Diario del Derecho. Edición de 24/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 10/12/2012
 
 

TSJC

Condena al CatSalut por la inmovilización de un brazo que no estaba fracturado

10/12/2012
Compartir: 

El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha condenado al Servicio Catalán de la Salud (CatSalut) a pagar 30.0000 euros de indemnización a una mujer a la que se diagnosticó tener el brazo inmovilizado durante tres meses, pese a no existir fractura, lo que le ocasionó secuelas.

BARCELONA, 10 Dic. (EUROPA PRESS) -

La sentencia, obtenida por El Defensor del Paciente, estima parcialmente la demanda de la afectada, en contra de lo decretado en un primer momento por el Juzgado Contencioso Administrativo número 13 de Barcelona, que en primera instancia no apreció delito.

El fallo del TSJC, no obstante, aprecia que la inmovilización innecesaria y prolongada del brazo de la mujer dio pie a una lesión traumática, aunque matiza que dicha inmovilización se llevó a cabo con una férula ajustable y removible por la misma paciente, por lo que la conducta de ésta "ha podido coadyuvar o interferir en el resultado final".

La mujer sufrió una caída accidental en 2007, lastimándose la palma de la mano y la muñeca, y tras ser atendida en urgencias se le inmovilizó el brazo con yeso, pese a no apreciarse fractura en la radiografía, y se la derivó al traumatólogo del Hospital de Palamós (Girona) --en la sentencia también se reconoce la culpabilidad de la Fundació Mossèn Miquel Costa que gestiona dicho centro--.

El traumatólogo, que no aseguró el diagnóstico, dio por sentada la existencia de la fractura, retiró el yeso y prescribió una férula inmovilizadora que mantuvo durante tres meses, a pesar de las quejas de la mujer por el dolor que padecía.

Según El Defensor del Paciente, la paciente perdió su trabajo como camarera a raíz de las secuelas, entre ella un cuadro residual de síndrome de distrofia simpático refleja en la mano izquierda, manifestado en una leve inflamación del codo, hipotrofia de la musculatura antebraquial con disminución de la fuerza de la extremidad y dolor frente al movimiento.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TS da 15 días al Gobierno para cumplir la orden sobre los menores extranjeros solicitantes de asilo en Canarias
  2. Tribunal Supremo: El Tribunal Supremo da la razón a la Universidad de Granada y deniega a un profesor asociado el derecho a lucrar el complemento por actividad docente investigadora
  3. Actualidad: El TS rechaza por falta de competencia una demanda de Vito Quiles contra Puente
  4. Actualidad: El TEDH inadmite la queja "infundada" de Otegi por la revisión del 'caso Bateragune'
  5. Estudios y Comentarios: La constitucionalización del aborto, o el final definitivo de la lealtad constitucional; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada y Visiting Professor de la BITS Law School de Bombay
  6. Tribunal Supremo: Los trabajadores de Paradores de Turismo de España que reduzcan la jornada por motivos familiares y de conciliación, tienen derecho al abono del plus de distancia en el mismo importe que venían percibiendo con anterioridad a la reducción
  7. Estudios y Comentarios: Por una sala de garantías constitucionales en el Supremo; por Pedro J. Tenorio Sánchez, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED y exletrado del Tribunal Constitucional
  8. Actualidad: La presidenta del Supremo reivindica ante los niños la labor de los jueces
  9. Actualidad: El Supremo pide a EEUU datos de Twitter por la causa contra 'Alvise' por difundir una PCR falsa de Illa
  10. Tribunal Supremo: Los comuneros no pueden convocar directamente una reunión sin haber requerido previamente al presidente de la Comunidad de Propietarios

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana