Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 24/12/2012
 
 

Reformas en Justicia

JpD pide a Gallardón que el millar de jueces sustitutos que engordarán "las listas del paro" sigan ejerciendo

24/12/2012
Compartir: 

Avisa de que los jueces suplentes pedirán prestaciones por desempleo, por lo que el ahorro para las arcas públicas será "ínfimo"

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

La asociación de Jueces para la Democracia (JpD) ha pedido al Ministerio de Justicia que promueva vías para que el millar de jueces sustitutos y magistrados suplentes continúe ejerciendo funciones jurisdiccionales y evitar así que "integren las listas del desempleo", como establece la recién aprobada reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial.

La ley que propone la práctica desaparición de los jueces suplentes, la reducción de los días de permiso de los magistrados y la imposición de funciones de sustitución a 'jueces en prácticas' fue aprobada este jueves de forma definitiva en el Pleno del Senado.

En este escenario, Jueces para la Democracia ha puesto de manifiesto su "expreso apoyo y reconocimiento" al colectivo de jueces sustitutos y magistrados suplentes por la "labor fundamental" que han desempeñado durante muchísimos años para "mantener la calidad de la Justicia como servicio público".

"Ello ha posibilitado la sustitución de los miembros de la Carrera Judicial y el refuerzo de los órganos judiciales. Esto se ha debido en gran parte a la falta de voluntad política de aumentar la ratio de jueces del sistema judicial español", ha enfatizado.

TRABAJO IMPOSIBLE PARA LOS TITULARES

Según explica en un comunicado, la reforma obligará a todos aquellos que permanezcan como nombrados, pero sin llamamiento, a ingresar en las listas del desempleo y a solicitar las prestaciones que les correspondan.

"Y eso supondrá paradójicamente que el pretendido ahorro que con su supresión se pretende sea ínfimo por esos costes añadidos, y sin embargo, se haga a costa de sacrificar la eficacia del sistema judicial en detrimento de los derechos de la ciudadanía", ha indicado.

Jueces para la Democracia advierte de que la asunción de su trabajo por los jueces titulares resultará "manifiestamente imposible" y desea que se encaucen vías para que los sustitutos continúen ejerciendo funciones jurisdiccionales con plenos derechos laborales y con acceso a formación, al objeto de que puedan prestar con las debidas garantías el servicio público que se les encomienda.

Comentarios - 1 Escribir comentario

#1

Es de agradecer el apoyo que los titulares de la Carrera Judicial hacen hoy respecto a los Jueces Sustitutos y Magistrados Suplentes... no obstante, nuestra labor siempre ha estado muy obscurecida, mal vista y criticada por múltiples sectores del entorno jurídico (justiciables, letrados, Fiscales titulares, Secretarios Judiciales titulares, Auxilio, Tramitación, Gestión Procesal e incluso los miembros de la Carrera Judicial), y si bien ha habido apoyos, también ha habido muchos colocando trabas en el camino, y el resultado que hoy tenemos es fruto de la crisis (no lo vamos a negar) pero apoyada por voces que se alzaron aun no hace tantos años para que el colectivo de Jueces Sustitutos y Magistrados Suplentes quedasen prácticamente reducidos (por no decir eliminados). Hoy nos recuerdan como pilar del sistema por el temor de no poder asumir toda la actividad, mas hace solo tres/cuatro años se nos recordaba como el mal endémico a erradicar por muchos miembros de las Salas de Gobierno de Tribunales Superiores de Justicia, y siempre se nos recordó que no teníamos voz en los asuntos de la Justicia... eramos los que ejercíamos sin haber superado los cursos selectivos previstos, pues aún se hacen eco en los pasillos de los juzgados la famosa máxima "yo demostré lo que valía aprobando los exámenes y la escuela"... así que por mal que nos sepa, tenemos un poco lo que entre todos nos hemos buscado... el tiempo nos dirá quién tenía mayor acierto... aunque bueno... las tasas harán que el trabajo se reduzca... pues ya se han encargado de poner cifras de entidad para los justiciables de situación económica media... Sirva como mera opinión
A.Perez

Escrito el 28/12/2012 20:04:59 por angelperez1974 Responder Es ofensivo Me gusta (0)

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  4. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  5. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  6. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  7. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  8. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  9. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG
  10. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana