Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 17/12/2012
 
 

Desahucios

El Defensor del Pueblo Andaluz pide al TSJA que posponga las órdenes de desahucios

17/12/2012
Compartir: 

El Defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo, ha dirigido una carta al presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), Lorenzo del Río, pidiendo la posposición de los actos de lanzamiento en los procesos de ejecución hipotecaria, esto es, las órdenes de desahucio de viviendas.

SEVILLA, 15 (EUROPA PRESS)

Según ha indicado Chamizo en su carta, consultada por Europa Press, ésta es una decisión que se ha anunciado por parte de otros tribunales superiores de otras comunidades autónomas.

Chamizo considera que este aplazamiento "permitiría ganar tiempo para aplicar medidas legales de apoyo para familias afectadas por estas acciones de pérdida de sus viviendas".

Agrega que ese tiempo "permitiría estudiar la aplicación de las medias previstas en el Real Decreto Ley 27/2012 de medidas urgentes para reforzar la protección a los deudores hipotecarios a muchas familias que reunirían los requisitos y también se evitarían intervenciones muy traumáticas que podrían ser reconducidas con la normativa que se está discutiendo en estos momentos".

Chamizo indica que tras la aprobación de este real decreto ley se reciben en esta institución numerosas consultas de afectados por procedimientos de ejecución hipotecaria que desean conocer si su caso particular se vería afectado por esta norma.

Ha indicado que en algunos casos se comprueba que están inmersos en procesos judiciales de ejecución hipotecaria "sin que se haya producido un lanzamiento, lo que podría hacerles merecedores de resultar beneficiarios de lo dispuesto en el real decreto ley".

No obstante, reconoce que para conocer las posibilidades de estas personas de acogerse a esta norma hay que verificar también el cumplimiento del resto de requisitos establecidos en la misma, lo que "exige un proceso previo de revisión de la documentación acreditativa que resulta difícil de realizar en los breves plazos que a veces existen para que se verifique el lanzamiento, con los consiguientes perjuicios para los afectados".

Agrega que en algunos casos las personas que acuden al Defensor para interesarse por la aplicación del real decreto ley "ni siquiera cuentan con asistencia letrada que pueda asesorarles en sus derechos, no se han personado en los procedimientos judiciales en curso y no conocen los procedimientos para instar la suspensión del trámite judicial en curso".

Ha recordado que órganos judiciales de otras comunidades autónomas, "acordaron de oficio la suspensión o paralización temporal de los procedimientos judiciales de desahucio hipotecario que se encuentren en fase de lanzamiento para que dé tiempo a que las partes o el órgano judicial examine si puede beneficiarse del nuevo real decreto ley del Gobierno".

El Defensor valora esas decisiones de paralizar o suspender esos lanzamientos en los supuestos de viviendas que constituyen "el único domicilio del deudor" y considera que esa paralización "debería hacerse extensible a los procesos judiciales de desahucio en curso en Andalucía. "Con estas medidas se facilitaría que las personas potencialmente beneficiarias dispusieran del tiempo necesario para ejercitar su derecho y acreditar documentalmente la situación alegada", ha agregado.

por ello, Chamizo ha trasladado esa petición al presidente del TSJA para que "la estudie e impulse su aprobación y adopción por los organismos judiciales pertinentes".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  4. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  5. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  6. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  7. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  8. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  9. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG
  10. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana