Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 28/12/2012
 
 

Mario Monti el divino; por José M. de Areilza

28/12/2012
Compartir: 

El día 28 de diciembre de 2012, se ha publicado en el diario ABC, un artículo de José M. de Areilza, en el cual el autor opina que la fuerza de Monti proviene de la debilidad de los partidos italianos.

MARIO MONTI EL DIVINO

Mario Monti está dispuesto a seguir gobernando Italia pero no a ser candidato en las elecciones. El profesor propone una agenda de gobierno para que la firme el que quiera volver a solicitar sus servicios.

Rotos los puentes con el centro-derecha, confía en que el nuevo centro y la izquierda acepten su plataforma y lo eleven al poder. La fuerza de Monti proviene de la debilidad de los partidos italianos. A pesar de que las primarias de la izquierda fueron un éxito de participación, un humorista concurre como favorito para la segunda posición. Hay que reconocer que como jefe de gobierno Monti ha cumplido con creces y ha conseguido influir en el rediseño del euro casi tanto como Merkel. Pero es posible que el profesor esté demasiado acostumbrado a hacer política en Bruselas, donde gobernantes y expertos con frecuencia dan por supuesto que los resultados son más importantes que los procedimientos.

En la lenta evolución de la eurocracia hacia una democracia a escala continental, todavía no hay una manera clara de mandar a un gobierno a su casa ni de trasladar el resultado de las urnas europeas a la acción del poder ejecutivo. Con su desprecio del voto popular Monti esta yendo demasiado lejos. El fantasma de un país bajo control remoto es el espantajo que hasta la izquierda acabará por enarbolar si sigue este camino de hombre providencial.

Y la arrogancia propia de un tecnócrata consciente de su superioridad es el mejor regalo a un populista sin límites de ningún tipo como Berlusconi. El magnate tiene hecha la campaña electoral: basta con denunciar la dureza de las medidas de austeridad, embestir contra el euro y Angela Merkel y culpar de la recesión a Mario Monti. La baza del populismo es exacerbar el miedo a las minorías y el profesor ha dejado este flanco descubierto al dejar traslucir su propio temor a la mayoría.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  2. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  3. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  4. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  5. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  6. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  7. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  8. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  9. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG
  10. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana