Diario del Derecho. Edición de 18/03/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 31/12/2012
 
 

Calendario laboral del año 2013

31/12/2012
Compartir: 

Orden Foral 585/2012, de 24 de diciembre, del Consejero de Presidencia, Justicia e Interior, por la que se aprueba el calendario laboral del año 2013 para el personal al servicio de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y sus organismos autónomos (BON de 28 de diciembre de 2012). Texto completo.

ORDEN FORAL 585/2012, DE 24 DE DICIEMBRE, DEL CONSEJERO DE PRESIDENCIA, JUSTICIA E INTERIOR, POR LA QUE SE APRUEBA EL CALENDARIO LABORAL DEL AÑO 2013 PARA EL PERSONAL AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA Y SUS ORGANISMOS AUTÓNOMOS.

Una vez determinadas las fiestas laborales para el año 2013 con carácter retribuido y no recuperable en el ámbito de la Comunidad Foral de Navarra mediante Resolución 453/2012, de 30 de mayo, de la Directora General de Trabajo y Prevención de Riesgos, procede aprobar para el personal al servicio de la Administración de la Comunidad Foral y sus organismos autónomos el calendario de días festivos entre semana durante el año 2013 y la distribución del cómputo anual de la jornada de trabajo del citado personal, con base en el cómputo anual establecido por el Decreto Foral 624/1999, de 27 de diciembre Vínculo a legislación.

En consecuencia, y en ejercicio de las atribuciones que tengo asignadas por el Decreto Foral 30/2005, de 21 de febrero Vínculo a legislación,

ORDENO:

1.-Determinación de días festivos.

1. El calendario de días festivos entre semana durante el año 2013 para el personal al servicio de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y sus organismos autónomos será el siguiente:

-1 de enero: Año Nuevo.

-7 de enero: Lunes siguiente a la Epifanía del Señor.

-28 de marzo: Jueves Santo.

-29 de marzo: Viernes Santo.

-1 de abril: Lunes de Pascua.

-1 de mayo: Fiesta del Trabajo.

-25 de julio: Santiago Apóstol.

-6 de julio: Víspera de San Fermín, festivo desde las 12 horas para el personal que presta sus servicios en Pamplona.

-8, 9 y 10 de julio: Fiestas de San Fermín, festivo para el personal que presta sus servicios en Pamplona.

-15 de agosto: Asunción de la Virgen.

-12 de octubre: Fiesta Nacional de España.

-1 de noviembre: Festividad de Todos los Santos.

-29 de noviembre: San Saturnino, festivo para el personal que presta sus servicios en Pamplona.

-3 de diciembre: San Francisco Javier, Día de Navarra.

-6 de diciembre: Día de la Constitución.

-25 de diciembre: Navidad.

2. Para el personal que no presta sus servicios en Pamplona se consideran festivos, con motivo de las fiestas patronales de la localidad en la que presten sus servicios, el día de su inicio desde las 12:00 horas y los cuatro siguientes, siempre que las fiestas no finalicen antes. Asimismo se considerará festivo el día de la fiesta local que venga determinado en la correspondiente Resolución de fiestas locales en Navarra para el año 2013, cuando el mismo no coincida con alguno de los considerados festivos con motivo de las fiestas patronales.

2.-Distribución del cómputo anual de la jornada de trabajo.

La distribución del cómputo anual de la jornada de trabajo en la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y sus organismos autónomos, fijado en 1592 horas efectivas de trabajo, se realizará de la siguiente forma:

1. La jornada diaria de trabajo de lunes a viernes tendrá, con carácter general, una duración de 7 horas y 20 minutos. Se trabajará de forma obligatoria de 8:00 a 15:00 horas, quedando los 20 minutos de trabajo restantes para su realización, a elección del empleado y con carácter flexible, entre las 7:40 y las 8:00 horas y entre las 15:00 y las 15:20 horas.

2. Con el fin de ajustar la distribución del cómputo anual de la jornada establecido, los empleados afectados por la jornada señalada en el apartado 2.º, párrafo 1, de esta Orden Foral que presten sus servicios en Pamplona tendrán las siguientes reducciones:

a) 11 y 12 de julio: Fiestas de San Fermín, horario fijo de 9:00 a 13:00 horas.

3. Con el fin de ajustar la distribución del cómputo anual de la jornada establecido, los empleados afectados por la jornada señalada en el apartado 2.º, párrafo 1, de esta Orden Foral que no presten sus servicios en Pamplona tendrán las siguientes reducciones:

a) 28 horas y 40 minutos durante la celebración de las fiestas patronales de su localidad, a distribuir según las circunstancias de cada caso. Esta reducción equivale al tiempo que por estos motivos corresponde al personal que presta sus servicios en Pamplona.

b) 7 horas y 20 minutos si el día declarado como fiesta local coincide con alguno de los considerados festivos con motivo de las fiestas patronales, a disfrutar según las circunstancias de cada caso. Esta reducción equivale al tiempo que por este motivo corresponde al personal que presta sus servicios en Pamplona.

4. La distribución de la jornada de trabajo señalada en los apartados anteriores de este artículo no se aplicará a los empleados que, por necesidades del servicio, tengan establecida algún tipo de jornada especial, ni a los afectados por alguna compensación horaria (trabajo a turnos, nocturno, etc.) ni a los adscritos a centros docentes y sanitarios, que se regirán en todo caso por su calendario laboral específico.

En estos supuestos en que exista un régimen de distribución de la jornada anual distinto al establecido con carácter general, dicho calendario laboral específico, respetando en todo caso el cómputo anual de la jornada establecido, mantendrá el régimen vigente relativo tanto a la duración de las correspondientes jornadas diarias o turnos, como a los días de la semana en los que se efectúa en cada caso la distribución de la jornada anual; todo ello sin perjuicio de que puedan establecerse otros regímenes de horario o distribución de la jornada anual distintos cuando las necesidades del servicio lo aconsejen, previa negociación en la Mesa General o sectorial que corresponda.

5. Cuando las necesidades del servicio lo aconsejen, el Departamento de Presidencia, Justicia e Interior, a propuesta del Departamento interesado, podrá autorizar en supuestos o unidades administrativas concretas la realización de un horario de trabajo distinto al señalado en este artículo, previa negociación en la Mesa General o sectorial que corresponda y respetando, en todo caso, el cómputo anual de la jornada establecida.

3.-Publicar esta Orden Foral en el Boletín Oficial de Navarra, a los efectos oportunos.

Noticias Relacionadas

  • Calendario de días inhábiles para el año 2013
    Decreto 102/2012, de 21 de diciembre, por el que se fija el calendario de días inhábiles para el año 2013 a efectos de plazos administrativos (BOCAIB de 22 de diciembre de 2012) Texto completo. 26/12/2012
  • Calendario de días inhábiles
    Resolución de 26/10/2012, de la Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas, por la que se determina el calendario de días inhábiles a efectos de cómputo de plazos administrativos en el año 2013, en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha (DOCM de 13 de noviembre de 2012). Texto completo. 14/11/2012
  • Relación de fiestas laborales
    Resolución de 30 de octubre de 2012, de la Dirección General de Empleo, por la que se publica la relación de fiestas laborales para el año 2013 (BOE de 3 de noviembre de 2012). Texto completo. 05/11/2012
  • Calendario laboral
    Decreto 142/2012, de 28 de septiembre, del Consell, por el que se determina el calendario laboral de aplicación en el ámbito territorial de la Comunitat Valenciana para el año 2013 (DOCV de 1 de octubre de 2012). Texto completo. 02/10/2012
  • Calendario laboral
    Decreto 134/2012, de 20/09/2012, por el que se fija el calendario laboral para el año 2013 (DOCM de 25 de septiembre de 2012). Texto completo. 26/09/2012
  • Fiestas laborales para el año 2013 en la Comunidad de Madrid
    Decreto 104/2012, de 20 de septiembre, del Consejo de Gobierno, por el que se establecen las fiestas laborales para el año 2013 en la Comunidad de Madrid (BOCAM de 24 de septiembre de 2012). Texto completo. 25/09/2012
  • Calendario de fiestas laborales
    Decreto 78/2012, de 6 de septiembre, por el que se determina el calendario de fiestas laborales de la Comunidad Autónoma de Canarias para el año 2013, y se abre plazo para fijar las fiestas locales (BOC de 17 de septiembre de 2012). Texto completo. 18/09/2012
  • Calendario de días inhábiles
    Decreto 72/2012, de 7 de septiembre, de modificación del Decreto 110/2011, de 25 de noviembre, modificado por el Decreto 8/2012, de 3 de febrero, por el Decreto 14/2012, de 2 de marzo, y por el Decreto 66/2012, de 27 de julio, por el que se fija el calendario de días inhábiles para el año 2012, a efectos del cómputo de plazos administrativos (BOCAIB de 8 de septiembre de 2012). Texto completo. 11/09/2012
  • Modificación del calendario de días inhábiles para el año 2012 a efectos de plazos administrativos
    Decreto 8/2012, de 3 de febrero, de modificación del Decreto 110/2011, de 25 de diciembre, por el que se fija el calendario de días inhábiles para el año 2012 a efectos de plazos administrativos. (BOCAIB de 13 de febrero de 2012) Texto completo. 14/02/2012
  • Fiestas Locales
    Resolución de 20 de diciembre de 2011, de la Dirección General de Trabajo, por la que se determinan las Fiestas Locales en el ámbito de Andalucía para el año 2012 (BOJA de 30 de diciembre de 2011). Texto completo. 02/01/2012

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: La cesión de las competencias de inmigración a Cataluña: un fraude de ley y un fraude conceptual; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  2. Actualidad: El TC visita esta semana San Fernando y Cádiz en homenaje a su papel en el origen del constitucionalismo español
  3. Actualidad: Los jueces de Barcelona acuerdan que dar de baja el suministro en caso de ocupación no será delito
  4. Actualidad: El Supremo confirma la nulidad de dos cláusulas del acuerdo de teletrabajo de 2022 de Endesa
  5. Tribunal Supremo: El TS declara la paternidad de un hombre que se negó a someterse a las pruebas de ADN
  6. Estudios y Comentarios: La deuda, el carro y los bueyes; por Carlos Monasterio Escudero, catedrático de Hacienda Pública de la Universidad de Oviedo; Ignacio Zubiri Oria, catedrático de Hacienda Pública de la Universidad del País Vasco.
  7. Actualidad: El TC rechaza por unanimidad apartar a su presidente y cuatro magistrados progresistas de un recurso contra la amnistía
  8. Actualidad: El TC ampara a una madre a la que se obligó a criar a su hijo en la ciudad de la que huyó por violencia de género
  9. Actualidad: El TS confirma un año de cárcel a un soldado que acosó a una compañera a la que ofreció dinero por favores sexuales
  10. Tribunal Supremo: Reitera el TS que, para la aplicación del subtipo atenuado de escasa entidad del hecho, en los delitos contra la salud pública de sustancias que causan grave daño a la salud, es necesario que la conducta realizada sea nimia o menor

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana