Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 27/11/2012
 
 

Campeón

El TS rechaza incorporar a la causa el "volcado" del ordenador del socio de Dorribo en Andorra

27/11/2012
Compartir: 

El Tribunal Supremo ha rechazado incorporar a la causa que mantiene abierta contra el exministro de Fomento José Blanco el contenido de ocho discos duros incautados en Andorra a un socio de Jorge Dorribo, el empresario farmaceútico que denunció al ex dirigente socialista por su supuesta implicación en la trama de tráfico de obtención fraudulenta de ayudas públicas desarticulada en la 'Operación Campeón'.

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

En un auto dado a conocer este lunes, el magistrado José Ramón Soriano desestima el recurso de reforma presentado por la Fiscalía contra su decisión inicial de rechazar esta prueba. El magistrado ya había justificado el pasado 20 de septiembre señalando que acceder a las pretensiones del Ministerio Público daría lugar a duplicar la instrucción que por esta trama realiza el Juzgado de Instrucción número 3 de Lugo.

La prueba solicitada por la Fiscalía consiste en el análisis del volcado de los ordenadores de Xoan Bazarra, socio de Dorribo, que le fueron incautados en Andorra.

ASPECTOS DESAPERCIBIDOS EN LUGO

Según decía el fiscal en su recurso, pese a que este asunto se lleva en Lugo, sería necesario revisar en esta causa lo realizado por otros equipos policiales "a fin de determinar indicios o elementos probatorios que puedan esclarecer los hechos relativos al aforado que, de hecho, han pasado o podido pasar desapercibidos anteriormente".

Desde este punto de vista, según la acusación pública, "no existe doble instrucción alguna", puesto que la investigación abierta a Blanco "obliga a practicar en la misma los actos de instrucción necesarios en relación con el aforado aunque estén en inexorable conexión con la macrocausa matriz de Lugo, con absoluta independencia de lo que allí se haga y analice en relación con otros encausados".

Frente a estos argumentos, el magistrado Soriano considera que "carece de sentido" decir que en Lugo se han limitado a recibir el "volcado" de datos procedente de la Comisión Rogatoria a Andorra y añade que si aún no se ha realizado el análisis es porque dicha operación se realizó en fecha muy reciente, el pasado 13 de septiembre.

Añade que la Fiscalía confunde las diligencias ya efectuadas por el Juzgado de Lugo e incorporadas a la causa, por lo que lo solicitado por esta parte supone "duplicar innecesariamente la instrucción y por ello debe desestimarse".

Joan Manuel Bazarra, trabajador de Salut D'Innovació, la sociedad en Andorra de Dorribo, manifestó en el Tribunal Supremo que desconocía si de los fondos de esta sociedad se realizaron pagos a algún político. No obstante, explicó que la operación señalada por su jefe como origen del dinero que entregó al exministro José Blanco sirvió en realidad para afrontar la quiebra de una farmacia en el Principado.

De este modo, Bazarra daba validez al informe pericial realizado por la Agencia Tributaria que puso en duda que el empresario que ha implicado al exministro socialista en la supuesta trama de obtención de ayudas públicas investigada en "Campeón" pudiera sacar de donde dice que lo hizo la mayor parte de los 200.000 euros que supuestamente entregó a Blanco el 5 febrero del año pasado en la gasolinera de Guitiriz (Lugo).

Bazarra negó ante Soriano siendo responsable de Salut D'Innovació se tuviera un registro donde anotara pagos a políticos y dijo también desconocer si José Blanco tenía previsto participar en esta empresa, tal y como denunció en su día Dorribo ante la juez de Lugo Estela San José.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  4. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  5. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  6. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  7. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial
  8. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  9. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  10. Legislación: Subvenciones para el sostenimiento económico y financiero de determinadas entidades sin ánimo de lucro para la prestación de servicios especializados a personas con discapacidad

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana