Diario del Derecho. Edición de 11/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 27/06/2013
 
 

Ordenación general de los niveles intermedio y avanzado de las enseñanzas de idiomas de régimen especial

27/06/2013
Compartir: 

Orden16/2013, de 20 de junio, de la Consejería de Educación, Cultura y Turismo, por la que se modifica la Orden 37/2007, de 2 de octubre, de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, por la que se establece la ordenación general de los niveles intermedio y avanzado de las enseñanzas de idiomas de régimen especial impartidas en las Escuelas Oficiales de Idiomas de la Comunidad Autónoma de La Rioja (BOR de 26 de junio de 2013) Texto completo.

ORDEN16/2013, DE 20 DE JUNIO, DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y TURISMO, POR LA QUE SE MODIFICA LA ORDEN 37/2007, DE 2 DE OCTUBRE, DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE, POR LA QUE SE ESTABLECE LA ORDENACIÓN GENERAL DE LOS NIVELES INTERMEDIO Y AVANZADO DE LAS ENSEÑANZAS DE IDIOMAS DE RÉGIMEN ESPECIAL IMPARTIDAS EN LAS ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA

De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 59 Vínculo a legislación de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, las enseñanzas de idiomas tienen por objeto capacitar al alumnado para el uso adecuado de los diferentes idiomas, fuera de las etapas ordinarias del sistema educativo, y se organizan en los niveles básico, intermedio y avanzado.

Mediante el Decreto 22/2007, de 27 de abril, se estableció, en la Comunidad Autónoma de La Rioja, el currículo de los niveles intermedio y avanzado de las enseñanzas de régimen especial de los idiomas inglés, francés, alemán, italiano y español para extranjeros.

En desarrollo del mismo, se dictó la Orden 37/2007, de 2 de octubre, de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, por la que se establece la ordenación general de los niveles intermedio y avanzado de las enseñanzas de idiomas de régimen especial impartidas en las Escuelas Oficiales de Idiomas de la Comunidad Autónoma de La Rioja.

Esta orden ha sido objeto de modificación por las órdenes 4/2009, de 15 de enero, y 6/2012, de 30 de marzo. Esta última con la finalidad de garantizar la compatibilidad en el desarrollo de las pruebas de evaluación y certificación, dada su complejidad estructural y organizativa, y el correcto cumplimiento del calendario académico de las escuelas oficiales de idiomas. Con esta idea se suprimió la convocatoria de evaluación extraordinaria. Sin embargo, en el momento actual, efectuada la ponderación entre la efectividad de esta medida y las legítimas expectativas de los alumnos respecto a la permanencia o promoción en estas enseñanzas, se considera pertinente reponer la citada convocatoria.

Por ello, y en virtud de las competencias que le han sido atribuidas a esta Consejería,

Dispongo

Artículo único.- Modificación de la Orden 37/2007, de 2 de octubre, de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, por la que se establece la ordenación general de los niveles intermedio y avanzado de las enseñanzas de idiomas de régimen especial impartidas en las Escuelas Oficiales de Idiomas de la Comunidad Autónoma de La Rioja

Uno. Se modifica el apartado 3 del artículo 7 Vínculo a legislación de la Orden 37/2007, que queda redactado como sigue:

'Se organizarán dos convocatorias en cada curso académico, una ordinaria y otra extraordinaria.'

Dos. Se modifica el apartado primero del artículo 10, que queda redactado como sigue:

'Se celebrarán dos convocatorias de la prueba terminal específica de certificación de los niveles intermedio y avanzado de las enseñanzas de idiomas de régimen especial, una ordinaria y otra extraordinaria.'

Tres. Se modifica el apartado 2 del artículo 14 que queda redactado como sigue:

'Las partes de la prueba que midan la comprensión lectora, expresión escrita y comprensión auditiva se desarrollarán en una única sesión a lo largo de un mismo día y en el mismo orden que se citan en este apartado. La Dirección General de Educación establecerá cada año un calendario de actuación que regule dichas partes de la prueba.'

Disposición final. Entrada en vigor.

La presente Orden entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de La Rioja.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Una sentencia lamentable y su interpretación; por Antonio Bar Cendón, catedrático de Derecho Constitucional y catedrático Jean Monnet ad personam en la Universidad de Valencia
  2. Actualidad: El Supremo confirma la prisión permanente revisable por la muerte de Manuela Chavero
  3. Actualidad: El Supremo confirma ocho años de cárcel para el hombre que habló de matar a Sánchez en un chat de WhatsApp
  4. Estudios y Comentarios: Intervencionismo espurio; por Cecilio Madero, Abogado
  5. Estudios y Comentarios: La corrupción, los servicios; por Jesús Trillo-Figueroa Martínez-Conde, abogado del Estado
  6. Tribunal Supremo: En el delito de estafa por omisión se aprecia la existencia de engaño típico cuando se omiten los comportamientos legales exigidos para evitar el resultado producido, o cuando no se facilita la información obligada
  7. Libros: YELA UCEDA, Mercedes: El delito de trata de seres humanos con fines de explotación sexual. Análisis jurídico-penal de formas de esclavitud actuales con perspectiva de género y captación mediante nuevas tecnologías, Iustel, 232 Páginas
  8. Actualidad: El TS confirma 16 años y 11 meses de cárcel al exconcejal de Ponferrada (León) que dejó parapléjica a su mujer
  9. Tribunal Supremo: La prestación de asistencia sanitaria por infección de Covid-19 corresponde a las aseguradoras con conciertos con las entidades gestoras del régimen especial de funcionarios
  10. Actualidad: El Supremo fija que el complemento de pensión de brecha de género se conceda a hombres y mujeres en igualdad

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana