Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 14/12/2012
 
 

Concursos

Gallardón pide eliminar el "estigma deshonroso" que pesa sobre los concursos como "sinónimo de muerte" de la empresa

14/12/2012
Compartir: 

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha abogado por que las reformas legislativas favorezcan "un cambio de cultura concursal" que haga desaparecer "por completo" el "estigma deshonroso" que todavía hoy se atribuye a los concursos cuando se les compara con la "muerte de la empresa".

MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

"La economía necesita que deje de ser visto como sinónimo de muerte de la empresa y pase a ser considerado como una nueva oportunidad para que la empresa salga adelante", ha afirmado el ministro durante la inauguración del III Foro de la Fundación de Derecho Concursal, que ha tenido lugar este jueves en la sede de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

Se trata, según ha dicho, de ayudar a las empresas a superar sus problemas en un momento "muy difícil" de la economía española. Para lograr este "cambio de cultura", Gallardón ha solicitado la participación de todos los operadores implicados, entre los que ha citado a abogados, procuradores, deudores, acreedores y también a las entidades de crédito.

De este modo, ha hecho hincapié en que el concurso tiene como objetivo el pago de los acreedores, pero también la mejora de la viabilidad de la empresa.

CÓDIGO MERCANTIL A INICIOS DE 2013

Por otro lado, el titular de Justicia ha defendido la negociación y la mediación como un mecanismo capaz de reestructurar la deuda de las familias con dificultades económicas. "Sigue pendiente una solución concursal para los problemas de sobreendeudamiento de las personas físicas y las familias", ha añadido.

A su juicio, esta solución debería complementar el real decreto de medidas urgentes de protección de deudores hipotecarios sin recursos, de marzo de 2012, y el real decreto del pasado noviembre que regula las medidas urgentes para reforzar la protección a los deudores hipotecarios.

Dicho esto, ha adelantado que el nuevo Código Mercantil se presentará a comienzos del próximo año. Este texto, proporcionará una mayor seguridad jurídica al agrupar toda la legislación mercantil que existe.

Ha llamado la atención sobre la regulación de un nuevo Registro Público Concursal que mejore la coordinación de los juzgados y los registros públicos, al tiempo que ha mostrado su confianza en la labor de los magistrados en un momento en el que la crisis ha sobrecargado los Juzgados de lo Mercantil.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  4. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  5. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  6. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  7. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  8. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  9. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG
  10. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana