Diario del Derecho. Edición de 02/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 27/02/2013
 
 

Sentencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo de 21 de diciembre de 2012

27/02/2013
Compartir: 

Sentencia de 21 de diciembre de 2012, de la Sala Tercera del Tribunal Supremo, por la que se anulan las expresiones "de grado" y "graduado o graduada" contenidas en el título, articulado y anexos así como el artículo 4.3 del Real Decreto 630/2010, de 14 de mayo, por el que se regula el contenido básico de las enseñanzas artísticas superiores de Grado en Arte Dramático establecidas en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (BOE de 27 de febrero de 2013). Texto completo.

SENTENCIA DE 21 DE DICIEMBRE DE 2012, DE LA SALA TERCERA DEL TRIBUNAL SUPREMO, POR LA QUE SE ANULAN LAS EXPRESIONES "DE GRADO" Y "GRADUADO O GRADUADA" CONTENIDAS EN EL TÍTULO, ARTICULADO Y ANEXOS ASÍ COMO EL ARTÍCULO 4.3 DEL REAL DECRETO 630/2010, DE 14 DE MAYO, POR EL QUE SE REGULA EL CONTENIDO BÁSICO DE LAS ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES DE GRADO EN ARTE DRAMÁTICO ESTABLECIDAS EN LA LEY ORGÁNICA 2/2006, DE 3 DE MAYO, DE EDUCACIÓN.

En el recurso contencioso-administrativo número 374/2010, promovido por la Universidad de Granada, la Sala Tercera (Sección Cuarta) del Tribunal Supremo ha dictado sentencia de fecha 21 de diciembre de 2012, cuya parte dispositiva es del tenor literal siguiente:

“FALLAMOS

Inadmitir la pretensión anulatoria formulada en demanda contra los artículos 7.1, 8, 11, 12 y disposición adicional séptima del Real Decreto 1614/2009, de 26 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas artísticas superiores reguladas por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.

Estimar parcialmente el recurso contencioso administrativo número 374/2010, interpuesto por la representación procesal de la Universidad de Granada frente al Real Decreto 630/2010, de 14 de mayo, por el que se regula el contenido básico de las enseñanzas artísticas superiores de Grado en Arte Dramático establecidas en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, anulando por no ser conformes a Derecho las expresiones "de grado" y "graduado o graduada" contenidas en el título, articulado y anexos del citado Real Decreto para referirse a las enseñanzas artísticas superiores de diseño y al título que llevan aparejado; y el artículo 4.3 del mismo Real Decreto. Desestimando el recurso en todo lo demás.

No hacer imposición de las costas causadas.”

Publíquese este fallo en el “Boletín Oficial del Estado”.

Así por esta nuestra sentencia, que se insertará en la Colección Legislativa, lo pronunciamos, mandamos y firmamos don José Manuel Sieira Miguez; don Ricardo Enríquez Sancho; don Segundo Menéndez Pérez; don Enrique Lecumberri Martí; don Santiago Martínez-Vares García.

Noticias Relacionadas

  • Sentencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo de 15 de enero de 2013
    Sentencia de 15 de enero de 2013, de la Sala Tercera del Tribunal Supremo, por la que se anulan las expresiones "de grado" y "graduado o graduada" contenidas en el artículo 4.1 del Real Decreto 634/2010, de 14 de mayo, por el que se regula el contenido básico de las enseñanzas artísticas superiores de Grado en Artes Plásticas en las especialidades de Cerámica y Vidrio establecidas en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (BOE de 27 de febrero de 2013). Texto completo. 27/02/2013
  • Sentencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo de 15 de enero de 2013
    Sentencia de 15 de enero de 2013, de la Sala Tercera del Tribunal Supremo, por la que se anula el punto del Anexo relativo al título de "Graduado o Graduada en Ingeniería de la Edificación" del Acuerdo del Consejo de Ministros de 12 de marzo de 2010, por el que se establece el carácter oficial de determinados títulos de Grado y su inscripción en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (BOE de 27 de febrero de 2013). Texto completo. 27/02/2013
  • Sentencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo de 25 de enero de 2013
    Sentencia de 25 de enero de 2013, de la Sala Tercera del Tribunal Supremo, por la que se anula el inciso "0,8" referido en el artículo 13 de la Orden del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ITC/3354/2010, de 28 de diciembre, por la que se establecen los peajes y cánones asociados al acceso de terceros a las instalaciones gasistas y la retribución de las actividades reguladas (BOE de 27 de febrero de 2013). Texto completo. 27/02/2013
  • Auto de la Sala Tercera del Tribunal Supremo de 12 de diciembre de 2012
    Auto de 12 de diciembre de 2012, de la Sala Tercera del Tribunal Supremo, por el que se aclara el fallo de la Sentencia de 22 de noviembre de 2011, recaída en el recurso contencioso administrativo n.º 308/2010 (BOE de 31 de enero de 2013). Texto completo. 31/01/2013
  • Sentencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo de 22 de noviembre de 2011
    Sentencia de 22 de noviembre de 2011, de la Sala Tercera del Tribunal Supremo, por la que se anula el punto del Anexo, relativo al título universitario oficial de "Graduado a Graduada en Ingeniería de Edificación", de la rama de conocimiento "Ingeniería y Arquitectura" de la Universidad de Salamanca, del Acuerdo del Consejo de Ministros de 12 de marzo de 2010, por el que se establece el carácter oficial de determinados títulos de Grado y su inscripción en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (BOE de 31 de enero de 2013). Texto completo. 31/01/2013
  • Sentencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo de 12 de junio de 2012
    Sentencia de 12 de junio de 2012, de la Sala Tercera del Tribunal Supremo, por la que se anulan las expresiones "de grado" y "graduado o graduada" contenidas en el título, articulado y anexos del Real Decreto 635/2010, de 14 de mayo, por el que se regula el contenido básico de las enseñanzas artísticas superiores de Grado en Conservación y Restauración de Bienes Culturales establecidas en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (BOE de 22 de enero de 2013). Texto completo. 22/01/2013
  • Sentencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo de 23 de mayo de 2012
    Sentencia de 23 de mayo de 2012, de la Sala Tercera del Tribunal Supremo, por la que se anulan las expresiones "de grado" y "graduado o graduada" contenidas en el título, articulado y anexos del Real Decreto 633/2010, de 14 de mayo, por el que se regula el contenido básico de las enseñanzas artísticas superiores de Grado de Diseño establecidas en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (BOE de 22 de enero de 2013). Texto completo. 22/01/2013
  • Sentencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo de 8 de noviembre de 2012
    Sentencia de 8 de noviembre de 2012, de la Sala Tercera del Tribunal Supremo, por la que se la declara la nulidad de los apartados uno, diecisiete, treinta y treinta y dos del artículo único del Real Decreto 1/2007, de 12 de enero, por el que se modifica el Real Decreto 1199/1999, de 9 de julio, por el que se desarrolla la Ley 13/1998, de 4 de mayo, de Ordenación del Mercado de Tabacos y Normativa Tributaria, y se regula el Estatuto concesional de la red de expendedurías de tabaco y timbre (BOE de 22 de enero de 2013). Texto completo. 22/01/2013
  • El Supremo anula el reconocimiento de paternidad de un hombre que se enteró en una discusión de que la hija no era suya
    El Tribunal Supremo ha declarado nulo el reconocimiento de paternidad de un hombre que se enteró durante una discusión con su expareja de que la menor no era su hija biológica y vio corroborada esta información en una prueba genética que encargó con posterioridad. 17/09/2012
  • El Supremo revisa el jueves la absolución de dos de los acusados del asesinato del narco Leónidas Vargas
    El Tribunal Supremo celebrará el próximo 20 de septiembre una vista pública en la que se revisará la sentencia que absolvía a dos de los nueve acusados por el asesinato del narco colombiano Leónidas Vargas, que se perpetró a tiros el 8 de enero de 2009 en el Hospital 12 de Octubre de Madrid, informaron fuentes jurídicas. 17/09/2012

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Tienen o no tienen los jueces el derecho a la huelga?; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  2. Estudios y Comentarios: Amnistía y estupidez; por Jorge Rodríguez-Zapata, profesor de Derecho Constitucional
  3. Estudios y Comentarios: ¿Un Tribunal para la Constitución?; por Germán M. Teruel Lozano, profesor titular de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia
  4. Estudios y Comentarios: La punta del iceberg; por Manuel Cancio Meliá, catedrático de Derecho Penal de la Universidad Autónoma de Madrid
  5. Tribunal Supremo: Se encuentra protegido por la fe pública registral quien es tercero respecto de un título de adquisición nulo y que adquiere de manera válida del titular que lo fue en virtud de un acto nulo
  6. Actualidad: España, séptimo país por la cola en la UE en percepción ciudadana de la independencia de los jueces
  7. Actualidad: Justicia habla de "normalidad casi absoluta" tras el primer día de huelga de jueces y fiscales
  8. Actualidad: La Audiencia Nacional envía a prisión a dos detenidos por la presunta estafa 'cripto' de FX Winning
  9. Actualidad: El TSJN absuelve a un hombre condenado a 4 meses de prisión por responder con un golpe a un puñetazo recibido
  10. Tribunal Supremo: Establece el TS que el principio de íntegra regularización en relación a la compensación de cuotas de IVA de periodos anteriores no es aplicable cuando ya se ha producido la comprobación administrativa de la que se pretende extraer la consecuencia favorable

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana