Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 24/12/2012
 
 

Mercurio

El juez prorroga el secreto del sumario y ordena analizar la documentación intervenida

24/12/2012
Compartir: 

El titular del Juzgado de Instrucción 1 de Sabadell (Barcelona) ha prorrogado un mes el secreto de la investigación de una presunta trama de corrupción urbanística y tráfico de influencias con epicentro en el Ayuntamiento, y ha ordenado a la unidad de investigación de los Mossos d'Esquadra que vuelque y analice toda la documentación incautada.

BARCELONA, 21 (EUROPA PRESS)

En un auto del 18 de diciembre, al que ha tenido acceso Europa Press, el juez justifica la prórroga hasta que no se proceda al análisis de la documentación intervenida, "siendo preciso esperar de forma provisional su resultado a fin de no frustrar eventuales líneas de investigación".

En otro auto, el juez permite a los Mossos clonar --"en un soporte apto para proceder a su examen por la fuerza policial"-- toda la información de los ordenadores intervenidos en los registros en el Ayuntamiento y en los domicilios y empresas, y también da permiso para desprecintar la documentación recogida en la Federación de Municipios de Cataluña (FMC).

Según justifica el juez, esta diligencia "es idónea al objeto de permitir obtener indicios relacionados con los delitos investigados": delitos contra la administración pública en sus diversas modalidades y otros como delitos contra el patrimonio, contra la ordenación del territorio y protección del medio ambiente y de falsedad.

Considera que la medida es necesaria y proporcional por la gravedad de los delitos investigados y por la pena que suponen en aplicación del Código Penal, y porque el bien jurídico protegido "es el recto y normal funcionamiento de la Administración Pública, evitando cualquier descrédito de la misma que pudiera dañar la confianza de los ciudadanos".

PIDE INFORMACIÓN A LOS IMPUTADOS

El juez ha acordado que se entreguen oficios al alcalde de Sabadell, Manuel Bustos; a su hermano y concejal Francisco Bustos; al exconcejal y exmilitante del PP Jordi Soriano; al director del área de Urbanismo de Sabadell Manuel Somoza; los concejales Joan Manau y Ricard Estrada; el jefe de la Policía Local José Miguel Duran, y la alcaldesa de Montcada i Reixac (Barcelona), María Elena Pérez, imputados en el caso, para que detallen los cargos que ocupan y las funciones concretas que le corresponden.

Paralelamente, en un auto del 18 de diciembre, pide al diputado del PSC Daniel Fernández que aclare y acredite si tras las últimas elecciones al Parlament, en las que fue escogido, decide seguir como diputado en las Cortes o si renuncia para serlo en la cámara catalana.

Para ello, le reclama que aporte en el juzgado las actas de toma de posesión o renuncia ya que "nadie puede acumular el acta de una asamblea de una comunidad autónoma con la de diputado al Congreso", a fin de determinar qué tribunal sería, en el caso que el caso siguiera adelante, competente para juzgarle.

Daniel Fernández ha sido imputado policialmente por un delito de tráfico de influencias por una conversación con la alcaldesa de Montcada, María Elena Pérez, en la que supuestamente le pedía que colocara a una exalto cargo del tripartito, Carmina Llumà, como directora del área territorial del consistorio, para lo que presuntamente se diseñó un puesto a medida.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  4. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  5. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  6. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  7. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  8. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  9. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG
  10. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana