PREAUTONOMÍA

Dr. D. Juan Sánchez González. (Profesor Historia Contemporánea. UEX) Extremadura 1976-1983: Representatividad política y concienciación ciudadana

Dr. D. Rafael Quirosa-Cheyrouze. (Prof. Hist Contemporánea. Univ. Almería) Andalucía 1976-1982: Concienciación ciudadana y representatividad política

11’30 horas: Pausa

12 horas: EL TIEMPO DE LA AUTONOMÍA: LA ASAMBLEA DE EXTREMADURA. PERCEPCIONES

Intervinientes:

D. Juan Ignacio Barrero. Presidente del Senado 1996-1999 y Diputado en la Asamblea de Extremadura 1987-1991

Dña. Teresa Rejas Rodriguez. Presidenta de la Asamblea de Extremadura 1995-1997

D. Federico Suárez Hurtado. Secretario de la Primera Mesa de la Asamblea de Extremadura.Presidente de la Asamblea de Extremadura 2003-2007)

D. Teresiano Rodríguez Núñez, (Director del periódico Hoy 1982-2002)

Jueves, 18 de julio

Moderador: Dr. D. Jaime Rosell Granados.

9’30 horas: LA CENTRALIDAD DEL PARLAMENTO.

Dra. María Antonia Trujillo. Prof. Titular de Derecho Constitucional de la Universidad de Extremadura.

10’30 horas: EL PAPEL ACTUAL DE LOS PARLAMENTOS. LA ASAMBLEA DE EXTREMADURA.

D. Francisco Javier Ciriero Soleto. Letrado Mayor de la Asamblea de Extremadura.

11’30 horas: Pausa

12 horas: LA CONSTITUCIÓN DE 1978: VIGENCIA Y REFORMA

Dr. Pedro González Trevijano. Catedrático de Derecho Constitucional. Magistrado del Tribunal Constitucional.

13 horas: Mesa Redonda con la Participación de Diputados de la VIII legislatura. 30 años de Asamblea de Extremadura.

Viernes, 19 de julio

Moderador: Dr. D. José Angel Camisón Yagüe.

9’30 horas. CASO PRÁCTICO DE GOBIERNO ABIERTO IREKIA.

D.ª Nagore de los Ríos García. Periodista. Ex Directora de Gobierno Abierto y Comunicación en Internet del Gobierno Vasco.

10’15 horas: NUEVA SOCIEDAD: MANIFIESTO CROWD.

D. Antoni Gutiérrez-Rubí. Asesor de comunicación y consultor político.

11 horas: Pausa

11’30 horas: Parlamento 2.0 en Extremadura

D. Jacinto Mateos Fernández. Jefe del Departamento de Medios Audiovisuales y Nuevas Tecnologías del Parlamento de Extremadura.

12 horas: EL CASO EXTREMEÑO

Dr. D. Pedro Tomás Nevado-Batalla Moreno. Consejero de Administración Pública del Gobierno de Extremadura.

13 horas Mesa Redonda. LEY DE GOBIERNO ABIERTO DE EXTREMADURA.

Análisis compartido con Diputados de la Asamblea de Extremadura.

14’00 horas Clausura.

Excmo. Sr. D. Fernando Jesús Manzano Pedrera, Presidente del Parlamento de Extremadura.

Otras autoridades académicas.

Inscripción gratuita en la Web del curso: http://www.asambleaex.es/apps/cursosverano2013/

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  4. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  5. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  6. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  7. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  8. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial
  9. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  10. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana